Microsoft Internet Explorer

Juan Bautista Sánchez González

Las tareas que basicamente hacemos con el Internet Explorer 3.0, con vistas a la realizacion de paginas Web son:

Creación de documentos HTML

Aparte de utilizarlo como un navegador otro uso que le damos es el de crear las paginas del Web que luego veremos mediante este programa. Para componerlas las editamos con un procesador de texto (por ejemplo con el NotePad de Windows, el editor del MSDOS...) en el iremos escribiendo el documento HTML que será posteriormente interpretado por el Explorer, con lo que iremos comprobando los cambios y añadidos que vayamos efectuando.
 
Para ello, con el procesador de textos creamos un fichero (con el nombre que queramos, pero con la extensión .html . Cada vez que escribamos algo nuevo en este fichero, debemos guardarlo antes de cargarlo en el navegador.

Si deseas saber como es el lenguaje HTML o aprender a hacer paginas con el, aqui tienes la mejor direccion de este manual en español. El Web Maestro de Francisco Arocena (que es con el que nosotros estudiamos)
Una vez tengamos creado nuestro documento HTML, para cargarlo en este navegador, hacemos lo siguiente: 

1.- Elegimos la opcion Abrir en el menu Archivo como muestra la imagen 

 
2.- Nos aparece una pantalla como esta en la que pinchando en Examinar... elegiremos el    fichero que habiamos creado anteriormente 


Publicar estos documentos en el servidor

Existen diferentes métodos para publicar un documento HTML en el servidor, podemos tener asociada una unidad de red a nuestro directorio personal en el servidor Linux, y entonces símplemente trabajamos en esea unidad de disco. Esto lo conseguimos mediante el programa Samba que se ejecuta en el servidor Unix. Puedes obtener más información en la página dedicada a Samba de este mismo trabajo.

Otra opción, la más común en Internet, es enviar los documentos vía FTP. También puedes informarte cómo hacemos esto en la red de Valliniello en la página dedicada a FTP de este trabajo.

Indice de la Web de VallinielloNetscape Communicator
Estas páginas han sido realizadas por estudiantes del primer curso del ciclo de Administración de Sistemas Informáticos.

Esta página está albergada en  obtén tu propia Página personal gratis
1