Samba en el Instituto

Víctor Vivar Ribaya


El uso del paquete Samba en nuestro instituto permite a los alumnos acceder al sistema de ficheros del servidor Linux desde los puestos que trabajan en Windows 95 o Windows para trabajo en grupo, de esta forma el servidor Linux puede, por ejemplo, compartir su unidad de CD a todas las aulas, permite otra forma de acceder a los archivos del servidor FTP y por tanto instalar software en los equipos de una forma muy sencilla y por último, permite también un acceso transparente vía Windows 95 al directorio personal de los alumnos en el servidor Linux, de forma que, por ejemplo publicar un documento HTML en el servidor se limita a editarlo directamente en una unidad de red, digamos D: que apunte al directorio personal en el Linux, digamos \\xana\asiv12. 
 
En la imagen de la izquierda podemos ver cómo en la ventana de Entorno de red de Windows 95, aparece un host de nombre Xana, cuyo comentario es Samba 1.9.16p11. Este ordenador es el Sistema Linux de nuestra Intranet. En este caso, aparece en esta ventana al residir el servidor Linux en el mismo segmento de red que los puestos. 

Como hemos visto en el documento anterior, para poder acceder a Xana desde los diferentes segmentos de nuestra Intranet, debemos configurar la opción Remote Announce. Esto es así porque para anunciarse en un segmento, Samba (NetBios en general) utiliza paquetes de Broadcast que no atraviesan los encaminadores. En ese caso, para alcanzar Xana desde un puesto de otra red, debemos utilizar la opción Buscar PC de Windows 95.

 
 
En esta imagen podemos ver el resultado de hacer click en el icono del host Xana. Se nos muestran es los objetos que comparte el servidor Unix. En este caso, según la configuración de xana, cada usuario tiene tres directorios accesibles vía SMB en Xana: 
  • Foremas98 (Directorio compartido donde hemos ido realizando este trabajo en equipo).
  • public (directorio público de sólo lectura)
  • santiago (el directorio personal. Cada usuario autentificado en Windows accede a su directorio personal en el Linux si lo posee)
 
Al tener la posibilidad de acceder a esos objetos (directorios o impresoras) compartidas por el Sistema Unix, también desde Windows podemos conectar los directorios a unidad de red y trabajar en ellos como si fueran locales.
 
 
Unix y Windows compartiendo recursos Indice principal
Estas páginas han sido realizadas por estudiantes de primer curso del ciclo de Administración de sistemas Informáticos 
Esta página está albergada en http://www.geocities.com/ obtén tu propia Página personal gratis
1