FACIES, MODELOS DE FACIES Y CONCEPTOS ESTRATIGRAFICOS


El trabajo final de este curso estara relacionado con la formacion de las llamadas Barras Costafuera (Offshore Bars) y complejos de plataforma (shelf ridge complexes). Su lectura podria constar de algunas de las siguientes publicaciones

BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA

Bergman, K. and Walker, R.G., (1988) Formation of Cardium erosion surface E5 and associated deposition of conglomerate; Carrot Creek field, Cretaceous Western Interior Seaway, Alberta, in James, D.P. and Leckie, D.A., Eds., Sequences, stratigraphy, sedimentology : surface and subsurface. Canadian Society of Petroleum Geologists, Memoir 15, p. 15-24

Davies, S. and Walker, R.G., (1993) Reservoir geometry influenced by high frequency froced regressions within an overall transgression : caroline and Garrinton fields, Viking Formation, Alberta. Bulletin of Canadian Petroleum Geology, Vol 41 # 4, p. 407-421

Walker, R.G., and Eyles, C. (1988) Geometry and facies of stacked shallow marine sandier upward sequences dissected by erosion surface Cardium Formation, Alberta. AAPG, Vol 72, No 12, Memoir 15, p. 1469-1494

Downing K. and Walker, R.G. (1988) Viking Formation, Joffre Field, Alberta. Shoreface origin of long narrow, sandbody encased in marine mudstones. AAPG, Vol. 72, No 10, p. 1212-1228

Pozzobon J. and Walker, R.G. (1990) Viking Formation at Eureka, Saskatchewan > A Transgressed and degraded shelf sand ridge Joffre Field, Alberta. Shoreface origin of long narrow, sandbody encased in marine mudstones. AAPG, Vol. 74, No 8, p. 1212-1227

Leggitt, S.; Walker, R.G., and Eyles, C. (1990) Control of Reservoir geometry and stratigraphic trapping by erosion surface E5 in the Pembina-Carrot Creek area, Upper Cretaceous, Cardium Formation, Alberta. AAPG, Vol 74, No 8, Memoir 15, p. 1165-1182

Pattison, S.; Walker, R.G. (1992) eposition and interpretation of long, narrow sandbodies underlain by a basinwide erosion surface: Cardium Formation, Cretaceous western interior seaway, Alberta, Canada. Journal of Sedimentary Petrology, Vol 62, No 2, p. 292-309


Su trabajo no debe ser mayor a 12 paginas tamano carta a espaciamiento normal (en el caso de no Geologos, el maximo se reduce a 10 paginas). Este limite es para el texto ........ las referencias bibliograficas e ilustraciones son obligatorias y no entran dentro del limite en el numero de paginas.

El topico a desarrollar es el siguiente:

Discuta en la introduccion (1 pagina) cual es el problema y cuales son las ideas envueltas, etc. Luego concentrese en los articulos recomendados de las Formaciones Viking, Cardium y Shannon, asegurese de leer y extraer una serie de datos que lo ayudaran a comprender la idea de como se forman estos cuerpos y porque se preservan costafuera. Finalice con una pagina de conclusiones acerca de lo aprendido con el estudio de estas formaciones y su impacto para entender la importancia de las fluctuaciones del nivel del mar.

A continuacion se hace una pequena discusion que le ayudara a entender el topico asignado: Existen muchos ejemplos de cuerpos lineares de arena en la plataforma submarina, orientados en forma paralela o subparalela a las tendencias regionales de lineas de costa. Estos cuerpos estan rodeados por arriba, por abajo y lateralmente por lutitas marinas profundas. Algunos de estos cuerpos se han hallado hasta a 160 kilometros de distancia de la aparente linea de costa para el tiempo de sedimentacion, por lo que explicar dichos cuerpos arenosos como barras costafuera trae algunos problemas que no fueron explicados en la literatura sino hasta la decada de los 90 usando conceptos relacionados con el cambio relativo del nivel del mar. Los problemas para explicar estos cuerpos arenosos son :

1. Como fue transportada la arena y la grava costafuera ? ... Que corrientes marinas fueron capaces de mover tales cantidades de sedimentos hacia la plataforma ?

2. Porque no hay depositos de arena o grava entre la linea de costa y las barras costafuera ?

3. Como los procesos de plataforma moldearon estos cuerpos en forma de barras ?

4. Como estas barras costafuera obtienen ese caracter granocreciente que las caracteriza ?

Muchos estudios relativamente recientes dan una posible solucion a este problema de las Barras Costafuera dentro de los conceptos de Estratigrafia Secuencial. En este trabajo final usted estudiara y discutira algunas Formaciones que pueden dar respuesta a esas interrogantes. Dichas Formaciones son : CARDIUM (de edad Cretacico superior, en Alberta, Canada, contiene al menos 2 billones de barriles de petroleo recuperable), SHANNON (de edad Cretacico superior y ubicada en el estado de Wyoming) y VIKING (de edad Cretacico inferior con cientos de pequenos yacimientos en el area de Alberta, Canada)

RECUERDE : Este es un trabajo final de postgrado y como tal se evaluara, por lo que se espera de usted una discusion seria y profunda del topico solicitado y no un simple copy-paste.

El titulo del trabajo podria ser : Origen de las llamadas Barras Costafuera dentro de los conceptos de Estratigrafia Secuencial


Espero que consiga y use las referencias dadas anteriormente (Si alguna no esta disponible en la biblioteca de Geologia, entonces consulteme).

1