"Biotecnología y Sociedad" |
Miguel Moreno |
Las nuevas biotecnologías están modificando radicalmente la práctica de la medicina, de la agricultura y de la ganadería. El enorme potencial de los conocimientos y tecnologías implicadas en su desarrollo ha permitido progresos fundamentales en Biología que pocos podían imaginar antes del siglo XXI. El rápido desarrollo de la biomedicina y demás biotecnologías plantea también desafíos sociales, en particular de tipo ético y legal, no siempre fáciles de afrontar con los criterios y herramientas tradicionales de reflexión. Esta sección pretende recoger información útil para situarse en este ámbito de problemas con un mínimo rigor científico y carácter interdisciplinar. Parte de los materiales corresponden a mi Tesis Doctoral, titulada "EL DEBATE SOBRE LAS
IMPLICACIONES CIENTÍFICAS, ÉTICAS, SOCIALES Y LEGALES DEL PROYECTO GENOMA HUMANO.
APORTACIONES EPISTEMOLÓGICAS", defendida en la Universidad de Granada (enero de
1996) y dirigida por D. Pedro Gómez, prof. Tit. del Dpto. de Filosofía de la Univ. de
Granada. En todo el proceso fueron decisivos el apoyo y asesoramiento del Dr. Enrique
Iáñez Pareja, prof. Titular de Microbiología de la misma Universidad. |
Aspectos jurídicos de las biotecnológicas |
|
|
|
<<<<< [ Documentación sobre normativa y legislación reciente, aquí ] >>>>> |
© Miguel Moreno Muñoz, 1998-2005. | Doctor en Filosofía, Magíster en Bioética (Granada, España). |
De mis artículos se permite la copia textual y distribución en su totalidad a través de cualquier medio, especialmente para fines educativos o de promoción gratuita de la cultura y el conocimiento, siempre que esta nota se mantenga. El autor es partidario del uso de licencias tipo Copyleft y Creative Commons. | |
Última actualización: 24/12/2005 12:55 |
|