Seguimos hablando de la doctrina de salvación
La expiación -
Esta es la palabra hebrea Kippur, la cual significa "cubrir con precio". En la actualidad los judíos aun celebran esta fiesta a la cual llaman Yon Kippur.
La palabra preciosa se deriva de la palabra precio. Así Cuando la Biblia habla de una fe preciosa lo que esta diciendo es que esa fe tuvo un alto precio: la sangre de Cristo. Es decir que Dios nos ha dado la capacidad de creer como creyeron aquellos apóstoles que le vieron con sus propios ojos, en ese sentido tenemos una fe igualmente preciosa como ellos, es decir el precio fue el mismo: la sangre de Cristo!!!
La redención
Esta palabra significa comprar algo y devolverlo al lugar original. Así que cuando la Biblia habla de redención lo que la Biblia esta diciendo es que a través del sacrificio de Cristo ahora podemos gozar en el reino espiritual de la misma comunión con Dios que el primer Adán gozaba en Génesis. Es decir que a través del primer Adán nosotros lo perdimos todo por el pecado, pero ahora en el ultimo Adán lo hemos recobrado todo. 1 Corintios 15:22 "Porque así como en Adán todos mueren, así también en Cristo todos serán vivificados. "; 1 Corintios 15:45 "Así también está escrito: el primer hombre Adán llegó a ser un alma viviente; y el postrer Adán, espíritu vivificante. "
Isaías 53: 9 "Y se dispuso con los impíos su sepultura, mas con los ricos fue en su muerte" La palabra hebrea para muerte maveth es una palabra plural, es decir que este versículo se refiere a las muertes de Cristo. Esto quiere decir que la muerte de Cristo fue tan violenta que en la cruz el experimento la muerte de cada uno de nosotros, es decir que el fue un sacrificio vicario, lo cual significa que el tomo nuestro lugar. Recordemos las palabras del apóstol Pablo en Galatas 2:20 "Con Cristo estoy juntamente crucificado".
Entonces ¿qué es un sacrificio vicario? es uno en el cual una persona toma el lugar de que le correspondía tomar a otra persona, es decir un sacrificio substituto. Isaías 53:5, I Corintios 15:3, Juan 15:13, Romanos 5:8.
Su sacrifico fue completo y suficiente
La Biblia habla del pecado como una deuda (Mateo 6:12) y su paga es la muerte (Romanos 6:23). En los tiempos bíblicos cuando alguien era encarcelado, su sentencia era escrita en un papel el cual era puesto cobre la celda. En caso de que el encarcelado escapara su deuda era pagada por el general de la cárcel. (estudie Hechos 16:25-27, esta era la razón por la cual el carcelero se quería quitar la vida.) Una vez el encarcelado cumplía su sentencia, el papel que habían puesto sobre su celda (indicando su sentencia) era filmado por el general, indicando que el preso había pagado su deuda o sentencia. De igual manera cuando Cristo murió exclamo Consumado es indicando que nuestra deuda con Dios había sido pagada completamente. Así que ya no tenemos que hacer nada para comprar el favor o la gracia de Dios, Cristo ya la pago. Todo lo que nosotros hacemos inclusive cuando oramos el es quien pone el deseo de orar en nosotros, aun la alabanza de nuestros labios viene como resultado de una relación con Dios a través de su Espíritu Santo Filipenses 2:!3, Hebreos 13:21.
Recordemos que en el Antiguo Pacto el sumo sacerdote entraba una vez al año en el Lugar Santísimo, allí no había una silla para que el se sentara debido a que los sacrificios que el presentaba tan solo cubrían los pecados. ¿Que podemos decir de la obra de Cristo? :
![]() | El sumo sacerdote (representante del pacto mosaico) rasgo sus vestiduras dando esto a entender que el sacerdocio levítico había terminado. Mateo 26:65 |
![]() | Dice Hebreos 9:-26 "De otra manera, le habría sido necesario padecer muchas veces desde la fundación del mundo. Pero ahora, él se ha presentado una vez para siempre en la consumación de los siglos, para quitar el pecado mediante el sacrificio de sí mismo" y 1 Pedro 4:1 "Puesto que Cristo ha padecido en la carne, armaos también vosotros con la misma actitud. Pues quien ha padecido en la carne, termino con el pecado," De acuerdo a los versículos anteriores al Cristo morir y resucitar termino con el pecado y lo quito de en medio. Esto quiere decir que la deuda del pecado ha sido cancelada por Cristo. Y ahora aquellos que han aceptado a Cristo pueden gozar de le reconciliación que él hizo por nosotros en la cruz. |
![]() | También dice Hebreos 1:3, "Y cuando había hecho la purificación de nuestros pecados, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas" y Hebreos10:12 dice "Pero éste, habiendo ofrecido un solo sacrificio por los pecados, se sentó para siempre a la diestra de Dios " Al Cristo sentarse indica que ya no hay nada que hacer, lo que tenia que hacerse ya Cristo lo hizo por nosotros. Esto es a tal grado que en el Nuevo Testamento solamente menciona dos sacrificios para el creyente: Romanos 12:1 "Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios que presentéis vuestros cuerpos como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios, que es vuestro culto racional " y Hebreos 13:15 "Así que, por medio de él, ofrezcamos siempre a Dios sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre " El primer sacrificio: Romanos 12:1 habla de un sacrificio vivo, vivo porque en cualquier momento podemos retirar nuestra vida del altar de Dios, esto habla de la perseverancia en la vida cristiana, la victoria no es de aquellos que comienzan la carrera sino de los que la terminan. El segundo sacrificio del que nos habla el Nuevo Testamento, Hebreos 13:15, se refiere a la alabanza, fíjese que aun la misma es a través de "el (Cristo)", no de nosotros mismos. Muchos hermanos cuando se acercan a Dios, se sienten bien orgullosos de su propia justicia, y estos muchas veces son alabados por los demás, de acuerdo a la Biblia estos ya han recibido su recompensa. Note en Hebreos 13:15, que inclusive los deseos en nuestro corazón de alabarle vienen del mismo corazón de Dios a través de Cristo. |
Frutos de Cristo
En muchas ocasiones algunos creyentes hablan de producir frutos. Mas la Biblia no habla de que nosotros tenemos que producir frutos, sino más bien que debemos llevar frutos. San Juan 15:4,8:, Filipenses 1:11. Explicación: ¿Quien es el que produce frutos: la rama o el árbol? Si usted arranca una rema de un árbol, ¿podría esta llevar frutos por si misma? En ninguna manera, lo que garantiza que esa rama producirá frutos es el hecho de que la rama esta adherida a al árbol. De igual manera es la vida de Dios a través de nosotros, junto con una relación personal con su Espíritu Santo la que produce fruto en nosotros 2 Pedro 1:5-9.