![]() |
Eso del ambiente es tan serio... que no puede estar en malas manos |
---|
Congreso de ambientalistas"Las relaciones de poder surgen del poder de las ideas, que son al fin y al cabo, las que comienzan a imponerse en la política real...." esta fue la coletilla que movió la asistencia a la Reunión Preparatoria del próximo Congreso de los Ambientalistas Colombianos. Dicho evento se esta cocinando desde hace mucho tiempo y la situación del país muestra con urgencia la necesidad de una política ambiental seria, científica, que no se improvise en cualquier mesa de negociaciones. Por ello los ecologistas preocupados por la degradación generalizada, han retomado la bandera del ambientalismo para organizar un gran movimiento de militantes, científicos, amantes de la vida, ciudadanos honestos, de padres y madres, de todos quienes desean un mejor ambiente para sus hijos. Es que los problemas ambientales crecen, el pueblo se preocupa y la conciencia hace crisis. Los organismos del estado ya no pueden ocultar la dimensión de los problemas como las dragas de ataco, los mortales pesticidas, el avance de la revolución verde, el monocultivo de pinos, la multiplicación de las motosierras, la disminución de los bosques, la absurda importación de alimentos, etc., etc., Para un análisis profundo se convocó a los ecologistas del país, a una reunión preparatoria en Medellín durante este último puente. Estuvieron presente mas de sesenta militantes, que sin financiación, viajaron desde muy lejos, para reafirmar su aprobación al Congreso Ambiental y volver a repetir que sí queremos estar presentes en las decisiones que tengan que ver con el ambiente colombiano. Fue una demostración de inconformidad con las decisiones que delegan toda esta responsabilidad en inexpertos e ignorantes de las leyes de la naturaleza, fue una forma de decir que queremos tener representación en la próxima Asamblea Constituyente y en todos aquellos sitios en donde se pretenda negociar el medio ambiente. El encuentro de Medellín augura un Congreso de excelencia, será un gran evento en donde personas, ONGs y comunidades militantes de la sostenibilidad continuarán con el proceso de evaluar experiencias, conquistar espacios y ofrecer alternativas. Se espera que allí el movimiento ambiental tome la iniciativa sin perder la autonomía y en el que la participación de las personas no este mediada por criterios de delegación o representación de regiones o sectores. En Antioquía fue muy reconfortante escuchar la exaltación al Tolima por sus luchas a favor del medio ambiente. Y fue precisamente allí, en la sede de los propietarios de la Pala Draga, los Mineros de Antioquía, en donde se hizo homenaje al ecologismo tolimense en su concepción mas humana. Por todas esas paginas de la historia ambiental se escogió a Ibague como sede para el próximo evento preparatorio del Congreso del Movimiento Ambiental Colombiano. En tres meses llegaran al Tolima ambientalistas de todo el país con intenciones de acercarse al lanzamiento de un gran Movimiento que represente a los colombianos en los eventos en donde se discuta la ecología de la Nación. Lo percibo como una gran oportunidad para el Tolima, y para Colombia... depende de nosotros... Gonzalo Palomino Ortiz
|
![]() |
Última actualización 01/02/2000 Por Germán Bustos Correo electrónico: atarraya@planetaecologico.com |
El web del Movimiento Ambiental Colombiano es una contribución de Proyecto Atarraya al debate de ideas en el movimiento ambientalista colombiano. Los documentos presentados en este sitio representan únicamente la opinión de sus autores |