Las plantas son seres vivos.

Las rocas son minerales y en el mar hay agua (además de sustancias ajenas a él). Con esta pequeña introducción quiero explicar algo a mucha gente que no entiende de que les hablo. Mucha gente me pregunta (o meramente clama al cielo) sobre si las plantas tienen derechos y que yo pisoteo todos los derechos fundamentales de las plantas. Me resulta tremendamente gracioso escuchar a gente que dice estas tonterias. No es una tontería decir que las plantas tengan derechos, sino decir que las plantas tienen derechos mientras pisoteas los derechos fundamentales de humanos y animales (no humanos).

Se decía de Hitler (además de muchas otras cosas) que era vegetariano. Supongo que era mentira, pero vale para ilustrar un ejemplo. No quiero entrar en ninguna cuestión política o de cualquier tipo con este personaje, que quede claro. Si era vegetariano, supongo que sería por algún motivo de derechos animales. Por lo tanto respetaba el derecho a la vida que tienen los animales. Maravilloso. Que tipo tan bueno. De un modo aislado, podemos pensar que era una persona noble y que se preocupaba por los derechos de los animales. Pero sucede que no respetaba el mismo derecho a la vida de los seres humanos. Por lo tanto, si no respetaba el derecho a la vida de los humanos, ¿con que razón iba a defender el de los animales? Eso se denomina incongruencia.

Existen personas que se exaltan cuando les hablo, o leen mi página. Dicen que las plantas tienen derechos y que yo se los pisoteo. Y que como yo pisoteo los derechos de las plantas, está plenamente justificado que ellos se coman a los animales. Angelitos. Como dice el refrán "Dios da pan al que no tiene dientes". ¿Para que les dieron la razón? La razón nos la dieron para pensar, a ver si nos enteramos. Como se que existe mucha gente que piensa eso, les voy a ilustrar un bonito cuento para que lo entiendan bien, y que vean que no pisoteo demasiado los derechos de las plantas. Es decir, que tomo una determinación que no mata a ningún animal y que minimiza la muerte de plantas. Espero que les guste.

Existía una vez un malvado vegetariano, devorador como ninguno de plantas. Por otro lado, existían muchos seres que comían de todo. Comían plantas y animales. A estos seres se le conocía como omnívoros y eran los buenos. Algunos de estos buenos adminaraban el mal de los que les hablaba el malvado vegetariano, y decían que querrían ser como él. Pero ellos no podían, y nadie sabía porqué. De los que no le admiraban (que eran la mayoría, dado que no se puede admirar este tipo de conductas) existían seres que trataban de menospreciarle a él y a sus conductas. Estos eran los mejores. Un buen día, uno de los mejores le dijo al malvado vegetariano que las plantas que el comía eran seres vivos y que por lo tanto estaba causando mucho dolor y que era muy malo por hacer eso. Nuestro malvado vegetariano se sentó y recapacitó la respuesta. Era algo complejo, dado que nuestro malvado vegetariano había decidido ser vegetariano (y por lo tanto malvado) para evitar el sufrimiento de los animales, y su actitud causaba sufrimiento. ¿Que podía hacer? Era una compleja situación.

Aunque fuese malvado, tenía su corazoncito y pensaba en el resto de animales y plantas con lo que le había tocado convivir. Pero él necesitaba sobrevivir, dado que por su condición de ser humano, ese era uno de sus fines en este mundo. Al igual que el resto de los seres vivos, su misión en la Tierra era la de perpetuar la especie, y para ello necesitaba alimentarse. Pero alimentándose de plantas causaba mal a estas. ¿Que podía hacer? Había sido egoista al no pensar en ellas. De pornto se puso a recapacitar sobre los mejores (esos omnívoros que pensaban en las plantas) y llego al siguiente razonamiento. Las plantas son seres vivos y al matarlas las causo dolor. Los animales también lo son y al matarlos se causa dolor. Los seres humanos somos animales y al matarnos nos causan dolor. Pero necesitamos alimentarnos. Y el malvado vegetariano decide causar el menor dolor posible. Si se come una planta, va a causarle un tremendo dolor a la misma. Esta siendo malvado. Entonces mejor se come una vaca. Pero esta vaca, para llegar a pesar 300 kilos (por ejemplo) a tenido que comerse miles de plantas. Por lo tanto, si se come a una vaca, causará el tremendo dolor que se le causa a la misma, más el dolor que sufrió cada una de las plantas al ser comidas por la vaca esa. Entonces, los mejores (si, esos omnívoros que se preocupan por las plantas) estan causando un dolor infinitamente superior al que causa el malvado vegetariano a lo largo de toda su vida. Y esto sólo comiendose una vaca. Por lo tanto, quizá sea que el malvado vegetariano si pensaba en el dolor de las plantas y trataba que este fuera el menor posible. Y quizá esos omnívoros que se preocupan por las plantas no sean nada más que unas personas sin ningún razocinio que sólo quieran descalificar al resto de ideas y propuestas que su mente no consigue comprender.

Hasta aquí la historia. Espero que sea suficientemente sencillita para que todos los que se plantean esto lo entiendan. Existen motivos bastante más científicos, algunos de ellos se daban en el colegio, pero me parece que bastante tiempo he dedicado a este tema, como para ponerme a rebuscar en mis libros de la EGB (Enseñanza General Básica) y descubrir que las manzanas son el fruto de los manzanos y estos se reproducen a través de que los animales nos las comemos y que nuestros excrementos alberguen las semillas de los frutos y se consigue la perpetuación de su especie a través de que yo me los coma. Por lo tanto, si ellos nos ofertan las manzanas, será por que lo necesitan para reproducirse. Y no me digais que las vacas necesitan que nos las comamos para reproducirse, que no tengo tanta imaginación como para otro cuento.


Tengo más cosas que contar sobre este tema, pero lo dejaré para otra entrega de "Cuentos para educar adultos" ;-)

Si quereis comentarme algo: Javi

Volver a la página principal: Índice de la página 1