Reparación de hélices
Escrito originalmente por Keith Pickersgill, traducido y adaptado por Agustín Guillén
Algunos pilotos dicen que las hélices de madera no suelen ser reparables, sin embargo es normal el reparar hélices seriamente dañadas y utilizarlas durante meses sin problemas.
La reparación de hélices es posible afrontarla sin experiencia y sin herramientas especiales.
Aunque es posible reparar destrozos considerables, solo voy a describir la técnica para pequeñas "averias".
Tanto los pegamentos del tipo Cianocrilato (super-glue), como los del tipo Epoxy, pueden ser mezclados con bicarbonato para aumentar considerablemente su dureza y resistencia.
El cianocrilato es utilizado para reparar arañazos, picotazos y fisuras, tanto en el borde como en el laminado, pues tiene una gran capacidad capilar para penetrar profundamente en el daño. Basta con machacar un poco de bicarbonato y mezclarlo con un poco de ciano en una cuchara y aplicarlo inmediatamente. Endurecerá en el acto. Otro sistema (y yo lo prefiero) es echar una gota directamente en la fisura o desperfecto y espolvorear el bicarbonato encima, soplando rápidamente para eliminar el sobrante.
Con el epoxy es similar, hay que mezclar el bicarbonato con el componente activo del epoxy, y después añadir el componente endurecedor. Hay que tener en cuenta que un epoxy de secado rápido (10 minutos), una vez mezclado con el bicarbonato, actúa como uno de 3 minutos, por lo que no hay que dormirse. Lo mejor es ir haciendo mezclas con poca cantidad e ir avanzando con paciencia y poco a poco. Cuando empieze a endurecer, es posible pasarle el dedo (mojándoselo antes en una solución jabonosa), para suavizar las irregularidades que existan y enrasarlo con la madera.
Será necesario lijar la reparación y repintar (o barnizar) casi siempre con barnices epoxy. Esto será posible aplicarlo mediante brocha o mediante una pequeña pistola o aerógrafo.
¿Quien dijo que las hélices de madera no se podían reparar?, pero no os engañeis, si teneis un montón de maderas procedentes de una hélice, ni lo intenteis.