ANSELMO CID |
![]() |
"MAYO FLORIDO O EL ÁNGEL ROTO" está en la calle y nos gustaría que estuviese en la calle de verdad, buscado y releído por aquellos que les agradaría volver a vivir unos momentos de entusiasmo, de juventud, con ganas rabiosamente- de existir, de confraternizar, de sentirse útiles y co-partícipes del futuro...
Nos gustaría que muchos jóvenes de hoy, solidarios con otras razas y otros pueblos (Ruanda, Bosnia, Chiapas...) supiesen que, por ejemplo, Médicos del mundo nació de Mayo 68, que cantidad de sacerdotes y religiosas participaron en Mayo 68, que los jóvenes de Mayo 68 queríamos más libertad, más justicia social, más solidaridad. Menos corrupción, ( que entonces también existía).
Mayo 68 fue y sigue siendo un movimiento como el del "espíritu de Ermua", multitudinario, estudiantes o no, y trabajadores. Luchadores por la convivencia. Contra las desigualdades sociales. Menos pobres, o todos ricos, que aunque parezca una utopía, hay que luchar por ello.
La violencia que se engendró no fue por parte de los jóvenes, sino por parte de los poderes establecidos, sobre todo los políticos de la época.
Ellos tuvieron miedo de la transformación de la sociedad, que pedían los estudiantes, y machacaron el Movimiento. Pero de todas formas, algo quedó. Mucho. Porque muchísimas de las libertades, de las cuales disfrutamos hoy, tienen su origen en el Movimiento de Mayo 68.
Y a pesar de los "grupúsculos" (anarquistas, comunistas, trotskistas, marxistas-leninistas...) y a pesar de los anatemas lanzados por los "multimedia", todavía hay un rescoldo vivo, todavía hay unas raíces que están esperando otra primavera, para dar flores, para dar rosas, para dar mayos floridos, y ÁNGELES NO ROTOS.
ALGUNOS POEMAS DE "MAYO FLORIDO O EL ÁNGEL ROTO"
![]() |
JÓVENES Jóvenes de éste o de otro mayo,
pero sucumbimos, quisimos tocar el techo de los cielos con la yema de los dedos, pero perdimos los dedos
|
Sí, quizás sea tarde. Mayo se perdió en la lejanía Pero yo insisto. Es mi problema.
|
Amor mío, y puede ser mañana.
|
SUPERVIVENCIA Éramos
jóvenes y queríamos, ante ... Y no perdimos la esperanza Hay que
sobrevivir en la cruda
de Verdad. |
CONSTRUIR Déjame
destruir Déjame
construir en tí. Construiré
todos los actos Tú, hombre
desconocido, pero que te paseas |
... " La poesía está en
la calle " que corría por los vientos y las calles. |
POESÍA-ADOQUÍN-68 La poesía es una palabra el grito del que ya no aguanta la poesía es, |
![]() |
LA TIERRA ES GRANDE SI SE QUIERE AMAR El
Diputado de mis Días-a-venir la tierra es grande si se quiere amar, los peces multiplicarán la tierra, La Casa
Grande sobre hombres de aquí y de allí
Porque, cada flor y que tú |
DESIERTOS INTERIORES I
Si fuéramos valientes
Si fuéramos valientes II
Si fuéramos valientes entre todos los caminos
Si fuéramos valientes en el
desierto de mi mente |
![]() |
EPÍLOGOS "L´infini n´a pas d´accent".
"L´art n´existe pas.
La poesía sois vosotros |
Poesía es la interrelación Es el duende que une nuestros cuerpos. Es el tejido misterioso |
![]() |
FINAL
Olvida
Aquí empieza el
ser |
Escribeme | Página creada por Oscar |