Volver a las Noticias Actuales
Noticias de Mayo de 1999:
Sábado, Mayo 29
Bueno, la pregunta de ayer era quien podía detener a Montoya y la respuesta fue: su propio equipo!
Al comienzo de la carrera Juan Pablo conservo sin problemas el primer lugar, seguido por Paul Tracy. Sin embargo las entradas a pits fueron desastrozas para los intereses de Juan Pablo: en la primera pierde tres posiciones, que lográ recuperar tras espectaculares sobrepasos. La segunda entrada se ve forzada porque nuevamente se queda sin combustible su Reynard-Honda (como en Motegi, aunque allí perdió más tiempo) y llega arrastrándose al pit, cayendo al puesto 19, una vuelta atrás de los líderes. Juan Pablo tuvo entonces que esforzarse al máximo, arriesgando todo en la pista, realizando sobrepasos extraordinarios y recuperaciones o correcciones del carro increibles, donde cualquier piloto normal le hubiera perdido el control al auto y hubiese chocado contra el muro. Todo este esfuerzo le sirvió para quitarse de encima la vuelta que le llevaban y lograr alcanzar un puesto 11, atrás de su compañero Jimmy Vasser.
La Motorola 300, resultó ser una carrera emocionante con un rapidísimo Helio Castro-Neves, exprimiendo al máximo su auto cn chasis Lola, logrando los tiempos más rápidos en carrera, pero sin embargo no pudo o no supo como pasar al experimentado Michael Andretti, quien logró su victoria número 38 en la serie. Andretti terminó primero, Helio segundo, Franchitti tercero y un sorprendente Roberto Moreno, ex-formula 1 y quien sustituía a Mark Blundell en el cuarto lugar.
Resultados de la carrera: www.OmegaTiming.com
MONTOYA CONSERVA EL LIDERATO EN EL CAMPEONATO
Juan Pablo logró en este fin de semana sumar 3 puntos más para el campeonato, uno por la pole y dos por el puesto 11. Los puntos muestran primero a Montoya con 69, segundo a Dario Frachitti con 65 y tercero a Michael Andretti con 61.
La próxima carrera, la Miller Lite 200, se llevará a cabo el próximo 6 de junio, en el óvalo de una milla de Milwaukee.
Así va el campeonato: CART-Posiciones del campeonato
Viernes, Mayo 28
La pregunta de moda hoy fue: ¿Puede alguien parar a Montoya?
"La Sensación Colombiana" Juan Pablo Montoya quien tiene el record para un novato de ganar tres carreras en forma consecutiva, continuó demostrando su superioridad de manejo al apoderarse de la Pole Position para la Motorola 300, en el Gateway International Raceway, (Madison, Ill.), en los suburbios de St. Louis.
En una apretada sesión clasificatoria, donde los primeros 14 pilotos quedaron cubiertos por menos de medio segundo de diferencia, Montoya promedió 182.778 millas por hora en su Target/Chip Ganassi Reynard-Honda, recorriendo el óvalo de 1.27 millas en 25.014 segundos.
Juan Pablo suma así un punto más para el campeonato, otorgado por la pole position. Montoya buscará mañana lograr su cuarta carrera consecutiva, aunque el ha aclarado que le da más a importancia a los puntos que pueda lograr por el campeonato, considerando por lo tanto que un segundo o un tercer puesto son también un gran resultado, sobre todo si queda delante del escocés, con ascendencia italiana Dario Franchitti, quien se presenta como el más firme contrincante a Juan Pablo por el campeonato. Claro que ganar la carrera sería fabuloso!, Cuatro en linea: un record increible!.
El piloto candiense Paul Tracy, partirá al lado de Montoya en la primera fila, tras haber cronometrado 25.094 segundos para un promedio de 182.195 mph en su Kool Reynard-Honda. El brasilero Helio Castro-Neves sacando lo más que puede de su Lola-Mercedes, clasificó tercero, el canadiense Patrick Carpentier con su Reynard-Mercedes se ubicó Cuarto y Dario Franchitti, compañero de Tracy, saldrá desde la quinta casilla.
"Todos tienen más o menos el mismo equipo y la misma velocidad, así que se vuelven importantes los más finos ajustes al auto," dijo Montoya. "Nunca pensé en eso de que estaba llenando grandes zapatos", refiriendose al hecho de reemplazar al campeón anterior Alessandro Zanardi, "La única presión provino de mi mismo. Yo estaba esperando lograr un podium al principio de la temporada y comenzar a ganar en los circuitos (no óvalos). Pero obviamente es grandioso ganar y espero seguir haciendolo."
Jimmy Vasser, compañero de Juan Pablo, quien partirá 10º, comentaba hace pocos días: "Juan es un joven impresionante, nos ha sorprendido a todos con sus victorias consecutivas...Pensamos que podría ganar carreras este año, pero tres en fila? Nadie lo pensó. Pero cuando uno habla con Juan se da cuenta que es mentalmente fuerte y centrado y nada está fuera de su alcance. Desde el comienzo, el probó muy bien y nos puso mucha atención a Alex y a mi, y él y Morris han llegado a ser muy cercanos. Yo le ofrezco consejos en los circuitos que son nuevos para él, pero es un estudiante muy aventajado, a veces me pregunto si los necesita. Es divertido ser parte de un equipo que puede mantenerse ganando año tras año, y Juan es el muchacho que nos va ayudar a pelear por otro campeonato."
Resultados de la clasificación disponibles en:
OmegaTiming
La carrera tendrá lugar a las 2 de la tarde, hora colombiana.
Sábado, Mayo 15
Imponer records es algo natural para Juan Pablo: es el primer piloto novato en ganar 3 carreras en serie en esta competitiva categoria. Lleva ganadas 3 carreras de las 5 que se han realizado.
Juan Pablo logró desde la primer vuelta tomar la primera posición sobrepasando a Dario Franchitti y a Christian Fittipaldi. De ahi en adelante todo lo que hizo fue dominar la competencia, que estuvo a punto de acabar prematuramente a causa de la lluvia, de haber sido asi de todas formas la victoria hubiera sido para el colombiano. En un hecho sorprendente Juan Pablo marcó la vuelta más rápida de la carrera en la penúltima vuelta, con 38,891 segundos, un tiempazo considerando que la pole-position fue de 38,565 en unas condiciones muy diferentes.
Juan Pablo Montoya se consolida así en el liderato del campeonato sumando 21 puntos más: 20 por ganar la carrera y 1 por el mayor número de vueltas lideradas (93 de 108). LLega así a 66 puntos, seguido por Dario Franchitti con 51 puntos y Fittipaldi con 49.
Registro personal de Montoya:
Carreras: 5
El titulo de novato del año está por supuesto fuera de toda discusión. Y una pequeña aclaración: el piloto que más vueltas ha completado es Christian Fittipaldi, quien en el óvalo con el nombre de su tio completó todas las 769 vueltas que se han disputado durante las cinco carreras.
Cabe destacar el hecho de que Colombia lidera la clasificación por naciones a pesar de tener solo a Montoya en competencia, a comparación de Brasil y Estados Unidos con muchos más pilotos.
También es de destacar el hecho de que por primera vez Chip Ganassi, se atrevió a comparar a Montoya con Senna, al comentar: "Un aficionado brasileño me dijo que Montoya sería el próximo Senna y creo que no se equivocaba".
Resultados de la carrera disponibles en Omega Timing.com
Y posiciones del campeonato bajo la sección CART: Posiciones
Viernes, Mayo 14
Las prácticas de ayer jueves fueron canceladas a causa de la lluvia. Debido a ello los pilotos solo tuvieron la sesión de prácticas de la mañana para poner a punto sus autos y estar listos para la clasificación en horas de la tarde.
La pole position la realizó el piloto Cristian Fittipaldi con un tiempo de 38.565 segundos, imponiendo nuevo récord de pista. Cristian Fittipaldi,sobrino del gran Emerson Fittipaldi, y quien estuvo de paso por la Formula 1 hace algunos años, lidera las esperanzas que tiene el público brasileño de ver ganar a un piloto de su tierra. Son 10 los brasileros que tomarán la partida, en su orden Fittipaldi, Gil de Ferran, Tony Kanaan, Tarso Marques, Castro-Neves, da Matta, Gualter Salles, Roberto Moreno, Mauricio Gugelmin y Luiz Garcia Jr. Por otra parte la afición brasilera aun espera llenar el inmenso vacio que dejo Ayrton Senna y tiene en su mira a jóvenes promesas como Tony Kanaan, Helio Castro-Neves y Cristiano da Matta.
¿Y JUAN PABLO?
Juan Pablo Montoya logró el tercer lugar de partida, en busca de su tercer triunfo en serie, algo nunca logrado por un piloto novato. Juan Pablo dijo recientemente que su ingeniero (Morris Nunn) quiere ganarse la carrera y por supuesto el también. Montoya es actualmente el piloto que más veces ha liderado en carrera (4), el que más vueltas ha liderado (250), el que más vueltas ha completado (656 de 661), y el que más millas ha recorrido (896.84 de 904.54) en lo que va corrido de la temporada.
El óvalo que se correrá mañana sábado es diferente a los demás óvalos, posee largas rectas que facilitan los sobrepasos pero también engañosas curvas que forzan al piloto a bajar de sexta a tercera repentinamente. Además se espera que los pilotos hagan tres paradas en pits, siendo más una carrera de estrategia que de velocidad pura.
Clasificación definitiva para la Rio 200:
Miercoles, Mayo 12
El pasado lunes 11 de mayo Juan Pablo Montoya ofreció una rueda de prensa donde estuvo presente toda la prensa deportiva nacional. El piloto colombiano paso unos pocos días por Colombia rumbo a Rio de Janeiro, donde el próximo sábado se realizará la quinta carrera de la temporada CART que recibe el nombre de "GP Telemar Rio 200".
Esta fue la reseña que realizó de la rueda de prensa Juan Carlos Salgado Jaramillo, para El Espectador: "Juan Pablo es todo un bacán"
LA PROXIMA CARRERA: RIO 200
Mañana Jueves 13, se realizarán las primeras prácticas en el óvalo de 1,864 millas, en el "Emerson Fittipaldi Speedway at Nelson Piquet International Raceway, Rio de Janeiro, Brasil".
El piloto brasilero Roberto Moreno reemplazará al británico Mark Blundell quien se perderá esta carrera a causa de un accidente que sufrió durante las prácticas llevadas a cabo la semana pasada en el óvalo de Gateway. Gateway International Raceway en
Madison, ill. USA, será el lugar de la carrera siguiente a la de Rio, la "Motorola 300" en Mayo 29.
A propósito de Gateway, Montoya y su equipo Target/Chip Ganassi, también hicieron pruebas allí (May 4-5) como preparación para la carrera de Rio. Juan Pablo comentó "Realmente me gusto este óvalo. Es divertido ver como cada óvalo es diferente de los demás, pienso que Gateway es mi favorito de lejos y esperaré ancioso el momento de volver aquí al final del mes". Las pruebas fueron muy exitosas a pesar de que la lluvia se hizo presente y en particular Jimmy Vasser mostró un gran progreso con su auto.
NAZARETH Y LONG BEACH
Aquí están los dos podiums a los que ha subido Juan Pablo Montoya:
RECORD DE MONTOYA EN NAZARETH
Juan Pablo Montoya estableció un nuevo record dentro del equipo Target/Chip Ganassi Racing. Con su victoria, su pole position y sus 210 vueltas lideradas, Montoya logró otorgar una donación de $11,250 dólares para la Casa Target: "Target House" del "St. Jude Children's Research Hospital", superando el record anterior por más de $3,000 dólares (el equipo había alcanzado $7,975 dólares durante el Grand Prix de Cleveland de 1998).
¿Por qué?
Desde hace un par de temporadas, el equipo Target/Chip Ganassi Racing dona $5,000 dólares por cada victoria, $1,000 for cada pole position y $25 for cada vuelta liderada a la Target House en el Hospital St. Jude. Target House es un lugar confortable para pacientes a largo plazo y las familias que permanecen mientras los niños reciben tratamiento. Será inagurada el próximo 17 de mayo.
Durante 1999, Target/Chip Ganassi Racing ya ha donado $17,250 dólares para la Target House.
Domingo, Mayo 2
Juan Pablo Montoya se proclamó ganador del Bosch Spark Plug Grand Prix, en el óvalo de Nazareth, completando 2 victorias consecutivas en la serie CART.
Esta victoria es aún más sorprendente que la obtenida en Long Beach, debido al tipo de circuito. Juan Pablo se mostró complacido por haber ganado la carrera a pesar de que el estaba pensando más en los puntos para el campeonato. El piloto brasileño Helio Castro-Neves tenía el mejor auto de la competencia e incluso logró pasar a Juan Pablo dos veces durante la carrera, pero el excelente trabajo en pits del equipo Target/Ganassi y un par de errores graves del buen piloto brasileño lo dejaron fuera de competencia y le permitieron a Juan Pablo mantener su posición de salida.
Esta victoria le permite a Juan Pablo Montoya alcanzar la punta del campeonato con 45 puntos obtenidos así: 3 por el 10º lugar en Homestead, 20 por ganar en Long Beach, 1 por la pole en Nazareth, 1 por ser el piloto que duró más tiempo de lider (en Nazareth) y 20 más por haber ganado en este óvalo de casi 1 milla.
Juan Pablo Montoya además se lleva 229,750 dolares para su equipo.
Es importante destacar la repercusión que ha tenido en Colombia esta victoria de Juan Pablo, teniendo en cuenta que el automovilismo en nuestro país no es precisamente un deporte nacional. Esta es quizas una de las grandes proezas de hombres como Roberto José Guerrero (en su tiempo) y Juan Pablo Montoya: lograr crear pasiones en la afición, conseguir nuevos seguidores para este deporte y hacer que los medios de comunicación le den la importancia merecida.
Volviendo a la carrera, otro piloto que sorprendió hoy fue PJ Jones, quien en un auto Swift, desechado por Adrián Fernandez, se mantuvo con los lideres y de no ser por un trompo que hizo cuando recien había sobrepasado a Montoya le hubiera dado dolores de cabeza al ganador de la competencia.
Otro destacado fuel el novato brasileño Cristiano da Matta, alcanzando el cuarto lugar atrás de Paul Tracy.
Resultados de la carrera: (12 primeros)
Y así transcurrió la carrera:
La carrera inicia sin contratiempos para los lideres Montoya y Castro-Neves. En la vuelta 12 Paul Tracy se da un trompo y aunque logra salvar el auto trae la primera neutralización. La bandera amarilla dura 6 vueltas. En la vuelta 37 Helio Castro-Neves aprovecha que Montoya se encuentra con Bryan Herta (tal vez el piloto más lento del día) y lo pasa por afuera (por encima). "Heliño" mantiene la punta por algunas vueltas más, pero en la vuelta 26 el norteamericano Al Unser Jr. choca su Penske contra el muro y trae por supuesto una nueva neutralización. Dicha neutralización es aprovechada por los pilotos para ingresar a pits (vuelta 50) y el buen trabajo del equipo Target/Ganassi le permiten a Juan Pablo ganarle la salida a Castro-Neves.
La carrera se reanuda en la vuelta 60 y Montoya conserva la punta hasta la vuelta 144, donde esta vez tiene problemas de tráfico atrás de Alex Barron, momento que aprovecha Helio Castro-Neves para pasarlo. Inmediatamente Montoya recupera velocidad y trata de pasar por adentro a Castro-Neves pero este le pega un "portazo", es decir se cierra para evitar que Montoya lo rebasé, lo cual hizo que los dos perdieran velocidad frente a PJ Jones, quien sorprendentemente había logrado el tercer lugar y alcanza a sobrepasar por afuera a Montoya. Juan Pablo por llevar la linea de adentro se pone rueda a rueda con PJ Jones quien no le da suficiente espacio tratando de protegerse por adentro, y entonces el piloto norteamericano se encuentra con Alex Barron y al aplicar los frenos se va de trompo en la misma curva donde hicieron lo mismo Paul Tracy al inicio de la carrera y Richie Hearn en las prácticas. Un pequeño bache en esta curva y la nueva configuración de alerones (pequeños), no admitían el más mínimo error de los pilotos. Al igual que en los casos anteriores logra salvar el auto.
Este hecho trae una nueva neutralización que nuevamente aprovechan los pilotos para entrar a cambiar llantas y recargar combustible en los pits. Nuevamente el equipo de Ganassi hace un trabajo más rápido y le gana la salida a un Helio Castro-Neves, que ya se mostraba nervioso y muy ancioso, tanto que estuvo a punto de ocasionar un incidente en pits, al tratar de salir cuando aún le abastecian de combustible.
Uno de los más perjudicados con la neutralización fue Jimmy Vasser quien justo antes de la bandera amarilla había hecho una parada larga en pits.
PJ Jones sin embargo, recupera el tercer puesto, mientras que Alex Barron esta vez retrasa un poco a Helio Castro-Neves en la reanudación de la carrera (vuelta 155).
Helio Castro-Neves en la vuelta 170 hace trompo en la misma curva donde PJ Jones, Tracy y Hearn lo hicieron. Nueva bandera amarilla que duro hasta la vuelta 177. Castro-Neves perdió la concentración a causa del trompo y la desesperación lo llevó a chocar su Lola contra el muro, causando una nueva neutralización y sentenciando la carrera a favor de Montoya.
Esta última bandera amarilla duró 21 vueltas y luego de la reanudación en la vuelta 200, Gugelmin y Barron le ayudaron a Montoya a retrasar a un poco PJ Jones quien era la única amenaza seria para el triunfo de Juan Pablo.
Sin embargo PJ Jones no pudo acercarse a Juan Pablo y se mantuvo en el primer lugar hasta el final de la carrera consagrándose como campeón del Bosch Spark Plug Grand Prix, las 225 millas de Nazareth y destacándose como firme contendor al título de la serie.
De seguir con este rendimiento Juan Pablo Montoya tiene grandes posibilidades de lograr el campeonato, teniendo en cuenta que dentro de los cálculos no estaba conseguir tantos puntos en la primera parte de la serie (caracterizada por los óvalos) sino que se pensaban conseguir en la segunda parte, tal como lo hizo el año pasado Dario Franchitti, quien antes de la mitad del campeonato del 98 no figuraba en la primera página y al final logró terminar tercero.
Sabado, Mayo 1
El piloto colombiano no necesito dar las dos vueltas de clasificación para lograr la pole position. Una le fue suficiente. Es más ni siquiera necesito dar una vuelta perfecta y fue el primer sorprendido cuando le dijeron que había logrado la primera posición con una vuelta que el creía que no había sido muy buena.
Está Pole Position le otorga un punto más en el campeonato, completando así 24.
Los primeros doce clasificados fueron:
La nueva configuración de alerones por la cual algunos pilotos protestaron y que hizo que la experiencia que tenían en está pista no sirviese de nada, hace que sea inusualmente importante las posiciones de salida y desde ya se cree que el ganador de la carrera será uno de los 6 primeros clasificados. Por otro lado Juan Pablo ha demostrado de sobra que es mucho más rápido en carrera que en clasificación y esto nos hace creer que tiene grandes posibilidades de anotar a su cuenta personal su primer óvalo. Esperemos que el equipo Target, no cometa los errores de los óvalos pasados y permitan que Juan Pablo nos dedique otro triunfo.
Es de anotar que Jimmy Vasser, todo un "experto" en óvalos y que ganó aquí el año pasado (aunque con un setup -configuración del auto- completamente diferente) se clasificó 10 puestos atrás de su "Rookie" compañero.
Sabado, Mayo 1
Juan Pablo Montoya fue el piloto más rápido durante las prácticas de este sabado en la mañana, con un tiempo de 19.715 segundos. Su compañero Jimmy Vasser ocupa el puesto 17.
Los tiempos de los 5 primeros fueron:
La clasificación definitiva tendrá lugar en horas de la tarde. Y por lo demostrado hasta ahora la Pole Position la disputarán el brasileño Helio Castro-Neves y Montoya.
Cabe anotar, de otra parte, que los pilotos se han quejado por la decisión de los organizadores del uso de alerones diseñados para los óvalos largos. Nazareth es un óvalo corto (menos de una milla) y según el concepto de los propios pilotos esto hace que los autos marchen más lento y pronostican una carrera aburrida. Esperemos que no sea así y que Juan Pablo se apunte su primer óvalo.
Sabado, Mayo 1
Les invito muy especialmente a darse una pasadita por esta página www.tsn.ca/motorsport/vivo/multimedia.html y recordar un poco la historia.
MOTOROLA 300: ANDRETTI 1º, MONTOYA 11
MONTOYA LOGRA SU SEGUNDA POLE POSITION
MONTOYA: 3 EN LINEA, GANADOR DEL GP TELEMAR RIO 200
Victorias: 3 (RECORD)
Pole positions: 1
Veces que ha liderado en carrera: 5 (RECORD)
Vueltas lideradas: 343 (RECORD)
Vueltas completadas: 764 de 769
Millas recorridas: 1098.153 de 1105.851
1er piloto "novato" en ganar 3 carreras consecutivas. (RECORD)
MONTOYA PARTIRA TERCERO EN LA RIO 200
Pos Piloto # Motor/Chasis/N Tiempo Vel.(mph)
1. Christian Fittipaldi 11 Ford Cos/SW/F 38.565 174.002
2. Dario Franchitti 27 Honda/RI/F 38.574 173.962
3. Juan Montoya 4X Honda/RI/F 38.651 173.615
4. Gil de Ferran 5 Honda/RI/G 38.684 173.467
5. Bryan Herta 8 Ford Cos/RI/F 38.711 173.346
6. Jimmy Vasser 12X Honda/RI/F 38.926 172.389
7. Tony Kanaan 44 Honda/RI/F 38.978 172.159
8. Tarso Marques 3 Mercedes/PC/G 39.007 172.031
9. Patrick Carpentier 33 Mercedes/RI/F 39.043 171.872
10. Greg Moore 99 Mercedes/RI/F 39.185 171.249
11. Helio Castro-Neves 9 Mercedes/LT/F 39.302 170.739
12. Paul Tracy 26X Honda/RI/F 39.310 170.705
13. Max Papis 7 Ford Cos/RI/F 39.381 170.397
14. Cristiano da Matta 25 Toyota/RI/F 39.382 170.393
15. Michael Andretti 6X Ford Cos/SW/F 39.386 170.375
16. PJ Jones 20 Ford Cos/SW/F 39.393 170.345
17. Adrian Fernandez 40 Ford Cos/RI/F 39.443 170.129
18. Richie Hearn 10 Toyota/SW/F 39.626 169.343
19. Al Unser Jr. 2 Mercedes/PC/G 39.807 168.573
20. Scott Pruett 24 Toyota/RI/F 39.982 167.836
21. Gualter Salles 16 Mercedes/RI/G 39.989 167.806
22. Alex Barron 36 Toyota/EA/G 40.055 167.530
23. Roberto Moreno 18X Mercedes/RI/F 40.121 167.254
24. Michel Jourdain Jr. 19 Ford Cos/LT/F 41.271 162.594
25. Mauricio Gugelmin 17 Mercedes/RI/F Sin Tiempo 0.000
26. Robby Gordon 22 Toyota/RI/F Sin Tiempo 0.000
27. Luiz Garcia Jr. 71 Ford Cos/RI/F Sin Tiempo 0.000
La X indica auto de repuesto.
MONTOYA DE PASO POR COLOMBIA
MONTOYA: 2 EN LINEA
Pos.Qual.Car# Piloto Tiempo Vel.Prom Dif.
1 1 4 Juan Montoya (R) 1:46:13.527 120.225
2 8 20 PJ Jones 1:46:18.630 120.129 5.103
3 4 26 Paul Tracy 1:46:19.407 120.115 5.880
4 17 25 Cristiano da Matta (R) 1:46:19.832 120.107 6.305
5 9 40 Adrian Fernandez 1:46:29.928 119.917 16.401
6 14 6 Michael Andretti 1:46:30.246 119.911 16.719
7 12 11 Christian Fittipaldi 1:46:34.151 119.838 20.624
8 3 27 Dario Franchitti 1:46:35.363 119.815 21.836
9 18 36 Alex Barron 1:46:16.871 119.628 -1 Lap
10 21 24 Scott Pruett 1:46:31.407 119.356 -1 Lap
11 11 12 Jimmy Vasser 1:46:32.429 119.337 -1 Lap
12 10 99 Greg Moore 1:46:32.835 119.330 -1 Lap
JUAN PABLO MONTOYA LOGRA SU PRIMER POLE POSITION
Piloto Nro Auto Tiempo Vel.Prom.
1. Juan Montoya 4 Honda/RI/F 19.600 173.755
2. Helio Castro-Neves 9 Mercedes/LT/F 19.601 173.746
3. Dario Franchitti 27 Honda/RI/F 19.668 173.154
4. Paul Tracy 26X Honda/RI/F 19.693 172.935
5. Mark Blundell 18X Mercedes/RI/F 19.775 172.217
6. Patrick Carpentier 33 Mercedes/RI/F 19.842 171.636
7. Max Papis 7 Ford Cos/RI/F 19.859 171.489
8. PJ Jones 20 Ford Cos/SW/F 19.938 170.810
9. Adrian Fernandez 40 Ford Cos/RI/F 19.959 170.630
10. Greg Moore 99 Mercedes/RI/F 20.005 170.237
11. Jimmy Vasser 12 Honda/RI/F 20.030 170.025
12. Christian Fittipaldi 11 Ford Cos/SW/F 20.043 169.915
ULTIMAS PRACTICAS LIBRES: Montoya el más rápido.
1. Juan Montoya 4 Honda/RI/F 19.715 172.742
2. Helio Castro-Neves 9 Mercedes/LT/F 19.741 172.514
3. Patrick Carpentier 33 Mercedes/RI/F 19.777 172.200
4. Dario Franchitti 27 Honda/RI/F 19.792 172.070
5. Max Papis 7 Ford Cos/RI/F 19.880 171.308
Es una fecha de ingrata recordación para todos los amantes del automovilismo, este año se cumplen 5 años de la muerte de Ayrton Senna, acontecida en pleno Gran Premio de San Marino en el circuito de Imola en ese trágico año de 1994.