SELFHTML / Barra  HTML  Tipos de párrafos y organización del texto ¡Escuche radio!


Texto corrido (Marquee)

Esta página es un documento con texto informativo

 Definir un texto corrido
 Determinar la dirección de desplazamiento
 Ajustar la velocidad de desplazamiento
 Texto corrido de un lado para el otro
 Hacer resaltar adicionalmente un texto corrido
 Alinear el texto circundante

 

MS IE2.0Definir un texto corrido

Ejemplo Ejemplo visual:

Usted puede lograr que un texto automáticamente se desplace horizontalmente en la pantalla, como el conocido protector de pantalla de Windows "Marquee". Esas especificaciones son sin embargo interpretadas tan sólo por el MS Internet Explorer a partir de la versión 2.0 y no pertenecen al estándar HTML.

Ejemplo:

<marquee>Este texto se desplaza horizontalmente a lo largo de la pantalla</marquee>

Aclaración:

Con <marquee> introduce un texto que se desplaza horizontalmente en la pantalla. Posteriormente sigue el texto que debe ser desplazado. Al final del texto debe poner la etiqueta de cierre </marquee>.

 

MS IE2.0Determinar la dirección de desplazamiento

Ejemplo Ejemplo visual:

Los textos Marquee están ajustados para que se desplacen de derecha a izquierda. Sin embargo usted puede cambiar la dirección de desplazamiento

Ejemplo:

<marquee direction=right>Este texto se desplaza de izquierda a derecha</marquee>

Aclaración:

Con el atributo direction=right en la etiqueta introductoria de <marquee ... > puede cmbiar la dirección de desplazamiento del texto de izquierda a derecha (direction = dirección, right = derecha). Con el atributo direction=left puede cambiar la dirección de desplazamiento de derecha a izquierda (preajuste).

 

MS IE2.0 Ajustar la velocidad de desplazamiento

Ejemplo Ejemplo visual:

El Internet Explorer utiliza internamente una velocidad determinada. Usted puede ajustar su propia velocidad. La velocidad la puede influir con ayuda de dos parámetros: 1. mediante la cantidad de píxeles entre un estado de movimiento y el próximo. mediante la especificación de retraso entre dos estados de movimiento.

Ejemplo:

<marquee scrollamount=50 scrolldelay=5>Este texto se desplaza muy rápido</marquee>

Aclaración:

Con el atributo scrollamount= en la etiqueta introductoria <marquee ... > puede determinar la cantidad de píxeles entre los estados de movimiento. Con ayuda del atributo scrolldelay= puede fijar el retraso entre dos estados de movimento en milisegundos (amount = estado, delay = retraso).

 

MS IE2.0 Texto corrido de un lado para el otro

Ejemplo Ejemplo visual:

Usted puede determinar que el texto se desplace de un lado para otro, o sea de derecha a izqierda y viceversa. En tal caso la dirección de desplazamiento del texto cambia cuando el texto toca uno de los márgenes de la ventana de visualización.

Ejemplo:

<marquee behavior=alternate>Este texto se desplaza de un lado para otro</marquee>

Aclaración:

Con el atributo behavior=alternate en la etiqueta introductoria <marquee ... > puede forzar el cambio de dirección (behavior = comportamiento, alternate = alternar).

 

MS IE2.0 Hacer resaltar adicionalmente un texto corrido

Ejemplo Ejemplo visual:

Usted puede resaltar adicionalmente el texto corrido, si define un color de fondo para esa sección del texto. El efecto Scroll se realiza ópticamente en un cajón de otro color.

Ejemplo:

<font color=#FFFF00><marquee bgcolor=#990099>
Este texto es amarillo con un color de fondo rojo
</marquee></font>

Aclaración:

Con ayuda del atributo bgcolor= en la etiqueta introductoria <marquee ... > puede forzar que el texto aparezca en un marco de otro color (bgcolor = background color = color de fondo). Para la selección de colores son válidas las reglas para  definir colores en HTML.

Atención:

Si usted determina un color de fondo, entonces debe escoger un color de primer plano para el texto que haga contraste con el color de fondo. Eso lo logra mediante la determinación del  color de fuentes con <font color=>. La etiqueta <font> debe estar fuera de la etiqueta <marquee>, sino MS Internet Explorer interpreta las especificaciones incorrectamente.

Los colores definidos deben convenir con los  colores de fondo y de primer plano a lo largo del archivo.

 

MS IE2.0 Alinear el texto circundante

Ejemplo Ejemplo visual:

Usted puede determinar que el texto que se encuentra en el mismo párrafo que el texto corrido, sea alineado en relación a el.

Ejemplo:

<marquee align=top>Texto corrido</marquee> y el texto alineado arriba
<marquee align=middle>Texto corrido</marquee> y el texto alineado en el centro
<marquee align=bottom>Texto corrido</marquee> y el texto alineado abajo
<marquee height=20 hspace=10>Texto corrido</marquee>

Aclaración:

Con el atributo align=top en la etiqueta introductoria <marquee ... > puede lograr que el texto circundante sea alineado arriba del texto corrido. Con align=middle es alineado en el centro, con align=bottom es alineado abajo (align = alinear, top = arriba, middle = centro, bottom = bajo).

Con ayuda de la especificación adicional height= en la etiqueta introductoria <marquee ... > puede determinar la altura del area Marquee (height = altura). Esta especificación es más que todo interesante cuando el campo tiene un color de fondo propio. Con la altura del campo Marquee usted puede fijar la altura del campo (cajón) en donde el texto es desplazado. La indicación debe ser absoluta en píxeles (como en el ejemplo), o procentual en relación a la altura de la ventana de visualización. Para dar un valor procentual, debe añadir el símbolo % después del valor numérico (por ejemplo height=10%).

Con hspace= determina el espacio entre el texto corrido y el texto "normal", que le precede o le sigue (hspace = horizontal space = espacio horizontal). Esta especificación tiene sentido tan sólo si el campo Marquee está definido en la mitad del texto. Si usted el campo Marquee lo define en un párrafo propio, entonces esta especificación es obsoleta. La especificación del espacio al texto precedente o al que le sigue es en píxeles. El espacio especificado es válido tanto para el texto precedente como para el texto siguiente.


 
siguiente: Estructura de una tabla
anterior: Distancia horizontal y vertical
 

SELFHTML / Barra  HTML  Tipos de párrafos y organización del texto ¡Escuche radio!

© 1998  Stefan Münz  © 1999   Traducción  Virgilio Krumbacher, krumbacher@selfhtml.com.ar

1