![]() ![]() ![]() |
¡Escuche radio! |
![]() |
Flujo del texto en varias columnas |
![]() |
|
![]() |
Hasta ahora sólo era posible realizar varias columnas en HTML con ayuda de tablas invisibles. Netscape apoya a partir de la versión 3.0 un método más fácil para realizar texto corrido en varias columnas como en los periodicos. Sin embargo ningún otro navegador interpreta esta etiqueta, por tal razón no es recomendable utilizarla.
<multicol cols=3> Mucho texto con encabezamientos, párrafos, listas, y hasta imágenes, Jav... todo es posible </multicol> |
Con <multicol ... > usted puede introducir un area con varias columnas (multicol = multiple columns = columnas múltiples). Es obligatorio el atributo cols=, con la cual puede fijar el número de columnas. Posteriormente pueden seguir cualquiera clas de elementos. Con </multicol> termina el area con varias columnas.
Todo lo que se encuentra entre la etiqueta introductoria <multicol ... > y la etiqueta de cierre </multicol, es istribuido automáticamente de tal manera que se extiende óptimamente a lo largo de las columnas indicadas. Con imágenes y Java-Applets etc. pueden ocurrir sin embargo efectos desagradables en la visualización. Pues diferentemente a las tablas la anchura de las columnas con <multicol ... > no se ajusta al contenido más ancho, sino a la medida arimetica. Esto puede conducir a que las imágenes que son más anchas que la columna entren a la columna vecina y el contenido que se encuentra en ella se traslapen.
![]() ![]() |
Usted puede fijar tanto la anchura de las columnas como la anchura del espacio entre las columnas y el texto.
<multicol cols=3 width=500 gutter=15> Mucho texto con encabezamientos, párrafos, listas, y hasta imágenes, Jav... todo es posible </multicol> |
Con el atributo width= usted puede influir la anchura total de las columnas. Usted puede especificar un número o un valor procentual. Con un número, por ejemplo 500, obliga a que todas las columnas en suma tengan la anchura que usted ha especificado. Con un valor procentual usted logra que todas las columnas en suma tengan la anchura máxima en porcentaje en relación a la ventana de visualización. Para hacer una especificación procentual tiene que anotar el número y posteriormente un signo %.
Con el atributo gutter= puede agrandar o achicar la distancia entre las columnas. La predefinición es de 10 píxeles. Con un valor mayor usted logra una distancia más grande y con un valor menor una distancia más pequeña entre las columnas.
![]() | |
siguiente:![]() |
![]() |
anterior:![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
¡Escuche radio! |
Traducción Virgilio Krumbacher, krumbacher@selfhtml.com.ar