SELFHTML/Barra  HTML  Tipos de párrafo y organización del texto


Listas no numeradas (Bullet-Listen)

Esta página es un documento con información textual

 Definir listas no numeradas
 Fijar el tipo de Bullet
 Presentar la lista en forma compacta
 Listas de menu y de directorios
 Otras posibilidades

 

HTML2.0 Definir listas no numeradas

Beispiel Ejemplo visual

Las listas no numeradas son por ejemplo impotantes para presentar de forma ordenada cualidades de productos o argumentos de una tesis. Las listas son listadas con un símbolo determinado (por ejemplo un punto negro).

Ejemplo:

<ul>
<li>Entrada de lista</li>
<li>Entrada de lista</li>
<li>Entrada de lista</li>
</ul>

Aclaración:

<ul> introduce una lista no numerada (ul = unordered list = lista no numerada). Con <li> comienza un nuevo punto dentro de la lista (li = list item = Entrada de lista). La etiquela de cierre </li> al final de la entrada de lista no es obligatorio, sin embargo es mejor ponerla si se trabaja conforme al código SGML. </ul> termina la lista.

Atención:

La presentación del Bullet es determinada por el navegador. Mosaic usa por ejemplo un bullet gráfico propio. Netscape usa símbolos bullet que se encuentran el el tipo de fuente que ha sido determinada por el usuario.

El encajetamiento de las listas no ordenadas también es posible.

 

HTML3.2 Fijar el tipo de bullet

Beispiel Ejemplo visual

Puedes determinar de que manera el símbolo bullet debe ser presentado. El que las símbolos bullet aparezcan o no en la pantalla depende de que tipo de símbolos de fuentes el usuario ha instalado.

Ejemplo:

<ul type=circle>
<li>...</li>
</ul>
  
<ul type=square>
<li>...</li>
</ul>
  
<ul type=disc>
<li>...</li>
</ul>

Aclaración:

Con <ul type=circle> determinas un bullet circular (circle = circulo).
Con <ul type=square> determinas un bullet rectangular (sqare = rectangulo).
Con <ul type=disc> determinas un simbolo de archivo como bullet (disc = disco).

 

HTML3.2 Presentar la lista en forma compacta

Beispiel Ejemplo visual

Puedes determinar que la lista sea presentada en una forma más compacta que como es presentado un texto normal.

Ejemplo:

<ul compact>
<li>Entrada de lista</li>
<li>Entrada de lista</li>
<li>Entrada de lista</li>
</ul>

aclaración:

Con el atributo compact dentro de la etiqueta de inicio de <ul> puedes determinar una presentación más compacta.

Atención:

Por lo general los navegadores ignoran aún esta indicación.

 

HTML2.0 Listas de menu y de directorios

Ejemplo Ejemplo visual

Las Listas de menu y de directorios no son casi usadas, aunque estan ancladas en el standard HTML desde hace mucho tiempo. Los navegadores actuales no las presentan más o simplemente las presentan como simples listas no numeradas. Sin embargo estos comandos pueden jugar un papel muy importante en el uso futuro de HTML y de tal manera pueden recibir una mayor importancia.

Ejemplo:

<menu>
<li>Entrada de lista</li>
<li>Entrada de lista</li>
<li>Entrada de lista</li>
</menu>

<dir>
<li>Entrada de lista</li>
<li>Entrada de lista</li>
<li>Entrada de lista</li>
</dir>

Aclaración:

<menu> introduce una lista de menu, </menu> termina la lista de menu. Un directorio es introducido con <dir> y terminado con </dir> (dir = directory = directorio). Mit <li> beginnt in beiden Listentypen ein neuer Punkt innerhalb der Liste (li = list item = Listeneintrag). Das End-Tag </li> am Ende eines Listeneintrags ist nicht zwingend erforderlich, im Sinne SGML-konformer Kodierung jedoch sauberer.

Atención:

Las listas de menu en oposición a las listas de directorios no deben contener elementos que generen párrafos. Ellas son para listas de elementos en forma de renglones únicos. Las listas de directorios pueden contener al contrario varios renglones.

 

HTML4.0 Otras posibilidades

Las etiquetas <ul> y <li> pueden contener  Atributos universales.

Si ya conoces un poco HTML, prueba las posibilidades que te ofrecen las  Hojas de estilo CSS. Sólo de esta manera puedes formatear las listas y las listas de elementos a tu gusto. Para ello tienes que saber como  se definen las hojas de estilo. Después vas a poder utilizar las indicaciones de las hojas de estilo. Las siguientes indicaciones de hojas de estilo son interesantes en relación al tema arriba tratado:
 Formatición de fuentes
 Párrafos, márgenes, alineamiento
 Marcos y distancia interna
 Colores e imágenes de fondo
 Listas y tablas


 
adelante: Listas de definiciones
atrás: Listas numeradas
 

SELFHTML/Barra  HTML  Tipos de párrafos y organización del texto

© 1998  Stefan Münz, muenz@csi.com    © 1999  Traducción: Virgilio Krumbacher

1