SELFHTML/Barra
HTML
Colores y
fondo a lo largo del archivo
![]() |
Música de fondo |
![]() |
![]() |
![]() |
Ejemplo visual: así
se escucha
Puedes determinar que al llamar un archivo HTML se escuche una música. Para ello existen dos metodos. Una solución propia para el MS Internet Explorer y otra propia para Netscape. Puede suceder que el Netscape 4.x no entiende los comandos que funcionaban con el Netscape 3.x.
<head> <!-- Microsoft: --> <bgsound src="archivo.mid" loop=infinite> </head> <body> <!-- Netscape: --> <embed src="archivo.mid" autostart=true loop=true hidden=true height=0 width=0> |
Con <bgsound ...> defines en la cabecera de un archivo HTML según la sintaxis de Microsoft para la presentación del archivo (bgsound = background sound = sonido de fondo). Con <embed ...> logras lo mismo para Netscape (embed = colocado). Después de la indicación src= sigue en ambos casos la indicación del archivo musical deseado (src = source = fuente). Debe tratarse de archivo de sonido de los tipos MID, AU o WAV. Para renunciar a la presentación del tocador, para la sintaxis de Netscape son necesarias las indicaciones hidden=true height=0 width=0 (width = anchura, height = altura, hidden = escondido). También debes añadir explicitamente el comienzo automático de la música en el caso de Netscape mediate autostart=true. Finalmente puedes determinar si el archivo debe ser tocado sólo una vez, varias veces o indefinidamente. Con ayuda de loop=infinite puedes determinar que la música se toque indefinidamente en la sintaxis del MS Explorers. Si deseas limitar el número de repeticiones, entonces debes indicar en lugar de infinite simplemente la cantidad de repeticiones deseadas. En la sintaxis de Netscape puedes escoger entre repetición infinita y no repetir. Para obligar una repetición infinita tienes que anotar la indicación loop=true. Sino puedes simplemente prescindir de ella.
La sintaxis de Microsoft debe estar en la cabecera del archivo
HTML. La de Netscape- debe estar en el cuerpo del archivo (ver
también Estructura básica de un archivo HTML).
En el ejemplo arriba se presupone que el archvio de música se
encuentra en el mismo directorio que el archivo HTML. Si el
archivo se encuentra en otro directorio, entonces debes indicar
el nombre relativo de destino. Eso significa de la misma manera
como en el ligamiento de imágenes.
Para que el usuario pueda escuchar la música de fondo, él
debe tener por supuesto la hardware correspondiente (carta de
sonido, bocinas). Además el navegador debe brindar la
posibilidad de tocar los archivos de música, por ejemplo con
ayuda de un Plugins.
Más sobre la sintaxis de Netscape para Multimeria puedes ver
en Ligar multimedia (sintaxis de Netscape).
![]() |
|
adelante:![]() |
![]() |
atrás:![]() |
![]() |
SELFHTML/Barra
HTML
Colores y
fondo a lo largo del archivo
Stefan Münz, muenz@csi.com
© 1999
Traducción: Virgilio Krumbacher