![]() ![]() ![]() |
Escucha Radio |
![]() |
Comentarios y créditos |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
HTML contiene la posibilidad de hacer comentarios dentro del archivo en cualquier lugar de él. Los comentarios son ignorados por los navegadores o sea que no se ven en la pantalla. Los comentarios son oportunos para señalar los datos sobre el autor y la fecha de creación del archivo, pero también para comentar un sitio determinado del texto o para comentar los comandos HTML.
<!-- Este texto es un comentario --> |
<!-- Primer renglón de un comentario de varios renglones Último renglón del comentario //--> |
Los comentarios son precedidos por la combinación de símbolos <!--.
Después sigue el comentario sin importar el tamaño. Dentro del comentario también
puedes hacer mención de los comandos HTML, sin tener que enmazcarlos. Un comentario de un renglón se termina
mediante la combinación de símbolos -->, un comentario con varios renglones
se termina mediante la combinación de símbolos //-->.
Es recomendable poner en comentarios el contenido de algunos comandos HTML que son
nuevos y más que todo cuando se añaden JavaScript, ya que algunos navegadores de la generación vieja no
pasan por encima de ellos, sino que enseñan el texto y el código del programa en la
pantalla en lugar de sobreleerlo.
Mientras estás creando tus archivos, lo más seguro es que puebes a menudo los diferentes comandos HTML, colores etc. Es una buena ayuda antes de probar nuevas soluciones no borrar las soluciones anteriores, sino ponerlas entre los comandos de comentarios. Así no necesitas enojarte si la solución que borraste era mejor que la actúal.
![]() ![]() |
Debes observar las siguientes indicaciones, si tienes la intención de crear archivos HTML para el WWW:
![]() |
|
adelante:![]() |
![]() |
atrás:![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Escucha Radio |
Stefan Münz, muenz@csi.com © 1999
Traducción: Virgilio Krumbacher