La puntuación


Las reglas que rigen la puntuación de los/as gimnastas por sus ejercicios están hechas por la F.I.G. (Federación Internacional de Gimnasia). En las grandes competiciones de cuatro a seis jueces se sitúan en cada aparato, otorgando la nota cada uno de ellos de forma independiente. Las puntuaciones más altas y las más bajas son descartadas mientras que el resto de las mismas vendrán a cosntituir la media final que se le dará a el/la gimnasta por su ejercicio.

El código de puntuación

El código de puntuación es el conjunto de criterios que sirven para valorar cada ejercicio. Está editado por la F.I.G. Estas reglas cubren todos los aspectos del rendimiento del gimnasta. El código también contiene reglas sobre los jueces: las varias categorías de jueces, posicionamiento de los mismos durante las competiciones y sus funciones específicas. El código también impone ''normas de conducta'' para gimnastas y entrenadores.

Para prevenir un ''acostumbramiento'' excesivo al código y para fomentar la evolución y desarrollo del deporte, la F.I.G. lo revisa cada cuatro años.

Criterios para la puntuación

Para cada ejercicio, los/as gimnastas empiezan con una nota de partida inferior a 10. En la competición femenina la nota inicial es de 9.00 puntos mientras que en la categoría masculina es de 8.60. Los jueces hacen descuentos en la puntuación por fallos en la ejecución y por la no realización de alguno de los elementos requeridos para dicho ejercicio.

Los jueces otorgan puntos de bonificación (desde 1.00 para las chicas y 1.40 para los hombres). De esta forma, la rutina perfecta, incluyendo puntos de bonificación añadidos, es recompensada con una puntuación de 10.

Los elementos a realizar en cada rutina están divididos en cinco niveles de dificultad que oscilan desde la ''A'' (que son los más fáciles) hasta la ''E'' (los más difíciles). Cada ejercicio debe constar de un número mínimo de partes (elementos de dificultad) dependiendo del nivel de la competición.

Constitución de la puntuación

Categoría femenina:

Valoración de los elementos (1 ''A''=0.20, 2 ''B''=0.80, 2 ''C''=1.20, 1 ''D''=0.80) =========> 3.00 puntos
Puntos de bonificación =========> 1.00 punto
Requisitos especiales =========> 1.40 puntos
Construcción del ejercicio =========> 0.60 puntos
Ejecución y presentación =========> 4.00 puntos
Máximo =========================================================> 10 puntos

La gimnasta puede lograr un punto de bonificación mediante la realización de algún elemento de dificultad ''D'' extra o algún elemento de dificultad ''E'', de la siguiente forma:

Enlaces de elementos =========> (0.10 o 0.20 puntos)
Elementos de dificultad ''D'' extra =========> (0.20 puntos cada uno)
Elementos de dificultad ''E'' =========> (0.20 puntos cada uno)

Categoría masculina:

Valoración de los elementos (''A''=0.1, ''B''=0.2, ''C''=0.4, ''D''=0.6) =========> 2.40 puntos
Puntos de bonificación =========> 1.40 puntos
Requisitos especiales =========> 1.20 puntos
Ejecución y presentación =========> 5.00 puntos
Máximo ================================================> 10 puntos

El gimnasta puede lograr 1.40 puntos de bonificación de la siguiente forma:

El elemento de dificultad ''D'' requerido puede ser bonificado
Elementos de dificultad ''D'' extra =========> (0.10 puntos cada uno)
Elementos de dificultad ''E'' =========> (0.20 puntos cada uno)

¡Pica aquí con el ratón para volver al índice!



Esta página ha sido diseñada y creada por Miguel A. Cabrera Martín, el 20 de Abril de 1997 1