English
Torneo 2002

Último partido
Posiciones
Fixture
Torneo 2001

El Club
Historia
Plantel
Ídolos Naranjas
Estadísticas
Archivos históricos

Títulos

Resumen
Campañón del '80
La Revancha

Título sin libertadores
De la mano de Trobbiani
La Aplanadora del Negro

Libertadores

Resumen
Un debut arrollador
El zurdazo maldito
Eliminados en el arranque
La final, a un paso
Adiós al invicto en casa
La desgracia del Peraca
El desastre naranja
Choque con el verdugo
Libertadores 2002

Buscador





 
21-DEC-2001
NOTICIAS
Cobreloa otra vez en Libertadores
 

El favorito mordió el polvo, mientras un Cobreloa renacido consiguió prácticamente lo imposible: Vencer a Universidad de Chile en un estadio Nacional que celebró a todo pulmón ese segundo aire que los llevó al alargue.

Un resultado de 2 a 1 conseguido por gol de oro, no habla tan claramente del partido planteado por los naranjas en Santiago, jugado estratégicamente muy bien, ante las bajas de dos defensas señeros como Italo Díaz y Luis Fuentes. Pero la fe en los medios propios estaba, tal es así que viajaron con sus compañeros para celebrar, incluso César Bravo, ausente de este torneo por una infinidad de lesiones.

Gran parte del plantel estuvo a la altura de las circunstancias, incluso cuando parecía que las piernas ya no daban más y caía del cielo el zapatazo de Cornejo.

De esta manera, Cobreloa se instaló en el tercer cupo nacional para disputar la Copa Libertadores, con un plantel que sufrió bajas importantes por despidos y sanciones disciplinarias, que de la mano de Víctor Merello logró uno de los objetivos más importantes trazados a comienzo de año.

Los noventa

El primer tiempo Cobreloa marcó muchas veces su superioridad futbolística en Ñuñoa, plasmada en claras ocasiones de gol de Galaz, Madrid y Dinamarca; los locales también mostraban lo suyo, en similares instancias se la perdieron Arilson y Rivarola.

Era un encuentro parejo que sólo a los 46 desniveló un estoico Juan Carlos Madrid -que jugó lesionado-, mediante un cabezazo a la derecha de Vargas después de un servicio de esquina.

El segundo tiempo parecía que la "U" pasaba por encima, y cuando se había defendido muy bien -considerando la salida de Jaime Ortiz por lesión, y la acertada inclusión de Rodrigo Pérez como un stopper más-, una desconcentración en la marca por el sector derecho de la defensa loína permitió que John Balladares enviara un centro impecable al peruano Flavio Maestri, éste venció a Adán Vergara y derrotó a Mele con certero cabezazo.

Alargue

El empate a uno obligaba al alargue y al gol de oro, y el cansancio y las lesiones se hacían sentir en los naranjas, a diferencia de Universidad de Chile, que tenía un banco más experimentado al cual recurrir.

Los cabezazos entre Pablo Abdala y el "Monitor" peruano hicieron ver a ambos la tarjeta roja y el partido se complicó aún más. El resto físico faltaba y cuando ingresó Rafael Celedón, Cobreloa sacó un toque espectacular para combinar dos paredes que terminaron en los pies de un inspirado Duncan Olivares. Foul a la entrada del área grande. Recostado hacia la derecha. Cornejo de ahí.

Se acercó Celedón y el "Feña" lo mandó a celebrar, acto seguido, imparable remate sobre la barrera, "Súperman" Vargas que llega a medias y a celebrar.

 

 
1