REGLAMENTO INTERNACIONAL DE BOLA 8

1. FINALIDAD DEL JUEGO: Los jugadores deben embocar en troneras las bolas, anunciando antes de cada tiro las jugadas por banda, combinación o carambola, excepto en el tiro de apertura.
Uno de los jugadores embocará su serie de lisas, del 1 al 7, y el otro su serie de rayadas, del 9 al 15. Al acabar su serie, el jugador anunciará y/o señalará la tronera en la que jugará la bola 8, negra. Si lo hace, gana el juego.

2. ARMADO DEL TRIÁNGULO: Se colocan las bolas lisas y rayadas indistintamente. La bola 8 debe ir en el centro del armado(rack), la primera bola del triángulo se coloca en el punto de Mosca, y debe situarse una rayada en una de las esquinas y una lisa en la otra.

3. APERTURA DEL JUEGO: Luego de establecerla salida por acercar la bola a banda de tiro o cabecera, después de golpear la banda del pie de mesa, el jugador que arrimó más a bandade cabecera "manda" quién debe romper o salir.
El que sale puede efectuar el golpe, con la bola blanca dentro de la Cabaña o la Cabecera, desde cualquier posición, conforme a la línea marcada en la mesa, y debe:

4. ASIGNACIÓN DE SERIES OBJETIVAS: Después del tiro de apertura, el jugador habilitado deberá embocar una bola objetiva, lisa o rayada, ANUNCIANDO BOLA Y TRONERA SI NO SON OBVIAS. AL EMBOCARLA ÉSTA SERÁ SU SERIE A JUGAR. Si no entronera bola, sigue la mesa abierta.
UNICAMENTE EN MESA ABIERTA puede el jugador apoyarse impactando con la blanca en cualquier bola, inclusive la 8, negra, para embocar una bola de serie y así "CERRAR LA MESA" con serie asignada.
El jugador está obligado a indicar físicamente, apuntando con el taco, o anunciando verbalmente, la bola y tronera que jugará, con anticipación a su tiro por banda, combinación o carambola. No anunciar el tiro de bola o tronera, que jugará en esos golpes, o fallar en embocarla en la tronera indicada significa la pérdida de turno de juego, PERO NO FALTA.
PIFIAR el golpe sobre la blanca no es falta, siempre que no se cometa alguna a raíz del golpe por la pifia.

5. TIROS REGLAMENTARIOS:

6. "SAFETY" (SEGURIDAD): Por razones tácticas un jugador puede elegir entronerar una bola objetiva obvia y también detener su turno en la mesa, declarando previamente "safety" (seguridad). Un tiro de seguridad está considerado como un golpe legal. Si el jugador que tira intenta "safety" entronerando una bola objetiva obvia, entonces, ANTES DE TIRAR DEBE ANUNCIAR "SAFETY" (SEGURIDAD) A SU OPONENTE.
Si esto NO se hace y una de las bolas objetivas del jugador que está tirando es entronerada, al jugador que tiró se le exigirá que continue tirando.
Cualquier bola entronerada en un tiro de seguridad permanece dentro de la mesa.

7. TIROS COMBINADOS: La bola 8, negra, NO puede ser utilizada como primera bola en combinación, EXCEPTO Y UNICAMENTE CUANDO EL JUEGO SE INICIA Y LA MESA ESTA ABIERTA.

8. FALTAS: Cuando se comete falta, el jugador pierde el turno y entra a jugar su rival sin tiro adicional, O SEA UN TIRO CON LA BOLA BLANCA EN MANO Y PUDIENDO COLOCARLA EN CUALQUIER SITIO DE LA MESA Y JUGAR EN CUALQUIER DIRECCION.
Si la falta se comete en el tiro de apertura, PODRA JUGAR CON LA BOLA BLANCA SI NO CAYO EN TRONERA.
Las siguientes infracciones son faltas:

9. PENALIZACIONES: Luego de una falta de su rival posterior al tiro de apertura, el oponente puede jugar, con la blanca jugadroa, blanca, desde donde quedó hacia cualquier dirección de la mesa, si no cayó en tronera, o LA BOLA JUGADORA EN MANO Y SALIR DESDE CUALQUIER PUNTO DE LA MESA JUGANDO HACIA CUALQUIER DIRECCIÓN SOBRE CUALQUIER BOLA DE SUS OBJETIVAS.
La base de la bola objetiva sobre la línea, se considera que está dentro de la Cabaña.
Ante la duda de si una bola está amurada o pegada a la jugadora o a la banda, debe consultarse al árbitro o al rival, antes de efectuar el tiro.

10. EMPATE DEL JUEGO: Luego de 3 turnos consecutivos por jugador, cuando quedan en la mesa dos objetivas y la bola negra, de tal manera que cualquiera de los jugadores que tenga que tirar le signifique perder la partida al intentar embocar cualquiera de esas bolas. En el caso del empate, la partida es nula y debe jugarse otro triángulo, abriendo el mismo jugador del juego empatado.

11. JUEGO SOBRE LA BOLA 8, NEGRA: El jugador que la juega debe indicar claramente, anunciándola o por indicación física con el taco, en que tronera la desea embocar, aunque esto parezca obvio.
SI EL JUGADOR EMBOCA LA BOLA 8 SIN ANUNCIAR O SEÑALIZAR LA TRONERA PREVIAMENTE PIERDE LA PARTIDA.

12. PERDIDA DE PARTIDA: Se produce por:

13. JUEGO LENTO: Transcurrido un tiempo prudencial de 30 segundos, se advertirá al jugador que demora que dispone de 30 segundos más para efectuar su tiro.
En el caso de incumplir el tiempo, el jugador pierde su turno.
Tres (3) advertencias por juego lento en una partida SIGNIFICAN LA PÉRDIDA DE LA MISMA.

14. SALIDAS EN PARTIDAS CONSECUTIVAS: En partidas individuales, debe salir el jugador que ha perdido la partida anterior.
En partidas por equipos, siempre comienza las partidas el equipo local. En las partidas posteriores abrirá el equipo que vaya en desventaja, hasta finalizar el enfrentamiento.

15. ESPECTADORES QUE MOLESTAN: Los espectadores no están autorizados a ayudar o advertir a los jugadores durante la competición.
Si después de advertir a un espectador que no lo haga, éste continuará haciéndolo, EL ÁRBITRO DEBERÁ REQUERIRLE QUE ABANDONE EL ÁREA DEL TORNEO.

DICIEMBRE, 1994


Tomado del "Reglamento Internacional para el juego BOLA 8" de
Valley National Eight-ball league Association (VNEA)

This page hosted by

1