Caza Comercial de Ballenas:

El buque ballenero Nishin Maru de reciente construcción además de entre 2 y 4 arponeros de menor tamaño se encuentran ya en aguas antárticas con el objetivo de cazar 440 ballenas utilizando arpones explosivos. El objetivo es abastecer un mercado de lujo de consumo de productos de ballena. Este mercado aporta cerca de los 60 millones de dólares a las industria japonesa.

Japón argumenta ante la Comisión Ballenera Internacional que la matanza de cientos de ejemplares es con fines científicos. Para estudiarlas no hace falta cazar una sola. Algunas veces las ballenas tardan 20 minutos en morir.

Productos de diversas especies de ballenas han sido identificados en el mercado interno de Japón entre 1993 y 1998. Algunos de ellos corresponden a ballenas Minke del Sur, Minke del Norte, Jorobada, Azul, muchas de estas pertenecientes al santuario Austral.

Existe un proyecto para establecer un Santuario Ballenero que se extienda desde el ecuador hasta el límite con el santuario Ballenero Austral, esto es un instrumento de cooperación internacional para propiciar la conservación de las ballenas y nuestro medio ambiente submarino.

Uno de los primeros enfrentamientos de Greenpeace contra un ballenero (1975)

 

 

 

 

 

 

1