NOTAS

Ángeles del Under

(NOTA POR LA REVISTA ROCK N´SHOW)

Hacer esta edición, significo para Rock N´ Shows un gran desafío. Porque si bien Attaque 77 es una banda relativamente nueva en la historia del rock nacional, dentro de ella también se gesto un hito.
Ciro y Mariano, hacedores integros del fenómeno Attaque, no volvieron tras ninguna huella perdida y a pesar de todo, solamente se limitaron a continuar el camino trazado.
Es muy probable que la década del ´70 los haya marcado en gran medida, pero seria bueno destacar que la "continuación", tiene mucho mérito y fuerza interior.
"Ángeles del Under" pudo captar la crudeza, la vida, el sentimiento y la esencia de una banda argentina que "jamas se la creyó".
Ahí, tal vez esté el secreto...

Rock N´ Show

1986
· Se disuelve el grupo Cabeza de Navaja. El quinteto estaba integrado por Leiva en batería; Alejandra, ex- Rigidez cadavérica en bajo; Daño en guitarra; Mariano, sobrino de Daño en guitarra y Ciro en voz. La banda llega a la separación y no es precisamente por problemas personales.
· Llegan a la casa de Ciro, Daño y Mariano llevando una caña paraguaya. Para recordar tiempos pasados, comienzan a zapar temas del desaparecido Cabeza de Navaja grabándolos en una cinta que, al terminar, se da vuelta. Como consecuencia de este episodio, descubren que el riff impreso suena particularmente bien. Casi sin querer, lo que comenzó en broma terminó siendo el primer paso para la creación de un grupo que más tarde, culminaría siendo Attaque 77. El tema en cuestión, sonaba muy parecido a "Somebody Put Something In My Drink" de los Ramones. Ciro, Daño y Mariano decidieron que ese era el momento exacto para largar una agrupación que tuviera mucho que ver con los veteranos Ramones ("Ramones siempre nos causaron gracia, esa imagen de mogólicos que tienen los tipos y que nosotros también teníamos una gran parte de ese "mogoliquismo" adentro listo para salir. Escuchábamos Ramones desde el '84 y siempre decíamos que acá tenía que haber una banda que hiciera eso. Si no había, la haríamos nosotros..." Ciro)
· Ciro no quiere cantar más. Se queda disfónico a menudo por gritar demasiado los temas. .
· Ingresa a la banda Federico, fanático acérrimo de Ramones y hermano de Ciro, para ocupar el puesto de vocalista. Si bien en un primer momento Federico no estaba demasiado convencido con el ofrecimiento, finalmente acepta -tal vez para no escuchar más a Daño, a Ciro y a Mariano...-
· Ciro pasa al bajo (prestado por Alejandra). Mariano y Daño continúan en guitarra y la batería sigue siendo ocupada por Leiva.


1987
· En la Noche de Reyes de 1987, Ciro y Federico toman el colectivo para ir por primera vez a la sala en donde Namores, nombre alternativo de la nueva banda, comenzará a ensayar los temas.
· Adrián Miranda, "El pibe", empleado de la disquería John Lennon, comienza a asistir cada vez más asiduamente a la sala de Villa Urquiza. Hasta ese momento, el grupo había compuesto algo más de veintiseis temas.
· Reviendo el repertorio, caen en la cuenta de que no solamente han escrito canciones con onda Ramones, sino que en ellos se marcan fuertes influencias de la movida punk del '77 (Damned, Sex Pistols, The Clash).
· Visualmente, el número 77 y las insignias, tienen un fuerte impacto para los integrantes de la banda. Se les ocurre que el mejor nombre es el de Attaque -con dos t- más el agregado 77 ("Ese es un año significativo porque esa música pudrió al mundo. De ahí partieron muchas vertientes..." Ciro)
· "El pibe" comienza a trabajar para el nuevo Attaque 77 y les presenta a la gente del grupo Descontrol. Deciden hacer una fecha en Cemento.
· El 23 de octubre del año '87, Attaque 77 debuta ante ciento cincuenta personas acompañando en el escenario a Descontrol. Entre la gente de prensa que se encontraba en Cemento, el Negro Alacrán editor de la revista subte "Rebelión Rock" y Patricia del fanzine "Resistencia", cargaron sus tintas para destacar la labor musical del grupo debutante. "Yo ví lo caía de la gente y sentí que lo que hacíamos les había gustado. Eso nos dió fuerzas. Provocábamos algo, sensaciones buenas.. Entonces nos dimos cuenta de que podíamos compartir nuestra música con la gente. Era una época en medio de todo. La única banda que había ganado un lugar destcado en este tipo de movimiento eran los Violadores, que en ese momento tenían el disco "Fuera de Sektor" y que no era muy representativo de la movida. Sin embargo, el primer disco de Violadores, vale por todos los otros que hicieron y que sonaron bien. Es un disco punk y, entre todos los discos punks del mundo, lo ubico en un lugar muy importante. Como no había una banda que pegara donde dolía, Attaque sé ganó el lugar y se bancó cualquier azote." Ciro
· "El Pibe" Adrian, se convierte en manager del grupo y desde su trabajo (la disqueria John Lennon), puede manejarlas vendiendo grabaciones piratas.
· Consigue "fechitas" para tocar en Reims, Caras + Caras, El Parakultural.


1988
· Tocan en "La casa del lago". Esa fecha es muy importante para Attaque 77 -todavia quinteto- porque los van a ver muchisimas personas enteradas de su existencia. Ademas de ellos, actuan los grupos Comando Suicida y Todos tus muertos. quienes ya habian grabado su primer disco. "Lo unico que nos unia al punk eran algunas actitudes al tocar y en la musical. Pero despues ideologicamente, eramos todo lo contrario. Nosotros veniamos de familias proletarias que siempre tuvieron que trabajar. Estabamos convencidoos de que la unica forma de safar, no era justamente estar tirado en la cama para que te comieran los piojos. Lo importante era luchar. Muchos "skinheads" estaban con nosotros pero nosotros, no teniamos naada que ver con el fascismo que ellos pregonaban. Eramos "socialistas" porque perteneciamos a una "sociedad". Lamentablemente, siempre nos metian en la misma bolsa. No eramos punk... Haciamos punk-rock que es algo muy distinto..." Ciro
· Son descubiertos por Walter Kalm y Sergio Fasanelli quienes les hacen un ofrecimiento para grabar.
· Existia dentro de la banda otro grupo alternativo llamado Defensa y Justicia, autodenominado "grupo de barra braba". Su sonido y sus letras eran mas extremistasque las de Attaque. La formacion estaba integrada por Ciro en voz, Mariano en guitarra, Aldo en bajo y Leiva en bateria. Sin embargo, el "partido" que se estaba jugando, marcaba algunos tantos mas a favor de Attaque y deciden sacrifricar al nobato Defensa y Justicia.
· Graban el primer demo en los estudios Comay, pertenecientes al "cuentero" Luis Landriscina. Vaquita mediante, hacen una grabacion de seis temas en los que se incluye dos del disuelto Defensa...
· Dentro de estos mismos estudios, el recien formado "Radio Tripoli" esta patrocinandounalbum con grupos absolutamente underque no tenian su "mercaderia" en la plaza. Attaque y Defensa se presentan junto con Comando Suicida, Los Laxantes, Los Barajo, Exeroicas, Divicion Autista, Conmocion Cerebral, Flema y Rigidez Kadaverica en el disco recopilacion llamado "Invasion ´88".
· Durante los festejos de los dos años de Cemento, Radio Tripoli organiza dos fechas con las bandas incluidas en Invasion ´88. Defensa y Justicia decide no tocar. Attaque 77 lo hace.
· Tocan en Parque Lezama junto a Beso Negro, Destroy y La Zimbawe.
· Se empienzan a escuchar por radio los temas de Attaque 77.
· Por diferencias musicales Daño y Claudio se van del grupo.
· Leonardo De Cecco ocupa el puesto de baterista dejando las tres bandas que integraba al mismo tiempo.
· El 13 de octubre de 1988 Leonardo debuta en un show organizado en Cemento junto a Todos Tus Muertos.
· Tocan en el Parakultural y graban temas en vivo.
· Radio Tripoli dispone de un presupuesto paragrabar un disco de solamente siete temas. "Ese dia se invento el Mini LP o el Big Demo..."Luciano
· Sale a la venta el primer álbum de Attaque 77: "Dulce Navidad" que aparece en diciembre de 1988.


1989
· Tocan en Mediomundo Varieté, un local lo suficientemente under como para hacer alguna mención especial.
· Se presentan en la disco Soho, de Avellaneda, ante mil cien personas. Lito López, "vendedor de espectáculos" y Radio Trípoli, se pasan la pelota en el momento de pagar a los músicos. Ambos admiten que "alguien se llevó la plata". Los Attaque vuelven a sus casas en colectivo...
· Laura Narvaja comienza a maneja al grupo.
· Se produce el alejamiento de Federico, cantante de la banda.
· Empiezan los problemas de Attaque. Ciro se queda sin trabajo, Laura Narvaja no hace absolutamente nada para sacar a la agrupación a la luz, se paran los ensayos por falta de equipamiento. Hasta ese momento, hay salida.
· Ciro comienza a trabajar en el Correo Nacional. Se encuentra en la calle con El Chino, que había sido guitarrista de Comando Suicida.
· Le proponen el puesto de bajista y El Chino acepta.
· El rearmado Attaque 77 se larga de nuevo con Ciro en voz, El Chino en bajo, Leonardo en batería y Mariano en guitarra.
· El Chino y Ciro -flamante vocalista- debutan en Cap. Manuel (Suipacha y Paraguay) en el mes de julio.
· Comienzan a trabajar con Andrés Vignolo, quién había reflotado a violadores después de un sonado hecho policial.
· Attaque tiene que contratar abogados para poder deshacerse del contrato con Laura Narvaja. Pagan por la rescición la suma de dos mil dólares.
· Hacen una serie de "Arlequines" a mediados del '89.
· Vuelven a tocar en Cemento.


1990
· En abril del '90 aparece en las bateas "El cielo puede esperar" después de haber suspendido las grabaciones por falta de vinilo y "dólar estable".
· Rutina: Cemento-Arlequines-Cemento-Arlequines...
· Attaque se encamina.


1991
· Presentan en el Teatro Pueyrredón de Flores "El cielo..." los admiradores de Attaque rompen medio teatro. "Ese día, compramos una cantidad impresionante de butacas en las que jamás nos pudimos sentar..." Leonardo.
· Empiezan a tocar viernes, sábados y domingos incluso en shows "dobletes".
. En el mes de abril, los días 7 y 8 tocan para los festejos de los seis años de Rock & Pop. Problemas de sonido...
. En agosto de ese año, hacen un Halley con mil quinientas personas.
. Actúan en la disco Paris de Lomas de Zamora
. El 5 y 6 de octubre tocan en el Estadio de Obras para ocho mil personas en total.
. Tocan en la discoteca Hollywood para dos mil quinientos espectadores.
. Graban el disco en vivo "Rabioso, la pesadilla recién comienza".
. Realizan un show en la Better Disco Film.
. Reciben en la discoteca New Order el premio de "Revelación del año".
. Cierran el año como invitados de Rata Blanca en el Estadio de Vélez Sarsfield para veinte mil personas.


1992
. Reciben un disco de oro por las treinta mil copias vendidas de "El cielo puede esperar".
. Graban "Angeles Caídos" con la participación de El Chino quien ya comenzaba a tener problemas con el grupo.
. Se presentan nuevamente en Obras sin El Chino.
· Nace el hijo del Chino y abandona la banda.
· El proyecto de una gira por el sur se hace realidad. Luciano Scaglione, quien había estado radicado durante un año en Washington, se perfila como el nuevo bajista de Attaque. Anteriormente se había probado en Los Violadores pero jamás lo llamaron.
· El debut de Luciano se produce en la gira del Sur. Si bien los Attaque le habían comunicado que tendría dos semanas para prepararse, los catorce días se convirtieron, de la noche a la mañana, en uno. Los temas los saca entre el avión que los lleva a Río Gallegos y el micro a Río turbio. El sonidista arma un amplificador con los parlantes del colectivo, Leonardo acompaña a Luciano en "asientos", golpeándolos con sus palillos y Ciro canta.
· El grupo toca en las ciudades de Río Turbio, Río Gallegos, Río Grande y Ushuhia.
· Comienzan a preparar Obras.
· La Prueba de Fuego la dan los días 21 y 22 de agosto ante cuatro mil personas reunidas los dos días.
· Se inicia la segunda parte de la G¡ra Nac¡onal e Internacional "La pesad¡lla recién comienza y el fondo continúa".
· Actúan en: Asunción del Paraguay, Ciudad del Este, Clorinda, lguazú, Bariloche, Rosario, Paso de los libres, Resistencia, Sáenz Peña, Chaco, Corrientes, Río Tercero, Córdoba, Mar del Plata y Mar de Ajó.
· Negocian un importante contrato con la discográfica BMG después de ocho meses de idas y vueltas. Se se alejan de Radio Trípoli porque ya no puede satisfacer las inquietudes de la banda...
· Resumen año 1991-1992: 180 conciertos en gira.
· Attaque empieza de cero pero con otros objetivos...


La Banda Uno X Uno

Volverán a empezar


CIRO DEMIAN PERTUSI
(vocalista)
EL REY DE LOS PERSAS


Nacio bajo el signo de Pisis el 18 de marzo de 1968 en el barrio de Parque Patricios. Su infancia y posterior adolescencia se verian alteradas por la infinidad de mudanzas que debio realizar su familia. El motivo mas importante de estos cambios seria el factor economico, ya que Ciro proviene de una familia de clase media.
Refiriendose a su paso por el colegio, Ciro recuerda: "Hice los primeros cuatro años de primaria en el Cangallo Schule. Quinto y sexto los hice en la Escuela Bernasconi de parque Patricios. Septimo y primer año de la secundaria los pase en el Colegio Lasalle. Repeti primer año y me pase al Indrustrial Fernando Fader de Flores porque la onda con los maestros en el Lasalle, no era muy buena y por momentos se tornaban demasiado conflictiva. Ellos encontraban en mi una barrera y yo la encontraba en ellos. En las clases me la pasaba hablando con los pibes o jodiendo con las minitas. Nunca prestaba atencion..."
Con el paso del tiempo se va dando cuenta de que la escuela no es un buen lugar para el.

INDEPENDENCIA

"Preferia buscar laburo en lugar de seguir en el colegio. Mi vieja habia enviudado y se encontraba sin ningun tipo de ayuda economica. La relacion con ella, dentro de todo, era bastante buena, abierta. Mis viejos siempre tuvieron ideas que tendian al socialismo y me mostraban la realidad como era. Yo me daba cuenta de cosas que los chicos de mi edad ignoraban. Ahora mantenemos una relacion mejor.
Vivimos separados, cada uno en su casa y la pasamos bastante bien. Esto no significa que no nos visitemos..."
En el transcurso de su estadia en el Industrial de Flores comenzo su aficción por la musica: "Corría el año ´82 y un compañero mio me presento mucha gente que estaba vinculada con el rockanrol. En esa epoca la gente escuchaba lo que se denominaba ´Rock Nacional´. Estaban en la movida Leon Gieco y Piero que cantaban una especie de folclore. Nosotros en cambio, nos matabamos con Pappo, Riff y con los comienzos de V8. Sintonizabamos otra frecuencia. Ibamos a los pubs a ver bandas unders. Despues se me metio el punk en la cabeza..."
Conoce en Liniers a Daño, tio de Mariano y ambos futuros integrantes de Attaque 77. "Era impresionante la coleccion de disco que tenia Daño. Calculo que serian adrededor de mil quinientos."

UN MUNDO DE IDIOTAS

Un dia Daño llevo a Ciro a una sala de ensayo de Belgrano ubicada exactamente entre las calles Mendoza y Cabildo. Le presento a unos pibes que tambien tenian ganas de formar una banda "estilo punk". Estos musicos serian mas tarde los Cabeza de Navaja y en el ´87, cambios mediante, los Namores.
Luego de algunas presentaciones logran grabar un demo con seis temas en los estudios Comay. El recien aparecido sello independiente Tripoli se encarga de Ciro & Cia: "Al final les gustamos y pudimos meter dos canciones: "Brigada Anti-Disturbios (BAD)" y ´Pasion de multitudes (sola en la cancha)´ junto a otros grupos unders. Despues de un Cemento, el publico quedo impresionado y ahi empezo a tomar forma lo que mas tarde seria Attaque 77..."
"Los Ramones eran una forma de expresarnos. Nos sentiamos idiotas en un mundo de idiotas. Lo unico que haciamos era laburar, llegar a casa y ensayar los fines de semana..."



MARIANO GABRIEL MARTINEZ
(guitarrista)

UN SOBRINO CONOCIDO

El famoso sobrino de Daño nacio el 24 de septiembre de 1970 en Capital Federal. Desde muy chico seguia fielmente los pasos de su tio, un rockero de ley que tocaba la guitarra desde fines de los ´70 "Una vez, -dice Mariano- estaba tan empecinado en tocar una viola que mi tio me colgo la de el. Pero como Daño era zurdo, no pude sacarle una misera nota. Entonces a practicar con los acordes que salian en esas revistitas. Sacaba temas de los Ramones y de Pappo. El disco que mas me copaba era ´Aeroblues´ y mi intencion era formar un grupo con esa onda. Me pasaba las tardes tocando la guitarra arriba de los discos de Pappo, era mi idolo..."
Daño decide llevar a Mariano a una sala de ensayo para zapar y ahi conoce a Ciro y a Claudio Leiva. Asi comenzaria la historia...
"Iba al colegio por la mañana y a la tarde me enserraba en la sala. Practicamente ttenia la cabeza puesta en la musica mas que en el estudio. Hice hasta el tercer año del secundario despues de repetir un par de veces. Ahi me di cuenta de que estudiar no era mi destino. Abandone y me tube que ir de mi casa un poco obligado por mis viejos que ya no se bancaban esa situacion, no podian entender por que hacia esas cosas, por que me vestia asi.."En esa epoca no estaba bien visto usar pantalones rotos y menos usar una medalla antirrabica. Ese tipo de cosas sugerian poseer un mal gusto muy particular y mucho mas en los barrios humildes. "La gente del barrio era muy hipocrita, demasiado metida en la vida de los demas. Nuestra familia se componia de nueve personas ¡Imaginate si tendrian para entretenerse!"
Mariano Martinez, el sobrino de Daño, sostiene a manera de pilar el proyecto de Attaque.

LEONARDO "CHITO" DE CECCO
(baterista)

VIVIR EN ATTAQUE


Nacio el 26 de junio de 1972 en Capital Federal. Como la mayoria de los "Cancer", Leonardo poseia cualidades artisticas para desempeñarse como musico. "Mi vocacion", afirma Leo, "no era de ninguna manera estudiar. Deje el colegio y me meti de lleno con mis clases de bateria. Me acuerdo que tenia trece años cuando convenci a mi vieja para estudiar."
Sus influencias musicales estaban orientadas hacia las corrientes del punk. The Ramones, Sex Pistols, Damned, eran su partida.Con el tiempo iria descubriendo el sabor de los rabiosos Motorhead y Metalica y mas tarde, incluiria en sus gustos al jazz.
"Por ahi, dentro de veinte años, este tocando bateria en bandas jazzeras de sotano..."
Leonardo transito por distintas bandas under del punk como LSD, Secuestro y Mal momento en las que toco desde el ´87 hasta el ´88. En agosto de ese mismo año, desembarcaria en Attaque 77. "Vivi muchas cosas juntas. Tenia dieciseis años cuando salio el disco ´Dulce Navidad´ y despues vivi mi primer Obras. Fue algo muy especial. Recuerdos que nunca olvidare..."

LUCIANO SCAGLIONE
(bajista)

SOLO POR PLACER

Nacio el 15 de febrero de 1973 en Ramos Mejia. A los pocos dias de su nacimiento, la familia de Luciano se traslado a Caballito y años mas tarde ingreso al Colegio Ramos Mejia de Almagro para cursar la escuela primaria. Primer año lo hizo en el Rawson de Caballito, segundo en el Nacional Nº10 de Almagro, el primer semestre de tercero, en el William Morris de Once y el segundo, hasta terminar la secundaria, en el Cardozo de Almagro.
Viaja y se instala en Estados Unidos (Washington) por el termino de un año.
"En mi adolescencia escuchaba a los Sex Pistols, Metalica, Suicidal Tendencies, los discos solistas de Sid Vicius -me resultaban absolutamente divertidos- y, a medida que pasaba el tiempo, el metal de Motorhead, de AC/DC, de Iron Maiden me hicieron ingresar en un mundo que ya no tenia limites de un principio. Tambien me gusta la musica nacional como la de Attaque -porque fui un fan incondicional de ellos-, Mal Momento, Comando Suicida y Conmocion Cerebral -me copaba como tocaba el bajista-.
Forme una banda de barrio llamada Parasitos y lo haciamos mas que nada para divertirnos. Tenia catorce años cuando conoci personalmente a Ciro y a Mariano porque tenian el grupo Cabeza de Navaja (mas tarde, Defensa y Justicia). Con Parasitos tocabamos algunas de veces en el Parakultural, Cemento, Bajo Harlem y un par de lugares mas. La historia duro dos años...
"Los bajistas que tome como modelo fueron Cliff Burton de Metalica en la primera etapa para luego pasar a lo mas elaborado como lo que hacia Jaco Pastorius. Actualmente me gusta mucho Trujillo de Suicidal Tendencies y Flea de Ret Hot Chili Peppers."
Al regresar de los Estados Unidos, Luciano comenzo a estudiar y a buscar trabajo. La casualidad quiso que, en menos de un mes, el bajista tuviera la oportunidad de ingresar a las filas de Attaque 77. "Fue como un flash... A las cinco de la mañana sono el telefono y los Attaque me ofrecieron tocar con ellos porque el bajista se habia ido dl grupo y necesitaban alguien con urgencia, porque la gira por el sur del pais tenia que cumplirse. En menos de dos dias tube que preparar los temas -en el viaje hacia Rio Turbio me la pase tocando- y fue justamente ahi donde debute con la banda, el 8 de julio de 1992. Cuando estaba sobre el escenario no lo podia creer. Me parecia increible que yo estubiera tocando con ellos. Lo mas importante es que me hicieron sentir un Attaque mas..."

DECLARACIONES

DROGAS:
"Estoy en contra del uso indebido de drogas."(Leonardo)
"No todo lo excesivo es positivo."(Ciro)
"Como cualquier tipo de adiccion, el exceso es malo."(Mariano)
"Hay que explicarles a los jovenes lo que significa realmente la droga para que una vez por todas, este tema deje de ser tabu."(Luciano)

SIDA:

"El SIDA esta cubriendo a la sociedad. El tema se esta tratando en una forma indebida porque la cosa no pasa solamente por el uso de profilacticos. La iglesia recomienda ´castidad´. Esa no es ninguna solucion."(Ciro)
"La gente todavia no tomo conciencia de lo que significa esta enfermedad. No hay ningun apoyo. Es terrible la desinformacion que existe en nuestro pais. La iglesia no hace nada..."(Mariano)
"Es una enfermedad de mierda. La unica manera de preventirla es usando profilacticos ya que por ahora, no hay solucion. En los sectores marginados, no llega la suficiente informacion y eso es un grave problema."(Luciano)
"Seria bueno que la prevencion comenzara en la escuela primaria para que tomen conciencia de la gravedad de esta enfermedad."(Leonardo)

CONFECIONES VERDADERAS:

"Las cosas cambian pero la esencia queda. Hay que comprometerse con el ronckanrol. Para mi, el rock es todo. La calle, la sociedad, el amor. El que no siente amor es un fascista."(Ciro)

LOS RAMONES:

"Hay gente que los considera una bola de ruido y aunque sean una bola de ruido me copan igual. Para mi, es todo un honor ir a verlos. Soy un fanatico incondicional..."(Mariano)
"Conoci a Los Ramones en 1984. Nos identificabamos con su estilo, con su forma de vida..."(Ciro)
"No podia creer que esos tipos que siempre vi en fotos estuvieran personalmente frente mio. Me shockearon. Al salir de Obras, sentia un sumbido en la cabeza pero no deje de pensar ni por un instante que esa era la musica que Attaque queria hacer. Comparados con los Guns, Los Ramones son lo mas en cualquier circuito under, en cualquier barrio..."(Mariano)

IMPORTADOS:

"El furor por las bandas ´importadas´ va a parar cuando la gente se acostumbre un poco. La gente va a poder elegir un poco mas y se van a convertir en un publico que de a poco, va a adquirir una verdadera cultura de rock."(Ciro)

REVISTAS:

"El contenido de una revista tiene que ser interesante y no estar llena de estupideces. Muchas veces, se engaña a los lectores porque prometen un poster copado y cuando te la pones a leer, solamente encontras basura..."(Ciro)

PUBLICO:

"Por un lado esta la gente que busco al idolo para perseguirlo como histericos. Y por el otro, estan los que comienzan a decir quien es la estrella, quien es un vendido, quien se la cree y quien no. Lo importante seria que te traten como a uno mas, sin hacer ningun tipo de distincion..."(Ciro)
"El publico del interior puede llegar a ser mas efusivo que el de Buenos Aires y tambien es mas respetuoso en algunas cosas. Esa clase de gente valora mucho ciertas actitudes de quien lo visita..."(Ciro)

OBRAS:

"Fue bueno pero, a nivel publico, resulto ser flojo. Supongo que el disco habia salido hacia muy poco y Attaque pasaba un momento bastante critico..."(Ciro)

ATTAQUE:

"Ahora las cosas se meditan mas, estamos mas unidos. Fue muy duro el paso de Tripoli a la BMG..."(Ciro)
"Queremos lograr en un disco la autenticidad y la esencia de los ensayos. Pienso que este -el ultimo-, va a ser el material mas rapido de Attaque."(Luciano)
"Actualmente los temas los componemos entre todos. Antes yo hacia los temas de punta a punta con arreglos y punteos y hoy me limito a hacer la base o la letra. Lo que sale primero es la musica."(Ciro)
"Tenemos un mensaje para dar que puede ser positivo para mucha gente."(Luciano)
"Para nosotros el grupo es muy importante. Es una creacion nuestra. Cada uno de los temas, de los discos, la musica, son cosas que llevamos muy adentro."(Mariano)
"Siempre tuve una onda de resentimiento sano, propiade un pibe que ve muchas injusticias y quisiera cambiarlas y no puede. Entonces las expresa con el grupo. Ese es el sentido que le doy a la banda. Ella es para mi un medio de expresarme y voy por todo el pais tirando la onda que tengo y que la vivimos entre los cuatro. No queremos convercer a la gente de que la nuestra es mejor. Tratamos de decirles que nos escuchen y que luego analicen si les gusta o no. Despues, que hagan lo que quieran. La historiaes que escuchen porque lo mejor que puede haber es la comunicacion. Con Attaque, ese sueño lo pude realizar..."(Ciro)
"El disco que mas me gusta es ´Ravioso´, porque al ser en vivo, deja entrever la crudeza del grupo. Attaque gana mas en directo que en un estudio."(Luciano)

HACELO POR MI:

"Este fue un tema al que la gente comenzo a darle mucha bola al igual que los medios -obvia conveniencia-, porque sabian que de esa manera conseguirian mas gente. Se llego al punto en que se hizo un programa en canal 9 con ese mismo nombre y asi, de a poquito, el tema se fue quemando. Esa bola crecio cada vez mas -creada por la misma gente-, hasta estallar. El públicó es tonto y le pueden pueden vender todo. El motivo por el que dejamos de tocar el tema fue un poco por el "quemo", además de que nos terminó aburriendo. Cuando teníamos que actuar en otros medios, tratábamos de evitar el famoso "Hacelo por mí". El público que realmente nos conocía y sabía nuestros temas, nos seguían por lo que significábamos para ellos. Los que se habían enganchado con "Hacelo...", ya no nos siguen más porque pasó de moda. Es increíble lo que lucha una banda para que se conozcan sus temas y terminás tocando lo que no querés. La única forma de que nos guste de verdad, es interpretando la canción a mil. Así nos cabe..." (Ciro)
"El éxito se condena y a nosotros nos condenaron. Es cierto que Attaque cometió el error de "prestar" un tema a la televisión, pero también es cierto que después de nosotros, vinieron muchos recitales en vivo de bandas nuevas que antes, no aparecían ni por joda. Attaque abrió el camino..."

LA MOVIDA PUNK

"Era una historia apasionante que empezó en Inglaterra. Realmente grupos como The Clash, Sex Pistols, Damned, Buzzcocks, Velvet Underground, realmente nos conmovían, el sonido que pelaban era alucinante. Ninguna de estas bandas tenía la misma onda porque todas eran -a su manera-, fiferentes. El punk fue y será sinónimo de libertad cosa que acá no se terminó de entender porque lo toman como algo fascista. También están los que consideran a este movimiento como una moda pasajera y no lo es, y ojo que no estoy hablando solamente de Argentina..." (Ciro)

ETAPAS

"En el primer disco le dimos prioridad a los temas viejos con una tendencia muy marcada en Los Ramones. En cambio, en el segundo, nos quisimos sacar estas "influencias" y mostramos realmente lo que nosotros hacemos. Nos gustaban Los Beatles y Los Who por los coros que hacían a tres voces y que luego incorporamos." (Ciro)
"Hacer "Ángeles Caídos" fue un gran esfuerzo porque se trabajó mucho y rindió poco. Laburamos canción por canción pero, finalmente, no quedamos conformes con el sonido. El arte de tapa había quedado buenísimo y lo que nos mató fue la falta de promoción. A raíz de ésto comenzaron los problemas con Radio Trípoli." (Ciro)

POLITICA

"Estoy totalmente en desacuerdo con el gobierno." (Leonardo)
"No estoy conforme con el actual gobierno, la justicia no existe sinó fíjate en el maltrato del que son víctimas los jubilados..." (Luciano)
"No sé cual es la vía correcta para encausar la historia. Se perdió la solidaridad, se puso delante de todo la envidia y la mala onda. Con un pueblo desvastado a nivel unidad, no se puede planear nada a nivel político." (Ciro)
"El pueblo debe comprometerse con la cosas cotidianas, ser más solidarios. Con el tema jubilados hay gente mezclada entre ellos y que persiguen otros intereses. Es todo muy sucio." (Mariano)

GIRAS

"En Paraguay hicimos dos actuaciones en televisión además de Ciudad del Este y Asunción. El público no tiene formada una cultura rockera y hay puntos que coinciden con la Argentina de hace cinco años. los paraguayos son más tradicionalistas; los pibes son impulsivos, rebeldes y la causa de ello puede estar en la pobreza que ves por todos lados..." (Ciro)

DESPEDIDA

"El Chino Vera se fue porque perdió la satisfacción que todo músico siente cuando toca en una banda de rocanrol. Para él, Attaque significaba una gran responsabilidad y no se lo pudo bancar..." (Ciro)

IGGY POP

"Aceptamos tocar con lggy Pop porque, además de ser el padre del punk-rock, pudo fusionar varios estilos y lleva gente diversa. Tuvimos ofrecimientos para tocar con los Ramones, con Guns N' Roses, Motörhead y Metallica pero no aceptamos porque el público es más sectarista. Si van a ver a los Guns, solamente van por ellos. Nuestro show va a constar de diecisiete temas y va a durar aproximadamente una hora. Lo importante es que con lggy vamos a tocar de igual a igual. Tendremos nuestras luces, nuestro técnico de operación, nuestros instrumentos. Vamos a hacer el show de rutina con la incorporación de temas nuevos pertenecientes al próximo disco y un cover de The Clash. Lo importante de ésto, es que va a sonar diferente y la historia no va a ser la misma. Actuar junto a Iggy Pop es todo un honor..." (Ciro)

SUEÑOS

"Sería bueno convertirnos en una banda de rock nacional respetada tanto por la prensa como por el público. Lo más groso sería vivir y dejar vivir. Lo peor son los prejuicios que existen a nivel que, si yo escucho Soda Stereo odio a los Redondos. No nos cabe esa especie de River-Boca que se arma al pedo entre la gente..." (Ciro)

ATTAQUE 77 en vivo Estadio Obras 1991

Tarde, pero seguro

Los pasados 5 y 6 de octubre de 1991, pude asistir a uno de los recitales tal vez más esperados de todo el año. Attaque era una banda que venía de tocar en lugares chicos arrastrando detrás de sí a una cantidad importantísima de seguidores. Esos "Obras" se convirtieron en dos jornadas increíbles, en los que el dúo Attaque-público formaron parte de una casi comunión.
Ciro, utilizando su acostumbrada verborragia, abrió el show diciendo: "Para los ricos y los pobres, para los de siempre y los de ahora, para los excarcelados y los noctámbulos" y ahí nomás largáron con "Donde las águilas se atreven" y el nuevo tema "Cuál es el precio", invitando a la gente o corearlo incesantemente - todo este material fue registrado en el LP en vivo llamado "Rabioso: la pesadilla recién comienza"-. A esta altura, el crecimiénto de Attaque ya no era una presunción sino un fenómeno tangible que desencadenó uno de los acontecimientos más fuertes de la agenda anual del rock argentino. Attaque 77 sostuvo una sobria actuación, contundente pero sin llegar a la espectacularidad. La función del día domingo tuvo una invitada: la actriz-vedette Edda Bustamante y clara inspiradora de la canción "Caminando por el microcentro. (Edda)" también se sumó a la escena.

El resto fue una permanente consagración de rebeldía incluyendo la clásica fórmula punk-pogo cargada de insultos, desencantos y contenidos sociales. Aquí pudo descifrarse claramente, cuál es la clave esencial del fenómeno Attaque. Fue un desafío aprobado, un éxito de boletería y una clara y convincente demostración del sentimiento colectivo "que no puede parar". Attaque ingresó finalmente al podio de los grandes.
A tiempo.
No se podía esperar...

ATTAQUE 77 en vivo Obras 1993

Donde Attaque se atreve


Ser de Attaque 77 significa mucho para sus seguidores. Significa esa pasión que puede trascender cualquier barrera ideológica, significa el sentimiento callejero, la protesta, los principios...
Una vez más, el 6 y 7 de agosto de 1993, el estadio de Obras Sanitarias fue testigo del fenómeno. El desafío de Attaque consistió en "soportar" a lggy Pop (considerado uno de lospadres del punk-rock), durante los cincuenta minutos en los que duró el show. Los músicos lograron un concierto electrizante, fuerte, convincente. Por él pasaron temas recientes y otros de larga data como el que utilizaron para dar comienzo al show: "No te quiero más". Siguieron "Tiempo para estar", "Espadas y serpientes", "Más de un millón" -una magnífica versión-, "B.A.D. (Brigada anti-disturbios)", tema que los fanáticos del grupo festejaron a rabiar, exceto ese grupito de inadaptados que estuvo dispuesto a aguar la fiesta pero les fue imposible lidiar con el espíritu enérgico de Attaque.
El viernes, el público que se mantuvo frío y expectante se transformó la noche siguiente en una descarga de adrenalina. Nadie se atrevió a mezquinar garganta para ovacionar a los punk-rockers que pelearon duro para ocupar su lugar. Un claro ejemplo fue cuando cantaron "Donde las águilas se atreven" y el público, receptivamente, se desgañitó hasta quedarse casi sin voz.
En uno de los momentos más importantes del recital, Ciro, líder carismático y voz del grupo, se refirió al "Día del Niño" dedicándoles a loschicos de la calle la cruda y real "Chicos y Perros".
También tuvieron su espacio canciones de la última producción "Angeles caídos", transitando un camino cargado de injusticias sociales y delitos a través de "Justicia", "Dales libertad", "Cuánta cerveza", "América" y "Muy sucio para vos".
En todo momento se pudo advertir que el "entrenamiento" de Attaque, continúa teniendo una vinculación muy cercana con los Ramones en cuanto al enganche de un tema tras otro sobre el escenario. De todas maneras, hay que destacar especialmente que ya comienza a aflorar una identidad fuerte y propia dentro de la agrupación. Esto quedó comprobado en "Pagar o morir", canción que formará parte de la nueva placa -cuarta en estudio- a editarse en el mes de noviembre.
Tampoco faltaron "Armas blancas" y "Combate" (temas hardcore) y "Yo combatí la ley" ("I Fought The Law"), cover en castellano de los legendarios The Clash.
"Yo soy de Attaque, es un sentimiento, no puedo parar..." "Pan y vino, pan y vino, pan y vino, pan y vino. El que no grita Attaque para qué carajo vino..."
En un estadio desbordante, con un sonido más crudo que en sus anteriores presentaciones, los cuatro pibes de Flores se la bancaron una vez más.

Lista de temas

l - "No te quiero más"
2- "Justicia"
3- "Tiempo para estar"
4- "Dales libertad"
5- "Cuánta cerveza"
6- "Combate"
7- "Armas blancas"
8- "Muy sucio para vos"
9 - "B.A.D. (Brigada Anti-disturbios)"
10- "Chicos y perros"
11- "Espadas y serpientes"
12- "Pagar o morir"
13- "Donde las águilas se atreven"
14- "Yo combatí la ley" (Cover de The Clash)
15- "Más de un millón"
16- "América"

EL NUEVO DISCO

QUIZAS... "TODO ESTA AL REVES"

Ciro cuenta cómo nacieron las canciones del último disco Attaque 77.

"En este nuevo trabajo, las letras son más descriptivas. Algo así como un comic sacado del centro mismo de nuestra sociedad. Por lo general, los temas anteriores tuvieron un tinte social pero, reconozco que las canciones que hacíamos antes eran más 'jodonas'. Este disco es un estado de ánimo, es una manera de sentir 'muy Marley'. Estás triste y hacés un tema triste. Si tenés ganas de luchar, se te ocurre un tema 'peleador'.
"El tiempo en que estuvimos parados lo utilizamos para ensayar todo este material que aún no tiene un título definido. La música no tiene nada que ver con lo anterior porque es mucho más densa. Es la primera vez que encontramos un sonido ideal, justo. Hace mucho tiempo que lo veníamos buscando..."

HIV
(Letra y música Ciro Pertusi)

"Los derechos de este tema van a ser donados a una fundación de lucha contra el SIDA, seguramente será el Hospital Muñiz". (Ciro)

GUERRA EN EL COMPLEJO
(Letra y música: Ciro Pertusi)

"Trata de los complejos habitacionales de nuestro país, de la super población y de la presión social"

ALCOHOL Y DESORDEN
(Letra y música: Ciro Pertusi)

"Habla sobre las situaciones violentas que se producen en las canchas de fútbol cuando el alcohol se mezcla con la masa."

CUARTO PODER
(Letra y música: Ciro Pertusi)

"Cuenta cómo vemos nosotros el lado oscuro de la prensa manejada por el gobierno. Un ejemplo claro es el despelote que armaron cuando Guns N' Roses vino a la Argeiitina. Todo eso fue hábilmente premeditado y muchos periodistas se dejaron manejar como títeres."

PAGAR O MORIR
(Letra: Claudio Leiva-Ciro Pertusi. Música: Claudio Leiva-Pertusi Ciro)

"Este tema habla sobre los paros y las protestas en la calle. La gente sale a descargar la bronca que siente porque 'los de arriba' los, reprimen injustamente y luego se llenan la boca diciendo que éste es un país libre. Es como si uno tuviera primero que pagar y luego reclamar por sus derechos. Este es el sentido le la canción: `Pagás o morís..."

FLORES ROBADAS
(Letra: Ciro Pertusi, Adrián Alvarez. Música: Attaque 77, Adrián Alvarez)

"Cuenta una historia ficticia en la que un funebrero, roba llores en el cementerio para regalárselas a su novia. Finalmente, la policía lo descubre y lo encarcela y su novia, debe vender esas flores para pagar la fianza."

HEROE DE NADIE
(Letra y Música: Ciro Pertusi)

"Habla sobre un personaje -'Fatiga'-, el que lucha todos los días en la jungla de cemento (Buenos Aires). Con el tiempo se transforma en 'El loco de la ametralladora', delincuente del Barrio las Ranas -villa de emergencia- en donde es considerado por algunos como un héroe, una especie de Robín Hood que proteje a esos habitantes. Una historia que mezcla lo siniestro con la ficción luego de su confusa muerte."

ALZA TU VOZ
(Letra: Ciro Pertusi. Música: Attaque 77)

"Se refiere a la cantidad de tiempo que pasamos callados y que no nos dejaron hablar y, ahora que tenemos libertad, malgastamos nuestras palabras."

TODO ESTA AL REVES
(Letra: Leonardo De Cecco, Ciro Pertusi. Música: Luciano Scaglione, Leonardo De Cecco y Ciro Pertusi)

"Lo mejor que anda en el mundo y en nuestro país, es el mal. La frase sería: 'El bien funciona mal porque el mal funciona bien'. El título del disco gira en torno a éste tema. Aquí se puede ver cómo a la gente mala todo le sale perfecto, son ricos y vive mucho tiempo. En cambio los buenos se mueren jóvenes, son pobres y no les va tan bien en la vida."

LADRON
(Letra: Ciro Pertusi. Música: Mariano Martínez)

"Explica lo que les sucede a los grupos de rock que recién empiezan y firman contratos desesperados. Después de un tiempo te avivas de que todo lo que reluce no es oro. Hablamos de la gente que crece a costillas del esfuerzo de los otros. "

HISTORIA DE LA BANDA / TABLATURAS / INTEGRANTES DE LA BANDA / FOTOS / NOVEDADES / DISCOGRAFÍA / CLUB DE FANS

casita.gif (27393 bytes)

Volver al inicio

1