13 Tujuti

Número 13 es mi regimiento
se conoce por su bravura
Fortín Nanawa es mi campamento
el que se dice la Muralla Viva.

Que levante "la mano a la visera"
y afine mi guitarrita,
consagrando las trincheras de Nanawa'
voy a cantar a "13 Tujuti".

Voy a cantar al Regimiento 13,
Nanawa de gloria que es de mucha confianza
y a su hermanito, el Regimiento Siete
el que levantó la Muralla Viva.

Como ya casi caemos en olvido
una mañana nos hacemos sentir
para dejar a nuestros hijos
un pedestal de gloria para que lo admiren.

Nosotros que somos también verdaderos paraguayos
soldados como de buena madera de urunde'y,
no somos de los que quieren alabanzas,
no necesitamos halagos.

Mi comandante es Irra, con él Brizuela,
ambos muy valientes,
y el León del Chaco a su lado,
el mayor Caballero, nuestro jefe.

"Cachorro de tigre suele ser overo",
el vástago de un verdadero hombre lo será también
ya está escrito 20 de enero,
ustedes tres ya están guardados.

Habrá más en nuestro camino,
esperándonos hermosos laureles,
para que suba a las cimas de aquellos
el Regimiento 13, y hace crujir los dedos.

El modelo en nuestras manos es nuestro nombre Tujuti
muchachos excitados, todavía lampiños
los pájaros y el viento se arrodillan
bendiciéndonos al pasar.

Sólo los que tengan larga vida lo van a ver todo
las muchas huellas que dejará el Regimiento
y con letras de oro se adornará
la nueva historia de mañana.

En vano Bolivia esconde siempre sus verdaderas intenciones
no va a llegar al Río Paraguay
hay en su camino un aguijón pernicioso
el Regimiento 13, la avispa airada.

Es que Kundt sólo piensa al principio
que aquí encontrará cobardes
pero cayó de bruces el viejo gringo zonzo
a la puerta de Nanawa se aplastó la nariz.

Cuando llega el 20 de enero
al amanecer un vierenes de cara seria
acudieron a sangre y a fuego
entrando aquí todos los hijos de Bolivia.

Desde la madrugada en nuestro Retén 2
los emisarios de Kundt no pueden entrar
porque les sale al camino Rodolfito López
y lo abofetea con el fuego del fusil.

Aquellos cañones "105" cuyo ruido ondea
de tres lugares tose el fugo
es impresionante el humo que hace
truenan el campo y el monte

Al oír el alboroto que se levanta
no decimos luego que vamos a vivir más
porque no hay quien se espante
los sirvientes indios no encuentran el camino.

Gime el cañón, no descansa la metralla
ora los fusiles, ora los aviones en lo alto
y ni por eso se mueve la muralla
que levantó la Quinta División

Nuestras narices irrita el humo
de cañones y fusiles que llega con el viento
y además vemos por ese campo
amontonados los fétidos cadáveres de los bolivianos

Cráneos de los indiecitos por todas partes
los de la Caballería los esparcen
las segaron los muchachos
como los chircales en la chacra.

Así será el infierno
cuando el diablo entra en acción
Sólo lo podrá creer quien lo vio y lo oyó
la farra baja de Nanawa de Gloria.

Otro pito toca Nanawa de Gloria
su nombre ya queda para la futura memoria
lo escribe una historia nueva
los muy valientes del 13 Tujuti.

En medio de mucha sangre vino la victoria
sonríe aquel Regimiento 13
ahora ya puede decir la historia:
la raza guarani no se extinguirá.

Y que me cuadre, la mano a la visera
y que suprima mi canto
ya he consagado las trincheras de Nanawa
y mi Regimiento 13 Tujuti.

Fortín Nanawa, mi campamento,
la heroica Quinta, mi división
número 13 mi regimiento
y solito el Uno mi batallón.

 

 

Letra y Música: : Emiliano R. Fernández 1