Altura correcta del sillín


La idea de esta sección me surgió cuando recordé las amargas experiencias que tuve cuando comencé con la bici de montaña, me pasó de todo: caídas, desperfectos mecánicos, pinchazos, cadenas rotas, etc. Poco a poco, con el consejo de mis amigos, la web y revistas, fui adquiriendo experiencia y ahora, cuando me pasa algún contratiempo estoy preparado. Mis amigos se quejan que mi Camelbak pesa los kilos pero es que traigo de todo, ¡hasta la navaja de MacGiver!.

Este tip es esencial para que aproveches al máximo tus piernas y minimiza el riesgo a tus rodillas:

No se si te habrás fijado en que hay muchos ciclistas (sobre todo los amateurs) que usan el asiento tan abajo que parecen que traen una BMX? Pues bien, esto es dañino para las rodillas y no aprovechas al máximo tu grupo muscular involucrado en el pedaleo, por lo que recorres menos distancia por unidad de esfuerzo.

Cuál es la altura óptima del asiento?

1.- Con el pie descalzo, súbete a la bici y ajusta la altura del asiento de tal manera que cuando estés sentado y apoyando el talón del pie en el pedal, tu pierna debe estar completamente extendida.
2.- Ahora ponte tus zapatos y ponte a pedalear (tu punto de apoyo al pedal debe estar cerca de la punta del pie a una distancia de un tercio de la longitud total del pie si es que traes pedal de bozal o plataforma), notarás que tu pierna en su punto más bajo está sólo un poco flexionada. De esta manera conseguirás un mejor desempeño en tus trayectos y tus rodillas te lo agradecerán.

Por: Mauricio Peschard.-


Esta técnica no es 100 % científica, pero es muy buena y en realidad funciona.

Si quieres más medidas o algo más científico, entonces envíame un e-mail y con mucho gusto te responderé....

Hasta la próxima

Carlos José López Vecchionacce


[Atrás]

1