Dietética general


 

Solo comiendo bien no subirás montañas. El MTB, es uno de los deportes que más energía quema, por lo que algo importante a tener en cuenta es un correcto y suficiente aporte energético a través de la alimentación cotidiana. Esta energía tiene que respetar unos porcentajes en macronutrientes (proteínas, grasas, carbohidratos) para asegurar un correcto aprovechamiento de todos ellos. Me explico mejor, las proteínas tienen un papel básicamente estructural, las grasas de energía de reserva, los carbohidratos (glúcidos) de energía de reserva, y los carbohidratos de energía inmediata.

Más de la mitad de la energía (50%) que nos llega a través de los alimentos debe proceder de los carbohidratos. Si no es así, el organismo toma la energía de las proteínas, y estas pierden su principal función (Reponer fibras musculares, y regenerar tejidos), pero si te pasas de carbohidratos, entonces te saldrán los llamados "cauchitos", por eso la importancia de respetar los porcentajes de más de un 50% de la energía procedente de los carbohidratos, menos un 35% procedente de las grasas y alrededor de un 15% de las proteínas.

 ¿Cómo se come eso?

Te daré algunos ejemplos para que te guíes:

 Desayunos:

        1. Dos yogures descremados.

        Cereales o Muesli.

        Fruta.

         2. Un vaso de leche descremada.

        Pan Tostado.

        Un poco de mantequilla y mermelada.

 

        3. Un vaso de jugo de naranja natural.

        Pan Tostado.

        Queso fresco.

 

        4. Un batido de frutas con leche.

        Un huevo cocido con jamón.

        Pan tostado con un poco de aceite y sal.

 

Almuerzos :

  1. Macarrones a la Napolitana.

        ¼ de pollo guisado con ensalada variada.

        Ensalada de frutas frescas.

 

  1. Arroz.

    Bistec o muchacho en salsa.

    Fresas con Kiwi o Naranjas y Guayabas.

     

  2. Sopa (cualquier tipo).

           Salmón fresco con arroz y champiñones.

        Yogur con manzana natural.

 

NOTA:

A media tarde, puedes tomar una merienda, como un batido de frutas con leche o yogur, un puño de frutas secas (Almendras, Avellanas, Nueces) junto con algunas pasas, o ciruelas, también pueden ser bocadillos o el yogur que viene con cereales, en fin algo que te ayude a llegar a la cena.

La cena debe ser ligera y fácil de digerir, pero ante todo, rica en verduras y carbohidratos complejos, y no muy cargada en grasas ni proteínas.

 Cena:

  1. Puré de papas

        Ensalada de brócoli con acelga.

        Frutas frescas.

 

  1. Ensalada variada.

Espaguetis con salsa de tomate y queso.

        Yogur Natural.

 

  1. Arroz con verduras.

        Pollo (mejor la pechuga) asado sin piel.

        Fresas Kiwi o Guayaba.

 

Así, poco a poco, irás mejorando tu estado físico y te costará cada vez menos ir superando tu promedio. Acuérdate que en cada deporte lo más importante es la alimentación, y con esta dieta te aseguro que te sentirás como nunca, y si la combinas junto a un buen entrenamiento te aseguro que llegarás hasta donde nunca habías podido llegar...


[Atrás]

1