![]() |
Home |
Gimnasio Cubierto de La Ciudad Universitaria Universidad Central de Venezuela |
|||
![]() |
||||
Arquitecto
Ejecutor:
Presidente: Fecha de Entrega: Capacidad: Seudónimo: |
Maestro
Carlos Raúl Villanueva
General Marcos Pérez Jiménez 16/01/59 7.000 personas La Cachucha |
|||
En la parte alta de la colina, situada al norte de las piscinas de la Universidad Central de Venezuela, se construyó el Gimnasio Cubierto. Este edificio, de notables y modernas características arquitectónicas, está equipado con un magnífico piso de madera para el juego de basketball y volleyball. También se realizan en éste recinto deportivo competencias de gimnasia, tenis, esgrima, ping-pong, boxeo, lucha libre, levantamientos de pesas, badmington, etc. En los sótanos están instalados todos los servicios indispensables de oficinas, depósitos, refresquería, vestuario, guardarropas y sanitarios independientes para jueces y atletas y servicios generales para el público.
Las tribunas están divididas en dos sectores superpuestos. El superior, formado por las gradas de concreto con bancos y sillas fijos de madera con 2.458 asientos de bancos y 580 asientos de silla, osea, capacidad para 3.038 personas sentadas. El sector inferior es retráctil ( o telescópico) formado por tribunas de madera con soportes metálicos y capacidad total del gimnasio es para 6.822 personas. La cancha de juego tiene quince (15) metros de ancho por veintiocho (28) metros de largo, y está construida de madera nacionales, así como también las áreas debajo de los costos, en la forma indicada por las normas olímpicas, y es una combinación de madera de vera y zapatero. Dicha cancha está equipada con las cestas reglamentarias, con soportes metálicos portátiles. El Gimnasio Cubierto está dotado de dos (2) tableros eléctricos, automáticos, para las anotaciones, así como también de las taquillas necesarias y de caseta para prensa y radio. El techo actual del Gimnasio Cubierto, que es provisional cosiste en una cubierta de aluminio sobre armadura metálica y cuatro (4) columnas también metálicas. Este techo será sustituido por una estructura de concreto armado, formada por dos arcos inclinados de concreto armado que sirven de marco (borde) a una superficie paraboloidal-Hiperbólica, formada por cables tensados en ambos sentidos como soportes de la losa de concreto.
|
![]() |