Colores del Cinturón

 
 



 

Los colores del cinturón, también llamado obi, son un símbolo del grado que ha alcanzado el estudiante y de su experiencia. El sistema de colores de cinturón en el Kyokushin es una medida más exacta en lo que se refiere a las técnicas aprendidas, o kyus, aún que no implica superioridad en el combate, por ejemplo, el que alguien tenga en cinturón amarillo o verde no significa no pueda vencer a un marrón o un negro, solo significa que el estudiante no tiene el nivel técnico o el tiempo suficiente de entrenamiento para dar examen.

En el Kyokushin, o por lo menos en la IFK, no se acostumbra lavar el cinturón. Por dos razones principales, una es que el sudor simboliza el entrenamiento duro y lavarlo sería hacerlo desaparecer. La otra razón es bastante sencilla, con el lavado el color del cinturón se puede desteñir, nadie quiere un cinturón color pastel en vez de un amarillo.

El sistema de Kyokushin de graduación va desde el color blanco, azul (o celeste), amarillo, verde, marrón y negro. En algunas escuelas se establece el uso de cintas o puntas en el cinturón que corresponden a los estados intermedios entre los colores. Luego de cada examen (si esta aprobado, por supuesto) se entrega el nuevo cinturón junto con el diploma o certificado.
 
 

Los Colores y sus significados.

 

 



Blanco - Pureza


El blanco simboliza la pureza del estudiante nuevo, que todavía no conoce los requerimientos ni las demandas del Arte Marcial. Esta pureza se va perdiendo a medida que avanza el entrenamiento del estudiante y el color blanco se va oscureciendo. No hay deshonor alguno en ser un cinturón blanco.

En el Honbu Dojo en Japón, cuando Mas Oyama vivía, la tradición decía que el uchi-deshi (el estudiante que vive en el dojo) que recién comienza debía afeitarse la cabeza como símbolo de su dedicación. Al tercer año los uchi-deshi, recién graduados como cinturones negros, hacían lo mismo para indicar humildad de espíritu.
 
 

Azul - Fluidez y Adaptabilidad


Durante este periodo se desarrolla la coordinación y el balance. El karateka empieza trabajar sobre la fuerza, la flexibilidad y el cuerpo. Aquí también el estudiante debe empezar a demostrar un mejor control de su mente y cuerpo, como sobreponerse al cansancio del entrenamiento.
 
 
 

Amarillo - Firmeza


Aquí se aprende a focalizar el poder, concentradose en el hara (región abdominal baja) y el tanden (punto donde se concentra la energía, el centro de gravedad del cuerpo) que se encuentra justo detrás donde el nudo del cinturón esta.

El karateka deberá concentrarse en dominar las técnicas con énfasis en la fuerza y velocidad, así también como la coordinación.
 
 
 

Verde - Emoción y Sensibilidad


Durante este período el karateka comienza a dominar las técnicas y katas básicos y aprender los complejos. El entrenamiento en este cinturón es más duro y largo. Se busca un mejor control de la mente y del cuerpo, mas resistencia y comprensión de las técnicas a fondo, con todo su significado. El combate es también más exigente.
 
 
 

Marrón - Creatividad y Pragmatismo.
Negro

 

 
 

Volver a la pagina principal.




1