Tratamientos Actuales ( Insuficientes y peligrosos ) |
Son muchos los tratamientos que hay en la actualidad, pero ninguno alcanza el óptimo funcionamiento para acabar con la hiperhidrosis:
Desodorantes: Solo sirven para camuflar el mal olor que provoca el sudor axilar, en ningún caso actúa de forma eficiente para las personas con Bromhidrosis (exceso de mal olor por la falta de unas bacterias que son las encargadas de la buena descomposición del sudor).
Antitranspirantes: Regulan el exceso de sudoración axilar, su componente es el cloruro de aluminio que se encarga de obstruir los poros para evitar que salga el sudor. Hay estudios que relacionan esta acción de no dejar salir el sudor con la aparición de cáncer de mama.
Lista de Antitranspirantes existentes en la actualidad
Aparatos eléctricos: Mediante descargas eléctricas se consigue "atontar" a las terminaciones nerviosas de manos y pies. Muchos pacientes dejan esta técnica por las muchas horas que tiene que estar pegados a la maquina y los escasos resultados que obtienen.
Anticolinérgicos - Antiespasmódicos - BetaBloqueantes: Son los fármacos que ante la ausencia de los citados para el exceso de sudor muchos pacientes agobiados por el no encontrar una solución a su problema utilizan muchas veces sin consultar con su medico, ya que su medico sabe menos que ellos del tema.
Los Anticolinérgicos tienen la propiedad de parar la acetilcolina de las glándulas sudoríparas por lo que el paciente nota un descenso de su sudor. Lo malo es que paraliza no solo la acetilcolina de las glándulas sudoríparas, sino también la del resto de las glándulas del cuerpo. El componente común de estos es la Oxibutinina, un derivado de la toxina botulínica. Los pacientes a la larga dejan de tomarlos por sus efectos secundarios.
Lista de Fármacos existentes en la actualidad
Inyecciones de toxina botulínica: también llamado Botox. Esta toxina es la más peligrosa del mundo ya que es un paralizante instantáneo de los nervios que puede llegar a causar la muerte en instantes. La técnica consiste en inyectar repetidamente dosis por toda la mano (unos 100 pinchazos) paralizando las terminaciones nerviosas y con ello el sudor palmar. Este tratamiento es muy caro y además dura como mucho 5/6 meses. ¿Quien puede pagar 250.000 Ptas. cada 5/6 meses toda su vida?.
Lista de Webs sobre inyecciones de Toxina botulínica
Acupuntura: sin resultados óptimos. El objetivo es atacar con pinchazos a los centros nerviosos encargados principalmente de la sudoración.
Medicina natural: Es la que menos resultados tiene de todas ellas. Por lo menos nos queda el consuelo de que no va ha hacer ningún daño a nuestro organismo.
Homeopatía: no tiene efectos secundarios pero es otra de las menos efectivas.
Fototerapia: no se mucho a cerca de esta terapia. Si alguien sabe algo de ella por favor que escriba al correo y nos lo cuente. Parece ser que se trata de darse sesiones de luz especial que incide sobre la piel y afecta a las glándulas sudoríparas haciéndolas dejar de funcionar. Es como darse sesiones de rayos UVA para ponerse moreno pero en este caso con fin diferente. Esta posible solución es una de las más modernas en salir al mercado.
Operación E.T.S: Simpatectomía Torácica por Endoscopia.
Elimina el sudor de las manos y la cara en un 90% de los casos, pero el sudor compensatorio aparece en un 95% de los casos y este resulta igual de molesto o peor que el anterior sudor. Tiene una cantidad infinita de efectos secundarios derivados de la mutilación de los nervios de la columna vertebral por lo que no merece la pena su realización. Esta operación va en contra de la naturaleza del cuerpo humano, es por lo tanto antinatural y con el paso del tiempo se dejará de realizar.
Efectos secundarios de la operación ETS
Doctores que realizan esta operación
|