¡¡Viva el paracaidismo!!

Bienvenido a esta sección . No se que es lo que esperabas encontrar , pero esto es lo que hay . Yo he estado dos años en un campamento de paracaidismo , tengo 24 saltos en mi cartilla , 2 de ellos en el mar y otros dos en una zona exterior (no preparada para saltar) , y ahora lo que me gustaría saber es si tu estás interesado , si has saltado o quieres saltar , dónde piensas hacerlo , con quién , vamos , lo que te de la gana contarme . Yo hice el campamento en el destacamento de los Alcázares , Murcia y saltábamos en la base aérea de Alcantarilla (También Murcia).Bueno , ahora te toca a ti ver un poco de lo que te puede esperar allí arriba y si quieres preguntarme algo , ya sabes ; mándame un e-mail.
Si quieres ver algunas fotos de mi experiencia como paraca , acércate por mi álbum de fotos.
Si te gustan  los deportes de riesgo en general , seguro que te interesa echarle un vistazo a la página de al filo de lo imposible

Una última cosa , si conoces o sabes alguna dirección o cualquier dato de Laureano Casado , me lo cuentas . Muchas gracias , y si no sabes quién es (aparte de mi profesor de parapente), lee esto que sigue:

Laureano Casado 42 años. aeronauta

Hasta hace diez años Laureano Casado era un funcionario administrativo que de vez en cuando solicitaba un día de permiso sin sueldo para "asuntos personales". Uno de esos asuntos fue batir, con 20 años, el récord de saltos en un día: su paracaídas se abrió 43 veces en diez horas. Su máxima sigue siendo "más vale llenar los años de vida, que la vida de años" Casado es un feliz marido y padre de dos hijos al que resulta difícil imaginar arriesgando la vida para lograr un más difícil todavía, como acaba de hacer en Socuéllamos (Ciudad Real), junto con el equipo del programa de TVE Al filo de los imposible, con el que colabora desde 1989. Allí ha batido el récord de España de altitud en globo aerostático al subir a 2.000 metros y también tiene en su poder el de caída libre desde 12.000 metros de altitud abriendo a 1.500 el paracaídas.

          Dos días después, a bordo del mismo globo, diseñado para afrontar la falta de oxígeno y las bajas temperaturas en altitud, logró el récord  del mundo de salto con parapente, al descolgarse desde 10.500 metros. A pesar de que iba bien equipado, recuerda que "el frío resultaba insoportable. Llegué a estar a 70 grados bajo cero y sufrí un principio de congelación. Tuve problemas de hipoxia y bajé       cianótico". Pero éste no ha sido su peor recuerdo. "Estaba sobrevolando el cráter del Estrómboli cuando mi ala delta se plegó. Comencé a caer en picado hacia la lava, justo en el último momento pude volver a controlarla".

          Cree que su pasión no es tan peligrosa como parece: "Amo la vida y no estoy dispuesto a arriesgarla. El reto es vivir. Además, es mucho más peligroso conducir un coche a alta velocidad". Casado cree que su mayor hazaña es "haber logrado vivir de lo que me gusta. Eso es muy complicado y yo lo he conseguido con mi empresa de aviación". Su próximo "asunto personal" es volar con un paramotor los 200 kilómetros que separan la costa cubana de la mexicana. Un reto técnico y personal que realizará en homenaje a otros dos grandes     aventureros: los aviadores Barberán y Collar, que hace 63 años perdieron la vida cuando trataban de batir el récord del mundo de distancia aérea.
 

 
 
La segunda imagen es de Laureano en un globo dándonos una clase en el campamento de paracaidismo el año95. Bueno , a ver si te gustan estas otras imágenes:
Más imágenes.
1