Microeconomía II Prof. : FVTOW Primer Parcial Recuperatorio :15-10-99
¿Qué tasas impositivas a las actividades productivas primarias imagina que habría propuesto Ominoso en caso de que se hubiese impuesto el criterio del:
Cuenta la historia que la obra no fue construida debido a que la administración de la política tributaria-fiscal requeriría de los servicios de las dos hijas de Ominoso además de los suyos propios, ambos, con dedicación completa y exclusiva. Este aspecto, no tenido en cuenta en las propuestas a la GA de Ominoso, fue justificado por él en que sus descendientes estaban dispuestas a renunciar a su salario- o sea que estaban dispuestas a trabajar gratis.-
Recordatorio; P*= 200m+150h+20p+10c+$40;
Ultima tabla del simplex de Omán sin proyecto
constante |
Hol M |
Hol H |
|
Función Objetivo |
1350 |
-0,7 |
-0.3 |
pesca |
500 |
-1 |
1 |
caza |
500 |
1 |
-2 |
Con proyecto Pesca =450, Caza=400, ExCaza=390, ExPesca=430, Pc= $1,00 Pp=$ 1,70
Cuadro tarifario por paquete expresado en $ por envío
Origen-destino |
a |
b |
c |
d |
A |
12 |
5 |
6 |
7 |
B |
8 |
2 |
7 |
6 |
C |
9 |
3 |
4 |
8 |
Si en cada centro de producción A, B y C se dispone respectivamente de 60, 60 y 110 paquetes y, en los destinos a, b, c y d, se requieren de 40, 50, 60 y 80 paquetes, respectivamente, resuelva el problema de minimización de costos.
Como parcial domiciliario, todas las preguntas deberán ser contestadas para el próximo martes 19/10/99 y las respuestas - y sus soluciones numéricas- entregadas sin falta antes de las 9,15 horas. La no presentación en tiempo y forma del parcial domiciliario dará lugar a considerar como no efectuado el parcial presencial.
Resolución della primera pregunta del Primer Parcial Recuperatorio de Micro II del 15/10/99
Los impuestos al comercio exterior reducen los precios internos percibidos por los productores. En consecuencia también se reducen los precios de los insumos. Para determinar cuanto hay que recaudar para financiar esta obra , será menester recalcular el presupuesto teniendo en cuenta esta circunstancia. ¿Como calculamos los nuevos precios? A partir de la solución del Dual se tiene que:
1) Ph + Pm = 1,0 – t
Ph +2Pm = 1,7 – s
Donde t es el monto unitario del impuesto sobre el bien caza y s sobre el bien pesca.
Resolviendo el sistema de ecuaciones en 1) se obtiene:
2) Ph = 0,3 – 2t + s
Pm = 0,7 + t – s
Sustituyendo estos valores en la ecuación de presupuesto P* se tiene:
3) P* = 180 (0,3 – 2t + s) + 250 (0,7 – s + t) + 40 = 269 – 110t – 70 s
La recaudación impositiva aplicando los impuestos sobre las ventas es igual a
4) R = 390 t + 430 s
El equilibrio fiscal requiere R = P* es decir
5) 390 t + 430 s = 269 – 110 t – 70 s à 500 t + 500 s = 269
Sin embargo no todos los t y s son admisibles si es que se desea mantener la solución básica óptima encontrada. En tal caso se debe cumplir que los precios sombra no se vuelvan negativos. De 2) se tiene entonces que
6) 0 £ Ph = 0,3 – 2t + s
0 £ Pm = 0,7 + t – s
Estamos en condiciones de contestar los interrogantes planteados.
a) El oficialismo quiere que se fije la tasa mas alta posible para t. De la primera inecuación en 6) - ya que la segunda no lo restringe- se tiene que el mas alto t está dado por la siguiente ecuación .
t = 0,15 + s /2
Reemplazando en 5) se tiene que:
500 ( 0,15 + s/2 ) + 500 s = 269 ó 750 s = 194 o sea
s = 0,25866 y t = 0,27933
Expresados como impuestos ad valorem sobre los precios de exportación los mismos serían respectivamente
S" = 0,25866/1,7 = 15,2157% y T" = 27,933%
b) La oposición quiere que s sea lo mas alto posible.
s = 269/500 = 0,538 con t = 0 cumple tanto con 5) como con 6) por lo que esta es la solución para este segundo caso.
En términos ad valorem la tasa impositiva S" sería 0,538/1,70 es decir
S" = 31,647%
c) El partido igualitario requiere que Ph sea igual a Pm y que se cumpla el equilibrio fiscal. De 2) se tiene que
Ph = Pm = 0,3 – 2 t + s = 0,7 – s + t ó resolviendo
s = 0,2 + 3/2 t
Reemplazando en la ecuación de equilibrio fiscal se tiene
500t + 500 ( 0,2 + 3/2 t ) = 269 es decir
1250 t = 169 o sea t = 0,1352 y s = 0,4028
En términos ad valorem S" = 23,694% y T" = 13,52%
d) Reemplazando los valores hallados en cada caso en la ecuaciones de precios sombra - o precios de los insumos - vemos que el plan oficialista favorece a las mujeres y el plan opositor a los hombres. La deducción de quienes pertenecen a uno y otro partido es inmediata si los individuos de Omán persiguen su mejor interés individual también en la acción colectiva.
e) La adición de costos económicos al proyecto – tres personas- lo convierte en no rentable ya que se pierde el equivalente a una unidad de pesca, o sea $ 1,7 , cuando la utilidad del proyecto era de tan sólo $1-. Aún cuando no cobraran nada por su trabajo las hijas de Ominoso, es verdad que no están contribuyendo impositivamente al financiamiento de la obra- lo que por otra parte requiere que recalculemos todas las tasas impositivas, habida cuenta que la política tributaria está estimada sobre la base de que todos los habitantes están empleados en alguna de las actividades productivas. Si interpretamos el generoso desprendimiento de las hijas de Ominoso como revelando un gran deseo para que se lleve a cabo el proyecto, deberíamos concluir que este gran deseo ya está incluido en el cálculo del Gran Economista que evaluó los ingresos futuros de la obra por lo que no debe computarselo dos veces. Es también posible que la GA se haya cansado de las incompletas y chapuceras propuestas de Ominoso y haya buscado una buena excusa para pasarlo a degüello.
Tabla Resúmen
Propuesta del partido |
Impuesto a las Vtas. Caza |
Impuesto a las Vtas. Pesca |
Salario masculino |
Salario femenino |
Valuación de la Obra |
Oficialista |
27,93 % |
15,22 % |
0,000 |
0,721 |
220,17 |
Oposición |
0,00 % |
31,65 % |
0,838 |
0,162 |
231,34 |
Igualitario |
23,69 % |
13,52 % |
0,432 |
0,432 |
225,93 |
Buenos Aires, 15 de Octubre de 1999