3-b) Si el ingreso de un consumidor es determinado exógenamente, es correcto afirmar que si baja el precio de un bien y este consume más del mismo, dicho bien es inferior. Es más, este tipo de bienes inferiores poseen un nombre particular: Giffen. Este tipo de bienes son consumidos en mayor cuantía a medida que aumenta su precio, es decir la pendiente de la demanda de estos bines es positiva. Cabe aclarar que es muy difícil, prácticamente imposible, encontrar bienes de este tipo en el mundo en que vivimos.
En términos técnicos se dice que los bienes Giffen son aquellos en los cuales el efecto renta es superior al efecto sustitución. Esto se puede apreciar claramente en la ecuación de Slutsky:

Sabemos que el Efecto Sustitución siempre tiene signo negativo. Esto quiere decir, que manteniendo el nivel de utilidad constante un aumento en el nivel de precio del bien i siempre hará que se consuma menos de dicho bien. Lo que termina definiendo cual será el efecto total es el efecto ingreso. Los bienes inferiores son consumidos en menor cantidad a medida que aumenta el ingreso y análogamente si disminuye el ingreso se consumen en mayor cantidad, por lo tanto el efecto renta tiene signo negativo. Cuando el bien es Giffen, se dice que es un bien muy inferior. Como puede apreciarse al efecto renta lo antecede un signo menos, motivo por el cual cuando el bien es inferior es compensado el efecto sustitución. Para finalizar esta introducción, que nada tiene que ver con la resolución de este punto, concluyo que cuando la compensación del Efecto Renta hace que el efecto total sea positivo estamos ante el bien Giffen.
(quiero aclarar que los bienes no tienen un calificativo por si solo, su calificación depende del tipo de consumidor que estemos hablando).
 

Todo lo anteriormente descripto es aplicable a situaciones donde el ingreso es determinado exógenamente. En este caso en particular la leche es un bien consumido por las pequeñas familias y producido. Estamos frente al caso en que el ingreso se determina endógenamente. Por lo tanto:

Es incorrecto afirmar que la leche es un bien inferior para dichas familias, a partir de observar que ellas consumen más de la misma frente a un alza en su precio.

El punto esta en que estas familias son vendedoras de leche, es decir consumen una cantidad de leche inferior a la que producen. El alza en el precio de la leche hace que ellas dispongan de un ingreso mayor al recibido antes de dicho efecto,  lo que les permite alcanzar un nivel de utilidad superior. Y es lógico que si poseen un mayor poder adquisitivo consuman mas leche, si este es un bien normal. Y supongo que lo debe ser ya que estas familias son pobres.
 
 

Análisis de lo ocurrido:
 
 

Las familias de tamberos Producen las cantidades de Leche y de otros Alimentos correspondientes al punto A. En este gráfico supuse que las cantidades producidas no dependían de los precios de venta. Es decir, el nivel de producción es el mismo a pesar de haberse modificado el precio de la leche. (Probablemente sea de esperar que en el caso de  que el precio de la leche aumente sea mas conveniente para las familia producir mas leche, como ha ocurrido en Omán con el aumento del precio del pescado).
El nivel de Equilibrio inicial se daba en el punto B, donde claramente la familia era compradora de los otros alimentos y vendedora de leche. Al subir el precio de la leche y permanecer constantes todo los demás precios de los alimentos, las familias van a percibir mayores ingresos por la venta de leche, lo que le permite alcanzar un nivel de satisfacción superior, debido a que poseen un mayor poder adquisitivo. Puede verse que la ordenada al origen de la Recta Balance se desplazó hacia arriba, ya que al aumentar el nivel de ingresos y permanecer el precio de los alimentos constante, pueden comprar más de estos. En este nuevo punto de equilibrio (c), las familias consumen mas alimentos y consumen más leche.
 
 
 
 
 
 
  1