UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE
INSTITUTO PROFESIONAL ADVENTISTA


suenaen.jpg - 43.23 K

unach1.gif - 2.20 Kipa2.gif - 2.49 K
Declaración de Misión
Palabras del Rector
Lo que te ofrecemos
Vida Universitaria
Carreras en la Universidad Adventista
Post Grados y Post Titulos
Carreras en el Instituto Profesional
Admisión
Dirección y Correo Electrónico
Noticias
SDAnetSDAnet (Web de la Iglesia Adventista del Séptimo Día)








Declaración de Misión

   Somos una entidad educacional de nivel superior, sin fines de lucro, perteneciente a la Iglesia Adventista del Séptimo Día, cuyo proyecto educativo se adhiere a la filosofía e ideales de la misma.
   Nuestra misión consiste en la entrega de una educación fundamentada en principios y valores cristianos que se desprenden de las Sagradas Escrituras, cuyo fin último es la redención del ser humano, en la cual propiciamos el desarrollo integral y equilibrado de las potencialidades mentales, espirituales, físicas y sociales del educando otorgadas por el Creador.

Web1.jpg - 18.92 K

   En esta labor atendemos a todo estudiante que respete los altos ideales que caracterizan nuestro quehacer institucional, sin distingo de raza, credo o nacionalidad, formando profesionales competentes, íntegros, de pensamiento reflexivo, conscientes de la dignidad del trabajo y dispuestos a entregar un servicio abnegado en favor de la iglesia y la comunidad.
   El cumplimiento de esta misión, bajo la conducción de Dios, se logrará con la participación de un grupo humano altamente comprometido con ella, favorecido por un ambiente natural y un régimen estudiantil que privilegia la residencia en el propio campus.


Volver a Menú Principal




Al servicio de Dios y de la Humanidad

Web2.jpg - 12.57 K    Desde 1906 éste es el lema que guía nuestro quehacer académico e institucional. El mismo que inspiró a nuestros fundadores.      Un desafío de servicio que a lo largo de 90 años que acabamos de cumplir ha quedado marcado en el corazón de más de 50.000 jóvenes que han recibido aquí una educación de alto nivel, centrada en los principios y valores eternos del cristianismo.     Nuestro proyecto de educación superior apunta al desarrollo armonioso de las facultades físicas, mentales, espirituales y sociales del ser humano; más allá de la prosecución de un curso determinado de estudio. Este es uno de nuestros sellos distintivos.


   Y quizás en él, habría que encontrar la razón por la cual la existencia de miles de vidas jóvenes no siguió siendo la misma luego de estudiar en nuestra Institución...     La Universidad Adventista de Chile (UNACH) es parte del Centro Educacional Adventista de Chile (CEACH), en el que además funcionan el Instituto Profesional Adventista (IPA) y el Colegio Adventista de Chile (CACH).

   Si este es el momento en que debes tomar una de las decisiones más importantes de tu vida, te invito a "Soñar en Grande": Te invito a estudiar en el CEACH.     Lo hago con la certeza de saber que estoy ofreciéndote una alternativa académica distinta, única en el país, que contribuirá decididamente a tu formación integral.

   Escríbenos, solicita información a las direcciones que encontrarás en ésta página web, puede ser tu primer paso hacia una vida profesional exitosa y feliz. ¡Decídete ahora! Depende de tí.

Afectuosamente,

Abraham Acosta Bustillo MD., MPH.
RECTOR




Volver a Menú Principal






¿Qué te ofrecemos ?

Web3.jpg - 19.85 K

  • 1. Prestigio académico internacional
  • 2. Cuerpo docente residente, con el cual podrás participar de muchas actividades, enriqueciendo así la
          relación maestro alumno.
  • 3. Campus de 360 hectáreas para que vivas en medio de la naturaleza de verdad...
  • 4. Régimen de internado, o externado (si vives en Chillán o en ciudades aledañas)
  • 5. Residencias universitarias en el campus.
  • 6. Infraestructura acorde a las disciplinas que se enseñan.
  • 7. Vida Universitaria de alta calidad: sana, entretenida y armónica.
  • 8. Ambiente de estudio y superación.
  • 9. Fe en tus capacidades y en todo lo que puedes lograr, con la ayuda de Dios.
  • 10. Compromiso de apoyar tus esfuerzos académicos.
  • 11. Amistad con jóvenes de todos los rincones de Chile y de los cinco continentes.
  • 12. La estimulante sensación de estar viviendo una experiencia realmente nueva, todos los días.




  • Volver a Menú Principal



    Nuestra vida universitaria...


       Residencias para régimen de Internado: Seis edificios con capacidad total para 300 varones y 300 damas.
       Casinos: Dos casinos, uno de ellos con horario de atención continuado.
       Biblioteca Central:Con más de 30.000 volúmenes de diferentes especialidades . Y 700 títulos de publicaciones periódicas. Puede atender hasta 250 estudiantes simultáneamente.
       Laboratorios: De ciencias básicas y de especialidades, con la implementación adecuada para el desarrollo de la docencia de asignaturas de carácter científico.
       Estación Computacional: Equipos de última tecnología te permitirán entrar al mundo de la informática en forma fácil y amena. Y pronto tendremos acceso a Internet.
       Conservatorio de Música: En un edificio dedicado exclusivamente al cultivo de las artes musicales (vocal e instrumental), podrás aprender a ejecutar el o los instrumentos que quieras. Y si tus habilidades lo permiten, llegar a integrar la banda instrumental o la orquesta de la Universidad. Si te gusta cantar podrás integrarte a alguno de los muchos grupos vocales que existen.
       Servicios de Salud: La Universidad cuenta con Unidad de Enfermería y Asistencia de Urgencia, atendida por personal especializado.
       Servicio Social: Atención permanente para escuchar las inquietudes de los estudiantes y entregar soluciones concretas a sus problemas.
       Radio Universidad Adventista: En el campus de la Universidad se levanta una de las radioemisoras con instalaciones más modernas del país, incluyendo una sala - control master y una sala de grabaciones de primer nivel que permite la actuación de grandes grupos. Si te interesa aquí podrás hacer tus primeras armas en el área de las comunicaciones: locutor, radiocontrolador, control de grabaciones, programador, redactor de noticias, redactor publicitario, etc.
       Comunicación expedita: Una central telefónica con 16 líneas y 130 anexos que opera las 24 horas del día, cabinas públicas en el campus (con tarjetas y monedas), una central de llamados y un Centrofax, garantizan una comunicación expedita entre el CEACH y cualquier rincón del mundo.
       Transporte Estudiantil: Existe locomoción expedita por parte del CEACh y de particulares que cubren las necesidades de transporte de los alumnos entre el CEACh y Chillán, y los movilizan en sus muchas salidas a terreno. A ellos se suma un permanente servicio de movilización pública desde Chillán con un paradero frente al acceso principal del CEACh.
       Becas Externas: En el CEACH los alumnos pueden recibir todos los beneficios que otorgan las becas Presidente de la República, Beca Indígena, Becas Estatales, Becas de Empresas Privadas, Becas de las Iglesias Adventistas Locales y otras. Además aquellos alumnos que hayan obtenido más de 650 puntos en la Prueba de Aptitud Académica, reciben una beca especial equivalente al 25% del costo del arancel durante los 2 primeros años de su carrera.
       Becas Internas: El CEACH cuenta con un sistema interno de becas y medias becas. Solicita información sobre estas becas y beneficios.
    web5.jpg - 8.43 Kweb4.jpg - 9.29 K
    web6.jpg - 8.12 K



    Volver a Menú Principal



    Carreras de la Universidad Adventista de Chile

    Agronomía: Forma profesionales altamente capacitados para desarrollar investigaciones, planificar, desarrollar proyectos, aplicar técnicas y asesorías, enfrentar y solucionar problemas del quehacer agrícola, manejando recursos agrarios, animales y vegetales.      La carrera dura 10 semestres y obtienes el título de Ingeniero Agrónomo
    Contador Público y Auditor: Forma profesionales capacitados en los conocimientos científicos, métodos de análisis y técnicas operacionales que le permiten desarrollar investigaciones, aplicar modernas técnicas y asesorías en el área de la contabilidad y auditoría en el ámbito de la administración y control de sistemas de información en los sectores contables, financiero y tributario.      La duración de la carrera es de 8 semestres y el título que se obtiene es de contador público y auditor.
    Ingeniería Comercial: Forma profesionales capaces de administrar cualquier tipo de empresas en las áreas contable, financiera y tributaria, en funciones directivas, ejecutivas, asesorías o de operación técnica ejerciendo funciones relacionadas con la planificación, organización, dirección y control de todo tipo de unidades económicas.      La carrera dura 10 semestres y se obtiene el título de Ingeniero Comercial y el grado de Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas.
    Ingeniería de Ejecución en Administración de Empresas: Forma profesionales capaces de asumir responsabilidades ejecutivas y de apoyo gerencial en cualquiera de las áreas funcionales de una empresa privada o una institución pública. Con capacidad de desempeñarse en funciones ejecutivas y de asesoría a la dirección superior en funciones de planificación, dirección, organización y control.      La carrera dura 8 semestres obteniendose el título de Ingeniero en Administración de Empresas.
    Técnico de Nivel Superior en Administración de Empresas: Forma profesionales altamente capacitados para desempeñarse con eficiencia en los niveles ejecutivos medios de cualquier tipo de empresa pública, privada o mixta con responsabilidades de apoyo a la labor gerencial, colaborando y/o participando en la toma de decisiones en diferentes áreas de gestión.      La carrera dura 6 semestres obteniendose el título de Técnico de Nivel Superior en Administración de Empresas.
    Ingeniería Civil Agroindustrial: Forma profesionales que proyectan, organizan y dirigen sistemas y empresas de producción o de servicios. Puede ejercer en todas las áreas de los Ingenieros Civiles Industriales especializándose en Agroindustria. La duración de la carrera es de 12 semestres, obteniendose el título de Ingeniero Civil Agroindustrial y el Grado de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería.
    Ingeniería de Ejecución Agroindustrial: Forma profesionales altamente capacitados para analizar costos, poner en funcionamiento líneas de producción; planificar, programar y dirigir procesos de selección de materias primas, conservación, transformación,control de calidad, almacenaje con capacidad para diagnosticar y resolver problemas al interior de empresas agroindustriales.      La carrera dura 8 semestres y se obtiene el título de Ingeniero de Ejecución en Agroindustria.
    Técnico de Nivel Superior en Electrónica: Forma profesionales capaces de realizar y supervisar tareas de montaje, mantenimiento y operación de equipos electrónicos. Poner su capacidad en proyectos de construcción o perfeccionamiento de tales equipos e identificar y resolver los problemas que surjan en el curso del trabajo.      La carrera dura 6 semestres, es vespertina y se obtiene el título de Técnico de Nivel Superior en Electrónica.
    Técnico de Nivel Superior en Alimentos: Forma profesionales capacitados para desempeñarse en el análisis de materias primas, en el control de procesos y productos terminados, para el manejo de sistemas de almacenamiento y ejecutar procesos de agroindustrialización en cualquier industria de este rubro.      La carrera dura 6 semestres y se obtiene el título de Técnico de Nivel Superior en Alimentos.
    Técnico de Nivel Superior en Enfermería: Forma profesionales capacitados en aspectos teóricos y prácticos que le permiten desempeñarse en actividades básicas de enfermería en los niveles de atención Primaria, Secundaria y Terciaria con sólidos principios éticos y morales para desempeñarse en su rol.      La duración de la carrera es de 6 semestres y se obtiene el título de Técnico de Nivel Superior en Enfermería.



    Volver a Menú Principal



    Postgrados y Postítulos en la Universidad Adventista de Chile

    Magíster en Salud Pública: Forma profesionales que comprenden los problemas básicos de la sociedad en el área de la salud, capaces de proponer soluciones realistas. El programa hace énfasis en la promoción de la salud y en la prevención en sus diferentes niveles.      Capacita al estudiante para usar la educación para la salud como una importante herramienta para el servicio de las más recientes tendencias y enfoques de la salud pública mundial.      La duración del posgrado es de 4 veranos (enero y febrero) obteniendo el grado de Magister en Salud Pública, mención Educación para la Salud.      Este programa se dicta en convenio con la Universidad de Loma Linda, Estados Unidos.;
    Licenciatura en Educación: Forma profesionales capaces de enfrentar con éxito el análisis y resolución de problemas en el ámbito educacional. Formación que lo capacita para proseguir estudios superiores e integrar equipos interdisciplinarios de investigación.      La duración es de 2 veranos (enero y febrero) obteniendo el grado de Licenciado en Educación.



    Volver a Menú Principal



    Carreras del Instituto Profesional Adventista

    Educación General Básica: Forma profesionales capaces de dirigir el proceso de enseñanza-aprendizaje del educando a través de los niveles que conforman el subsistema de educación, contribuyendo a la formación integral del niño. La carrera dura 7 semestres y se obtiene el título de Profesor de Educación General Básica.
    Educación Parvularia: Forma profesionales que entregan asistencia y atención psicopedagógica al niño desde su nacimiento hasta los 6 años de edad, en los niveles sala cuna, nivel medio y nivel transición. La carrera dura 7 semestres y se obtiene el título de Educador de Párvulos.
    Pedagogía en Biología y Química: Forma profesionales especializados en Ciencias Biológicas y Químicas, con una amplia formación cultural y un vasto conocimiento del hombre y de la naturaleza. La carrera dura 9 semestres obteniendo el título de Profesor de Biología y Química.
    Pedagogía en Historia y Geografía: Forma profesionales de la educación que a través del conocimiento técnico y científico de sus especialidades, incentivan y capacitan a sus alumnos en la valoración y trascendencia de nuestro acervo cultural en un contexto regional y cultural.      La carrera dura 9 semestres y se obtiene el título de Profesor de Historia y Geografía.
    Pedagogía en Educación Musical: Forma profesionales de la educación con amplios conocimientos y aptitudes para la creación y ejecución artística, con una sólida formación pedagógica. La carrera dura 9 semestre obteniendo el título de Profesor de Educación Musical.
    Pedagogía en Educación Religiosa: Forma profesionales de la educación de amplia cultura y de sólida formación teológica básica, que dominan métodos y técnicas pedagógicas propias de la disciplina en cuanto a planificación, dirección y evaluación del proceso enseñanza-aprendizaje.      La carrera dura 9 semestres y se obtiene el título de Profesor de Educación Religiosa.
    Teología Bíblica: Forma profesionales capacitados para realizar investigación y continuar estudios de postgrado en el área teológica, ejercer docencia a nivel superior y desarrollar un ministerio pastoral efectivo en favor de la comunidad y la iglesia.      La carrera dura 9 semestres y se obtiene el título de Teólogo Bíblico.
    Teología Pastoral: Forma profesionales capacitados para ejercer un ministerio pastoral efectivo en favor de la comunidad y de la iglesia, con énfasis en el desarrollo de las cualidades y hábitos esenciales para la vida y obra del ministro religioso. La carrera dura 9 semestres, obteniendose el título de Teólogo Pastoral.
    Instructor Cristiano: Forma profesionales que ejercerán entregando instrucción cristiana en sus comunidades, contribuyendo al desarrollo integral de las personas y de sus relaciones armónicas en la familia y la comunidad. Personas que comunican el mensaje bíblico de la redención en forma individual y grupal, oralmente o por escrito.      La carrera dura 2 semestres y se obtiene el título de Instructor Cristiano.



    Volver a Menú Principal



    Requisitos de Postulación




    Postular.jpg - 100.84 K



    Volver a Menú Principal


    Noticias del Campus


    obras-a2.gif - 7.06 K
    En constante Construcción

    ceachei.jpg - 34.03 K
    Presione el CEACHEI para tener noticias frescas



    Volver a Menú Principal

    Decídete ahora
    Si necesitas más información, solicítala :
    Universidad Adventista de Chile
    Instituto Profesional Adventista

    Casilla 7-D, Chillán, CHILE
    Fono (56-42) 212902      Fax (56-42) 226400
    e-mail : secunach@entelchile.net



    Secretario General
    Secretario General



    Volver a Menú Principal




    Usted es nuestra visita número



    WebMasters
    Rubén Pinochet Barahona
    Magdiel Pérez Schulz


    1 de Septiembre 1997 1