Sugerencia: imprima esta página y llévesela consigo
cuando se decida a emitir su giro, le será de gran ayuda.
¿Cómo debe hacer Ud. el
envío de su dinero con seguridad *
1.
Si Ud.
reside en Argentina,
concurra a las oficinas del Correo Argentino más cercana a su
domicilio. Alternativamente Ud. podrá optar por un giro bancario emitido
únicamente en una sucursal del Banco de la Nación Argentina. En ambos
casos el giro puede ser postal (una hoja tipo cheque que se envía
al beneficiario por carta certificada) o telegráfico (una
comunicación telegráfica entre sucursales, que llega en pocas horas).
2. Si
Ud. vive fuera de los límites de Argentina (por
ejemplo en alguna localidad de Perú, México o España), diríjase a la oficina
más cercana de la Western Unión y haga allí la emisión de su giro
internacional, que solo puede ser telegráfico.
3. En
cualesquiera de las empresas citadas, se le instruirá en el llenado de un
formulario de emisión de giro. Terminado éste, entregue al cajero el
efectivo neto a enviar, más los cargos (comisión e impuestos) del
servicio. Consulte nuestro instructivo.
4. Solo
en el caso de tratarse de un giro postal, coloque la ficha de inscripción
(debidamente completada) y el giro postal en un sobre. Escriba como
destinatario: Ing. Raúl Vera, Curso ICE, Jujuy 582, 4200 Santiago del
Estero, Argentina; sin olvidarse de anotar sus propios datos como remitente
en el dorso del sobre. Luego envíe su carta con imposición certificada o
expreso.
5. Mientras
que en el caso de ser un giro telegráfico se le entregará
únicamente un recibo. Puede anticiparnos
la emisión del giro enviando por fax las copias de la ficha de
inscripción y del recibo del giro: al teléfono 422-6808, si
marca desde Santiago del Estero. Al teléfono (0385) 422-6808, si
disca desde otra localidad del interior de la República
Argentina. Y al teléfono (0054385) 422-6808, si llama desde una localidad
del exterior de nuestro país. La característica –entre paréntesis-
en realidad depende del lugar geográfico desde donde se disca. Consulte con su
operadora local.
6.
El
dinero llegará a la brevedad, con la seguridad y el prestigio que solo
instituciones como Correo Argentino, el Banco de la Nación Argentina y Western
Unión, pueden ofrecerle.
¿Cómo completar un formulario de giro en el Correo
Argentino?
Modelo de formulario para giro actualmente vigente en Correo
Argentino.
Ref. |
Aclaración |
Posibilidades |
Dato escrito |
Zonas no referenciadas en el
formulario |
||||
(a) |
Casilleros para
seleccionar el tipo de giro a emitir según el modo de envío. El más económico
es el giro postal. Se recomienda elegir este, ante la posibilidad de
anticipar su emisión telefónicamente, por voz o por fax. El casillero
Internacional no está habilitado. |
· Postal · Telegráfico |
Postal |
|
(b) |
Fecha del
día hábil en que se emite el giro. |
Supongamos que se emite el 15 de febrero
del 2000. |
16 febrero 2000 |
|
(c) |
Casilleros
para seleccionar servicios adicionales y alternativos. En este caso proceda
según sus necesidades de seguridad y celeridad en la entrega de su giro. Pero
tenga en cuenta que cada uno de ellos suman costos adicionales. Todo
dependerá de su decisión personal al momento de la emisión. Hágase asesorar
sobre lo que significan concretamente cada uno de estos servicios. |
· Aviso
entrega telegráfico · Pago
en mano propia · Aviso
pagado postal · Aviso
pago · Aviso
pagado telegráfico · Aviso
remitente |
ninguno |
|
(d) |
Esta parte está
reservada para el manejo interno del correo. Lo que a Ud. le interesa es el
importe final que deberá disponer para emitir el giro. |
Por ejemplo,
para girar $15,00 Ud. tendría un cargo mínimo de $1. ** |
Importe
15,00 Comisión
1,00 Total
16,00 |
|
Datos del Beneficiario Se trata del
responsable técnico y educativo del curso, el Ing. Raúl Vera.
Estos datos no deben modificarse. |
||||
(1) |
Localidad, provincia y código postal de la
oficina de Correo Argentino mas cercana al domicilio de la persona a la
que envía su Giro |
Localidad: Sgo. del Estero Provincia: Sgo. del Estero Código Postal: 4200 |
Santiago del Estero Santiago del Estero 4200 |
|
(2) |
Nombres y apellidos completos, sin iniciales
ni abreviaturas, del beneficiario del giro. Por seguridad y para evitar
demoras, complete su Solicitud de Emisión de Giro consignando los
nombres y apellidos de manera idéntica a la que figura en el documento de
identidad del beneficiario. Si usted envía un Giro Postal, incluya también el
tipo y numero de documento de identidad del beneficiario (no imprescindible).
Tenga en cuenta que Correo Argentino se reserva el derecho de retener
el pago del giro, hasta comprobar la correcta identidad del destinatario |
Raúl Daniel
Vera (así figura en su documento de identidad)
Este datos es crucial y debe ser escrito tal cual. |
Raúl Daniel Vera |
|
(3) |
Indique claramente el domicilio del
beneficiario de su Giro, incluyendo la calle, numero, piso, departamento,
código postal, si posee, numero de teléfono y país de destino en el caso de un
Giro Internacional. Estos datos deben escribirse tal como aquí se muestra,
sin equívocos, de lo contrario el giro puede no llegar a su destino. |
Calle: Jujuy Número: 582 Piso: PB Código Postal: 4200 Teléfono: 422-4221 |
Jujuy 582 PB 4200 422-4221 |
|
(4) |
Escriba en números el importe de dinero que
usted desea girar, al beneficiario indicando el símbolo de la moneda. |
$ 15 US$ 15 |
$ 15,00 |
|
(5) |
Escriba en letras el importe de dinero que
usted desea girar, indicando la moneda. |
quince pesos (argentinos) quince dólares (americanos) |
quince pesos |
|
Datos del Emisor Supongamos
que Ud. es Rogelio Pérez, el emisor del giro, y que posee los
siguientes datos personales |
||||
(6) |
Nombres y Apellidos completos del emisor, es
decir Ud. |
Rogelio
Pérez |
Rogelio Pérez |
|
(7) |
Indique
su domicilio incluyendo nombre de la calle, número, piso, departamento,
código postal, y si posee, también su número de teléfono. |
Calle:
Charcas Nº 2345 Piso: 11 Departamento:
“J” Localidad:
Córdoba Capital Código
Postal: 5000 Teléfono:
486-7860 |
Charcas 2345 11 “J” Córdoba 5000 486-7860 |
|
(8) |
Indique tipo y numero de documento, y número
de CUIL (Código Único de Identificación Laboral), CUIT (Código Único de
Identificación Tributaria) o CDI (Cédula de Identidad). |
DNI: 22.345.876 |
22.345.876 |
|
(9) |
Escriba su firma en este espacio. |
|
|
|
Sugerencias del |
||||
Si
su giro es postal, envíelo por carta certificada, de esta
manera se asegurará el control satelital de su pieza postal en todo el
territorio nacional, mediante el Sistema T&T, que admite un
seguimiento por Internet a partir de un código que se le asigna a su carta.
El control se realiza Ingresando a la página: |
||||