Bases de Selección para el ingreso a Médicos de última Promoción al ciclo de destinación año 2000
Asignación de Puntajes
1. Calificación Médica Nacional
2. Actividad vinculada a cargos Ayudante-Alumno
4. Práctica de Atención Abierta
Establecimientos de Atención Abierta
1. Calificación Médica Nacional (Máximo 94,5 puntos)
Procedimiento de cálculo uniforme para todas las Escuelas de Medicina del país, elaborado por la asociación de Facultades de Medicina de Chile.
En este concurso, la Calificación Médica Nacional será enviada directamente por la Universidad al Ministerio de Salud. Usted no necesita enviar ningún documento acreditándola.
2. Actividad vinculada a cargos Ayudante-Alumno (Máximo 2,00 puntos)
Ayudante alumno con cargo rentado o ad-honorern, con un mínimo de un semestre académico de 5 meses, certificado por la autoridad de la Facultad de Medicina que corresponda (Director de Escuela, Director o Secretario de Pregrado, Secretario de Estudios, etc.).
Se considerará sólo un cargo de ayudante - alumno por período.
Se reconoce la actividad desarrollada a partir del Tercer Año de Estudios de Medicina.
Los meses serán sumables hasta un máximo de 30 meses. No se considerarán las ayudantías realizadas en períodos en los cuales el postulante hubiere interrumpido sus estudios regulares.
Tabla de Puntajes:
Meses | Puntajes | Meses | Puntajes | Meses | Puntajes | Meses | Puntajes |
5 | 0,33 | 12 | 0,80 | 19 | 1,27 | 26 | 1,73 |
6 | 0,40 | 13 | 0,87 | 20 | 1,33 | 27 | 1,80 |
8 | 0,47 | 14 | 0,93 | 21 | 1,40 | 28 | 1,87 |
9 | 0,53 | 15 | 1,00 | 22 | 1,47 | 29 | 1,93 |
9 | 0,60 | 16 | 1,07 | 23 | 1,53 | 30 | 2,00 |
10 | 0,67 | 17 | 1,13 | 24 | 1,60 |
3. Trabajos científicos (Máximo 2,00 puntos)
- Los temas deben ser atingentes al ámbito de la salud.- Se considerarán los trabajos in extenso publicados o aceptados para publicación en Boletines de Sociedades Científicas y revistas científicas que cuenten con Comité Editorial, sean nacionales o internacionales.
- Se considerarán trabajos comunicados en Congresos Científicos y Congresos Científicos de Estudiantes, sean nacionales o internacionales.
- En los trabajos publicados, el postulante deberá adjuntar fotocopia legalizada del trabajo, que permitirá identificar la Revista en que se encuentra. En aquellos aceptados para publicación, deberá adjuntar el certificado de aceptación y un ejemplar del trabajo.
-
En los trabajos comunicados a Congresos Científicos, deberá entregar fotocopia simple del resúmen publicado en el Boletín Oficial del Congreso y certificado (original o fotocopia notarial) que acredite que fue efectivamente presentado.-No se considera la calidad de colaborador, participante, encuestador u otro, sino que solamente la condición de autor o coautor.
- No se considerará como otro trabajo aquel cuyo título sea diferente, pero su contenido en esencia similar a otro que haya presentado el mismo postulante a este concurso.
- Tampoco se considerará como otro antecedente, un trabajo que haya sido publicado o presentado en más de una publicación o evento.
Tabla de Puntajes:
Autor (Primer autor más primer y segundo coautor) en trabajos publicados en revistas con Comité Editorial | 0,50 puntos por cada trabajo |
Otros Coautores | 0,25 puntos por cada trabajo |
Autor (Primer autor más primer y segundo coautor) en trabajos comunicados en Congreso Científico | 0,25 puntos por cada trabajo |
Otros Coautores | 0,125 puntos por cada trabajo |
4. Práctica de Atención Abierta (Máximo 1,50 puntos)
Actividad no remunerada, realizada en horario extracurricular y periodo no académico en establecimientos del Sistema Nacional de Servicios de Salud o en instituciones delegadas, previamente acordadas por los Directores de Servicios de Salud con el Decano de la Facultad de Medicina que corresponda. Estos establecimientos deberán figurar en el listado de lugares de Practica de Atención Abierta publicado en las bases del concurso de la última promoción en el año correspondiente. Se considera solamente cuando se haya efectuado desde el 4° año rendido, con una continuidad mínima de dos semanas de 40 horas diurnas cada una y hasta un máximo de 160 horas. Puede ser efectuado en período de vacaciones. Se consideran también en este rubro las horas cronológicas, diurnas o nocturnas, cumplidas en el "Programa Campaña de Invierno del Ministerio de Salud" del año 1998, por un período no inferior a un mes y a doce horas semanales. No se considerarán las prácticas realizadas en períodos en los cuales el postulante haya interrumpido sus estudios. Esta actividad deberá ser certificada por el profesional funcionario que supervisó directamente la práctica: Médico, Matrona, Enfermera u otro, y ratificada por el Director del Establecimiento Asistencial donde realizó la práctica. En el caso del "Programa Campaña de Invierno del Ministerio de Salud 1998", además de las certificaciones indicadas, la participación en éste deberá ser acreditada por su Coordinador Regional o Nacional.De acuerdo a las horas acreditadas, la Comisión de Concurso determinará el puntaje correspondiente.
Horas | Puntaje | Horas | Puntaje | Horas | Puntaje | Horas | Puntaje |
80 | 0,75 | 101 | 0,95 | 122 | 1,14 | 143 | 1,34 |
81 | 0,76 | 102 | 0,96 | 123 | 1,15 | 144 | 1,35 |
82 | 0,77 | 103 | 0,97 | 124 | 1,16 | 145 | 1,36 |
83 | 0,78 | 104 | 0,98 | 125 | 1,17 | 146 | 1,37 |
84 | 0,79 | 105 | 0,98 | 126 | 1,18 | 147 | 1,38 |
85 | 0,80 | 106 | 0,99 | 127 | 1,19 | 148 | 1,39 |
86 | 0,81 | 107 | 1,00 | 128 | 1,20 | 149 | 1,40 |
87 | 0,82 | 108 | 1,01 | 129 | 1,21 | 150 | 1,41 |
88 | 0,83 | 109 | 1,02 | 130 | 1,22 | 151 | 1,42 |
89 | 0,83 | 110 | 1,03 | 131 | 1,23 | 152 | 1,43 |
90 | 0,84 | 111 | 1,04 | 132 | 1,24 | 153 | 1,43 |
91 | 0,85 | 112 | 1,05 | 133 | 1,25 | 154 | 1,44 |
92 | 0,86 | 113 | 1,06 | 134 | 1,26 | 155 | 1,45 |
93 | 0,87 | 114 | 1,07 | 135 | 1,27 | 156 | 1,46 |
94 | 0,88 | 115 | 1,08 | 136 | 1,28 | 157 | 1,47 |
95 | 0,89 | 116 | 1,09 | 137 | 1,28 | 158 | 1,48 |
96 | 0,90 | 117 | 1,10 | 138 | 1,29 | 159 | 1,49 |
97 | 0,91 | 118 | 1,11 | 139 | 1,30 | 160 | 1,50 |
98 | 0,92 | 119 | 1,12 | 140 | 1,31 | ||
99 | 0,93 | 120 | 1,13 | 141 | 1,32 | ||
100 | 0,94 | 121 | 1,13 | 142 | 1,33 |
Establecimientos de Atención Abierta
Observaciones
En igualdad de Puntaje Global, se utilizará para el desempate el puntaje parcial de los siguientes rubros, en el orden de precedencia que se señala:RUBRO 1
RUBRO 2
RUBRO 3
RUBRO 4
En caso de mantenerse el empate en los cuatro rubros mencionados, se resolverá por sorteo.
Las actividades acreditadas en los certificados, se considerarán sólo hasta la fecha de cierre dé la recepción de antecedentes del presente concurso.
Los documentos que se presenten como antecedentes deben ser originales o fotocopias legalizadas. Las fotocopias simples sólo se aceptarán si está señalado expresamente en las bases del concurso.
La presentación de certificados falsos y la adulteración de documentos significará para el postulante la eliminación del concurso, lo que le será comunicado por escrito. De esta decisión podrá reclamar ante la Comisión de Apelación, la que decidirá sin recurso administrativo ulterior.
Finalizado el concurso, los postulantes deberán retirar los antecedentes en la Oficina de Administración del Ciclo de Destinación, edificio Monjitas Of. 62, 6to. Piso, Santiago.
Los formularios deberán ser escritos a máquina o con letra de imprenta. Se solicita cuidar la calidad de las fotocopias que se presentan.
LOS ANTECEDENTES ENVIADOS Y QUE AL 31 DE MARZO DEL AÑO 2000 NO HAYAN SIDO RETIRADOS DE LA OFICINA DE ADMINISTRACIÓN DEL CICLO DE DESTINACIÓN, SERÁN ELIMINADOS POR EL MINISTERIO DE SALUD.