I. OBJETIVOS Y PRINCIPIOS
El centro de
alumnos de Obstetricia y Medicina Sur, es la instancia máxima de
organización y representación de los alumnos del campus sur
de la facultad de medicina de la Universidad de Chile.
Son funciones y atribuciones del CEOMS.
a.- Ser encargado de relacionarse con la autoridad, en todos aquellos aspectos que conciernen al campus, que en el se impartan, sin perjuicio de las atribuciones que los centros de alumnos de cada carrera posean según su reglamento de funcionamiento interno.
b.- Atender y resolver los problemas que afectan a los alumnos del campus.
c.- Implementar su programa de trabajo.
d.- Difundir y aplicar las políticas y actividades acordadas por la federación de estudiantes
de la Universidad de Chile FECH.
e.- Promover y realizar actividades de cualquier naturaleza que sean del interés del estudiantado del campus, de acuerdo a los fines y objetivos del CEOMS.
f.- Representar al campus en todas las instancias que sean necesarias.
g.- Organizar obligatoriamente, las elecciones o consultas a la que la federación llame.
h.- Cumplir las normas establecidas en la declaración de principios y estatutos del CEOMS.
El CEOMS se organiza en forma autónoma, atendiendo a sus realidades, siendo obligación la tenencia de normas claras y explícitas, sancionadas democráticamente.
Es deber del CEOM:
a.- Renovar su directiva anualmente, bajo las normas del estatuto que la rige.
b.- Constituir un TRICEL para cada
elección o votación de acuerdo al estatuto vigente.
II. ESTRUCTURA ORGANICA DEL CEOMS
Directiva CEOMS
Consejo de Representantes (2 por nivel)
Cuerpo de delegados (3 por curso)
Centro de alumnos de carrera
Pleno CEOMS
III. DIRECTIVA CEOMS
La directiva estará conformada por:
PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
SECRETARIO GENERAL
TESORERO
SECRETARIO EJECUTIVO
Responsabilidad y atribuciones
a.- Representar al CEOMS
b.- Implementar su programa, teniendo libertad de acción en todos los aspectos contemplados en él, y que no contravengan las normas del presente estatuto.
c.- Coordinar el trabajo de las diferentes instancias del CEOMS.
d.- Promover y organizar las actividades propias del CEOMS.
e.- Administrar en forma exclusiva , los recursos del CEOMS.
f.- Dar cuenta pública de su gestión administrativa y financiera al final del Período.
g.- Presentar al consejo de representantes para su aprobación , según lo establecido en los estatutos, todos los proyectos no contemplados en su programa.
h.- Convocar a reuniones extraordinarias de representantes, delegados y o plenos con al menos 48 hrs. De antelación teniendo previamente definida la tabla de la sesión.
i.- Delegar funciones en algunos de los representantes.
j.- Convocar a asambleas, plebiscitos o cualquier otro tipo de consultas masivas, con la aprobación de la mayoría de sus miembros.
k.- Asistir a cualquier reunión efectuada pos cualquier instancia estudiantil, contemplada en estos estatutos, teniendo solo derecho a voz.
l.- Convocar a cualquier actividad de movilización estudiantil, en situaciones graves y extraordinarias que calificara la propia directiva notificara al pleno por mayoría absoluta de los miembros.
m.- Decidir a iniciativa del presidente, directores de comité o grupos de trabajo permanente del CEOMS.
n.- Aplicar las sanciones estipuladas en el presente estatuto.
ñ.- Ratificar a iniciativa
del presidente , decretos acerca de materias que no son contemplados en
el siguiente estatuto.
IV. PRESIDENTE
a.- Es el representante y portavoz oficial del CEOMS.
b.- Presidir por derecho propio las reuniones de diorectiva, representantes, pleno y otros que se determinen, pudiendo delegar esta función en el vicepresidente u otro miembro de la directiva.
c.- Supervisar la función de todos los miembros de la directiva.
d.- Convocar a reuniones de directiva, representantes,etc.
e.- Convocar a plebiscitos
f.- Convocar a los estudiantes a actividades programadas.
g.- Participar activamente, en todas las instancias que le otorgue la FECH, la facultad y/o universidad.
h.- Dar cuenta en nombre de la directiva, al final del periodo o cuando corresponda, de la marcha y estado financiero del CEOMS.
i.- Firmar la documentación propia de su cargo y aquello en que debe representar al CEOMS.
j.- Autorizar junto al tesorero, los giros o retiros de dinero.
k.- Proponer a la directiva, los nombres de los directores de comités del CEOMS.
l.- Las demás funciones,
propias de su cargo , siempre que sean compatibles con lo establecido en
el presente estatuto.
V. VICEPRESIDENTE
a.- Reemplazar al presidente en caso de ausencia o impedimento por razones de fuerza mayor, con todos los deberes y atribuciones, y en todas aquellas oportunidades que el presidente lo determine y siempre que no contravenga lo dispuesto en 1 letra c anterior.
b.- Colaborar permanentemente con el presidente, en todas las funciones que a este le son propias.
c.- Coordinar y velar por el funcionamiento de los comités y equipos de trabajo dependientes de la directiva.
d.- Colaborar con el presidente en las actividades de política externa en que el CEOMS participe.
e.- Presentar al presidente, directiva
y representantes, un informe escrito mensual acerca del funcionamiento
metas y logros de los comités y equipos de trabajo.
VI. TESORERO
a.- Llevar al día la contabilidad del CEOMS.
b.- Preparar el balance e inventario que serán presentados en los órganos y ocasiones establecidas.
c.- Llevar el control de pagos y retiros de dinero de la tesorería del CEOMS.
d.- Mantener al día el inventario del CEOMS.
e.- Recibir y cobrar los fondos que lleguen al CEOMS por concepto de pagos permanentes y extraordinarios, así como los provenientes del comité de recursos.
f.- Depositar los dineros del CEOMS en cuentas corrientes, de ahorro y depósitos que este mantenga.
g.- Giros con el consentimiento del presidente o quien lo subrogue, los fondos destinados a ordenes de pago, prestamos especiales y otros retiros que procedan.
h.- Hacer los pagos autorizados.
i.- Presentar a la directiva, representante
y pleno, un informe mensual de la contabilidad y finanzas del CEOMS.
VII. SECRETARIO GENERAL
a.- Llevar el libro de actas de la directiva CEOMS, pleno y reuniones de representantes.
b.- Redactar y llevar el control de la correspondencia y otros documentos .
c.- Despachar las citaciones a las reuniones, asambleas y mantener al día los archivos y registros.
d.- Autorizar con su firma la correspondencia y documentación , con excepción de la que corresponda a otro miembro de la directiva.
e.- Asegurar que todos los estamentos del CEOMS, sean periódicas y objetivamente informados sobre el accionar del CEOMS.
f.- Cumplir con todas las tareas que le encomienda la directiva.
g.- Velar por el correcto funcionamiento de los comités de difusión y recursos.
2° Sec. Gral., tiene a cargo
el comité de recursos y cumple con el vicepresidente los puntos
c y e de este.
VIII. SECRETARIO EJECUTIVO
a.- Tiene a su cargo, la organización, manejo y evaluación de todas las actividades de apertura a la comunidad.
b.- Presenta mensualmente un informe escrito a la directiva, sobre las actividades que se realizan en estos proyectos.
c.- Delega en uno o varios estudiantes las funciones de manejo o dirección de estas actividades.
d.- Desarrolla proyectos especiales que le encomienda la directiva.
e.- Los propios de su calidad de
miembro de la directiva , que no sean incompatibles con lo establecidos
en el presente estatuto.
IX. SANCIONES
La infracción a cualquiera de las normas del presente estatuto, así como todas las acciones que sean contrarias con lo dispuesto por los organismos resolutivos del CEOMS, generara las siguientes sanciones, en conformidad con la función a cargo del infractor.
a.- Amonestación privada, del presidente o de la directiva si corresponde.
b.- Amonestación pública, por medio de declaración pública, leída o entregada en las reuniones de representantes o plenos.
c.- Suspención temporal del cargo que ocupa, por tiempo que será definido por la directiva, según la gravedad de la falta . El cargo que ocupado temporalmente por otro miembro de la directiva o por uno de los representantes que proponga la directiva.
d.- Destitución del cargo que ocupa, deberá llenarse máximo 10 hábiles después de la destitución oficial, la elección del cargo vacante se realizara entre los representantes de curso, en reunión programada o extraordinaria.
e.- Inhabilidad temporal o definitiva
para ejercer su voto y a postular a cargos representativos, que se aplicara
a faltas consideradas gravisimas como fraude electoral, malversación
o hurto de fondos, delación, persecución o extorsión
hacia uno o varios estudiantes.
Conformación 2000:
PRESIDENTE: PATRICIO TOLOSA
TESORERO: MARIA POBLETE
SECRETARIA: VALESKA ALVAREZ
ENCARGADOS:
DEPORTES: RODRIGO ROSELLO
RECREACION: CAROLINA SALAZAR CORDIER
DIFUSION: CONSTANZA ALDUNATE Y ROXANA POZO
DOCENCIA: NATALIA MASSO
PROYECTOS 2000: