FO:
Constituir grupos estratégicos de mejoramiento continuo constituido por personal altamente calificado, para enriquecer el modelo a través del aporte de ideas creativas.
Crear una alianza de la Corporación y las Universidades para realizar programas de investigación y desarrollo que aumenten la productividad y calidad e los procesos y productos.
Establecer políticas con otras empresas que realicen la misma actividad (Reempacado de productos), sin necesidad de pertenecer al mismo ramo (Filosofía de Benchmarking) con la finalidad de documentar estrategias de acción, para mejorar las practicas.
FA:
Constituir un equipo que realice la logística de la planeación de la producción e investigación de programas de acción efectiva, con la finalidad de mejorar los métodos de producción actual, evitando el descontrol y dispersión de la información.
Establecer mecanismos que fomenten el aporte y puesta en marcha de ideas creativas que puedan surgir de cualquier miembro de la organización y mecanismos de gratificación.
Formar un equipo encargado de brindar cursos de capacitación, adiestramiento, desarrollo técnico y actualización del personal. Con la finalidad de mantener y desarrollar habilidades en los trabajadores asegurando una labor eficaz.
DO:
Diseñar un dispositivo que agilice la acción del Reempacado, con la finalidad de minimizar los tiempos de producción y cumplir con la alta demanda de producción del sector.
Constituir un departamento especifico formado por ingenieros, técnico mecánicos y eléctricos que diseñen y ejecuten programas de mantenimiento preventivo y correctivo, estrictamente para cada una de las líneas de producción, y mantengan un stock de inventario y revisión periódica de la línea para asegurar su funcionamiento.
DA:
Establecer herramientas de promoción, investigación y desarrollo de la línea, con la finalidad de poder suplir satisfactoriamente la demanda del sector.
Realizar programas de supervisión estricta e la selección de los pañales, mejorando los métodos de acción manuales y automáticos, con la finalidad de minimizar el numero de productos defectuosos.
Realizar programas organizados de control estadístico de procesos.
Depuración de estrategias (Matriz de Selección):
Pasos para su construcción:
Después de haber aplicado la herramienta a todas las alternativas anteriores, se procedió a jerarquizarlas a través de la aplicación de la matriz de selección, para posteriormente detallar la alternativa de solución. Los pasos a seguir son:
Definición de los criterios de selección que serán tomados en cuenta:
Referida a los recursos humanos, técnicos y materiales.
Impacto: Se refiere a la trascendencia, efecto multiplicador de la propuesta, receptividad o capacidad de trasladar los resultados.
Innovación: Referido al valor agregado de la propuesta, cambios de enfoques y nuevos métodos de acción.
Costo: Son los recursos económicos necesarios para implantar la propuesta.
Tiempo: Es el tiempo de implantación de la propuesta.

Aplicación de la matriz a la alternativa de mayor ponderación:
Después de haber aplicado la herramienta de depuración a cada una de las alternativas antes expuestas, arrojo como resultado que la de mayor ponderación fue:
Diseñar un dispositivo que agilice la acción del Reempacado, con la finalidad de minimizar los tiempos de producción y cumplir con la alta demanda de producción del sector.
