Literatura Música Enlaces Actividades Libro de visitas

El movimiento oscuro en México
(Una historia del Monje)

El fin del mundo oscuro parecía estar próximo, pues no había fuerza para evitar que se disolviera en lo cotidiano en vez de integrársele, para evitar el canibalismo que había infectado al oscuro promoviendo su autodestrucción, e incluso, para evitar que fuera completamente absorbido por los medios voraces en pro de la dominación, ansiosos por ver derrotadas a las criaturas de la noche. Pero ellos respondieron con creatividad e intentan aún, salvar la esencia del movimiento.

Fue aquella noche cuando, con el oído pegado contra el piso de su celda, escuchó por primera vez ese sonido, un sonido distinto a todo lo que había escuchado anteriormente, un sonido un tanto agresivo, bastante melancólico, caótico, y tan bello que, inmediatamente le sedujo; no sabía lo que era, pero decidió adentrarse al mundo del cual provenía. Esa noche, la celda estaba cerrada, así que su exploración debía esperar un mejor momento.

La ocasión se presentó, y la tomó sin vacilar. Era una noche iluminada por la luna que brillaba con todo su esplendor, y sin embargo, el sonido era tan claro que no se necesitaba ese tipo de luz para llegar al lugar de donde emanaban tan cautivadoras notas. Llego a ese sitio y contempló la bóveda sonora.

Era un lugar apasible, parecía pequeño, pero dentro había bastantes personas, en el centro estaba un hombre que explicaba qué era lo que se escuchaba, mientras los demás participantes daban sus puntos de vista, o comentaban acerca de los sonidos que querían escuchar a continuación, le dio la impresión de encontrarse en un aquelarre; fue entonces cuando notó que el hombre del centro tomaba un libro y comenzaba a leer breves fragmentos de éste. Esas líneas parecían estar en sintonía con los sonidos, y entre ambos le producían el efecto de querer explorar cada vez más los temas que trataban, pues en cierta forma, eran temas conocidos, pero que encerraban más preguntas de las que se pueden responder. El tiempo transcurrió tan rápido que, de mala gana, aceptó el final de la reunión, pero se enteró de que los encuentros se realizaban periódicamente, y decidió asistir a ellos de manera regular.

Poco a poco, fue conociendo más acerca de los temas que giraban en torno al movimiento cultural que presentaban estos sonidos y lecturas; la introspección, el misticismo, el equilibrio, la naturaleza humana eran algunos de ellos. También quiso obtener más información y entablar amistad con algunos de los partícipes de este movimiento, pero le rechazaron por considerarle inferior; sus escasos conocimientos eran poca cosa para toda la sabiduría que ellos poseían; después de esto, decidió continuar en su celda y no acercarse a ninguno de estos individuos superdotados culturalmente. Esta situación prevaleció hasta que se dio cuenta, gracias al encuentro con una de sus amistades de la infancia que se hallaba también en el movimiento, de que había personas abiertas a compartir conocimientos, experiencias y dudas.

El tiempo había pasado, y entonces ya no era sólo una bóveda sonora la que existía, había nacido otra con mayor capacidad de convocatoria, y que había puesto al descubierto la escena oscura, también habían pasado por el lugar personas de otros sitios que compartían, con su propia visión, la temática del movimiento y tenían intención de apoyar su difusión en esta parte del mundo.

Fue entonces cuando se percató de que el oscuro estaba de moda, por doquier observaba personajes vestidos de negro, playeras de The Crow, vampiros y vampiresas de medio día, escuchaba cómo la radio se apoderaba de la música; y sin embargo, veía con tristeza cómo esta situación no era aprovechada por muchos de los que estaban más adentrados en el movimiento, algunos de los cuales, en lugar de darle a la gente la capacidad de decidir, optaron nuevamente por catalogar a todos estos nuevos "adeptos" como inferiores, ésta fue, sin duda, una enorme pérdida para el movimiento.

Ahora, observa las barreras cada vez más grandes, construídas por los "interesados" en el movimiento oscuro, observa cómo es que toda una cultura se está perdiendo gracias a que los sectores no dejan su orgullo a un lado, a los dogmas que los hacen aislarse y retener todo el conocimiento sólo para ellos, a esa aberración de darle más importancia a los personajes que a las ideas planteadas, al pretender ser más que los demás por un patético derecho de antigüedad o por una estética heredada de los medios. Pero a pesar de todas estas cosas, hay quienes están tratando de salvar la esencia de esta cultura. Tal vez esta reacción pueda rescatar al movimiento oscuro.


[Inicio] [Literatura] [Música] [Enlaces] [Actividades] [Libro de visitas]



Sin Censura Última actualización: 2001/08/01.
Sitio administrado por: El Monje.
Correo electrónico: monje@techemail.com
Anarquía Sin Censura
1