Declaración de Lizarra.
Firmada en Euskal Herria a 12 de setiembre de 1998
Factores propiciadores del acuerdo de paz en Irlanda (del Norte)
Euskal Herria a 12 de Septiembre de 1998.
A tenor de las características con las que se han producido el proceso y el acuerdo de Paz en Irlanda, estimamos que el conflicto que afecta a Euskal Herria puede encontrar vías de resolución, si se atiende a las pautas de comportamiento y actuación siguientes:
Identificación.
El contencioso vasco es un conflicto histórico de origen y naturaleza
política en el que se ven implicados el Estado español y el Estado francés.
Su resolución debe ser necesariamente política. Siendo distintas las
concepciones que existen sobre la raíz y permanencia del conflicto,
expresadas en la territorialidad, el sujeto de decisión y la soberanía
política, éstos, se constituyen en el núcleo de cuestiones fundamentales a
resolver.
Método.
La resolución política sólo puede plasmarse a través de un proceso de
diálogo y negociación abierto, sin exclusiones respecto de los agentes
implicados y con la intevención de la sociedad vasca en su conjunto.
Proceso.
Fase Preliminar
El proceso de diálogo y negociación puede propiciarse con conversaciones
multilaterales que no exijan condiciones previas infranqueables para los
agentes implicados, a fin de que el diálogo pueda producirse.
Fase resolutoria
El proceso de negociación y resolución propiamente dicho, que lleva
implícitos la voluntad y el compromiso de abordar las causas del conflicto,
se realizaría en unas condiciones de ausencia permanente de todas las
expresiones de violencia del conflicto.
Carácter de la negociación.
La negociación debe ser global en el sentido de abordar y dar respuestas a
todas las cuestiones que constituyen el conflicto, así como a las que son
consecuencia de éste. No hay agendas limitadas. En este sentido, la
negociación no debe ser concebida como un proceso de ganancias
particularizadas sino para resolver el conflicto.
Claves de resolución.
Ello conlleva que una negociación resolutiva no comporte imposiciones
específicas, respete la pluralidad de la sociedad vasca, sitúe todos los
proyectos en igualdad de condiciones de consecución, profundice la
democracia en el sentido de depositar en los ciudadanos de Euskal Herria la
última palabra respecto a la conformación de su futuro y se respete la
decisión por parte de los estados implicados. Euskal Herria debe tener la
palabra y la decisión.
Escenario resultante.
El acuerdo de resolución no contendrá escenarios cerrados y de carácter
definitivo, sino que posibilitará marcos abiertos donde puedan tener cabida
nuevas fórmulas que den respuesta a la tradición y aspiración de soberanía
de las ciudadanas y ciudadanos de Euskal Herria.
AB; HB; PNV; EA; Batzarre - Zutik; ELA; LAB; EHNE; ESK-CIUS; STEE-EILA; Ezker Sindikala; HIRU; COGOA; Amnistiaren Aldeko Batzordeak; Sendeak; Bakea Orain; Elkarri; Egizan; Herria 2000 ELIZA; Gernika Batzordea; Autodeterminazioaren; Biltzrrak
Retorno a la pagina principal.