PROGRAMA ELECTORAL DEL PSPV-PSOE DE ALBALAT
Sabemos que la única forma de conseguir un pueblo moderno, en que podamos vivir a gusto y donde el Ayuntamiento sea solidario con quien lo necesite, pasa necesariamente por aumentar el escaso e insuficiente presupuesto municipal que actualmente tenemos. Por esto la base de nuestro programa es la generación de recursos económicos, no vamos a hacer demagogia criticando las actuaciones de otros partidos, nosotros hemos detectado las carencias de nuestro pueblo y ofrecemos un proyecto concreto y sólido para que Albalat entre en el siglo XXI, convertido en un pueblo en el que nos sintamos orgullosos de habitar.

¿Como vamos a generar mas Recursos Económicos?  

1.- Gestionando en la mayor brevedad la ampliación del Polígono hacia el N.O. del pueblo.
2.- Facilitando al máximo el establecimiento de industrias (minorando impuestos el primer año,
     agilizando los tramites burocráticos, promocionando el  polígono )
3.- Promocionando el establecimiento del comercio (dando exenciones el primer año, agilizando los
      tramites  burocráticos, gestionando ayudas y proporcionando formación a los pequeños
      comerciantes)
4.- Potenciando las condiciones de mercado para que a las grandes empresas les sea rentable
      establecerse en Albalat.
5.- Poniendo el máximo celo y empeño en recabar todo tipo de ayudas y subvenciones de los
      organismos superiores.
RESULTADO: -  Al haber más contribuyentes, el Ayuntamiento aumentará su recaudación.
                        -  Al tener más empresas en el pueblo, el paro bajará significativamente.
 

¿ Como vamos a ampliar y hacer más justos los Servicios  Sociales ?

1.- Habilitando ayudas para los pensionistas con retribuciones más bajas
2.- Construyendo una mini-residencia para los mayores que la necesiten, donde  puedan seguir
      viviendo  en y con su pueblo.
3.- Promoviendo la instalación de una segunda Farmacia en la zona de Jaume I.
4.- Haciendo más ágil la atención en el Dispensario Municipal.
RESULTADO: - Reducción de los efectos del "medicamentazo" sobre los pensionistas.
                          - Mejora del nivel de vida de los pensionistas.
                          - Evitar  la soledad y el desapego de los mayores ingresados en residencias lejos de
                             sus  amigos y familiares.
                          - Mas comodidad y mejor atención para los enfermos.

¿ Como vamos a mejorar la Educación y la promoción de la Cultura y el Deporte ?

1.- Fomentando y apoyando cualquier asociación cultural o deportiva..
2.- Iniciando la creación del Museo de la Ciudad, que sea la memoria histórica de nuestro pueblo.
3.- Ampliando la dotación y los servicios que ofrece la Biblioteca: mas obras y dotarla de
      ordenadores con terminales de Internet.
4.- Sacando las oficinas municipales del Palau dels Sorells, destino final del Museo de la Ciudad.
5.- Agrupando las instalaciones deportivas en el núcleo de la piscina.
6.- Cubriendo la piscina.
7.- Cubriendo la cancha de Fútbol- Sala..
8.- Mejorando las instalaciones del campo de fútbol.
9.- Apoyando firmemente la Escuela de Fútbol.
10.- Habilitando formulas para que el Gimnasio Municipal sea más económico para los vecinos.
11.- Subvencionando los libros de texto y material escolar, en colaboración con el APA del Colegio
       del  Colegio Publico "El Castell¨.
RESULTADO: - Al potenciar tanto la cultura, como el deporte entre nuestra juventud, fomentamos
                            el asociacionismo, la solidaridad y los mecanismos de erradicación del peligro
                            de la droga y el alcohol.
 

¿ Como vamos a mejorar la Política Urbanística ?

1.- Adecuándola a las necesidades de todos los vecinos (no solo a las de los propietarios de solares ).
2.- Impulsando la construcción de viviendas de V.P.O., o de renta limitada.
3.- Promocionando desde el Ayuntamiento, la construcción de un bloque de viviendas a precio de
       coste, destinadas a los vecinos que quieran formar una familia.
4.- Presionando para sacar la carretera de Barcelona del casco urbano, a la mayor brevedad.
5.- Creando la Oficina de Urbanismo, abierta a todos los vecinos y propietarios
RESULTADO: - Un pueblo donde vivamos más a gusto
                        -  No se tendrá que marchar ningún vecino mas a vivir fuera de Albalat, en
                           definitiva,  que en vez de disminuir el censo, aumentará.
                        - Mas información para que desaparezca la sensación de opacidad que tenemos los
                           vecinos  en lo referente al urbanismo.
 

¿Cómo vamos a proteger el Medio Ambiente que nos rodea ?

1.- Denegando la instalación de industrias nocivas, tanto para el campo, como para los vecinos.
2.- Controlando periódicamente las existentes y obligándolas, si hiciese falta, a tomar las
      medidas  correctoras que fuesen necesarias.
3.- Prohibiendo el paso de camiones por el núcleo urbano.
4.- Aumentando las zonas verdes en las futuras unidades de actuación urbanística, y mejorando sus
      servicios de las actuales.
RESULTADO: - Viviremos en un medio ambiente más saludable y no dejaremos el lastre a las
                            generaciones venideras  de un pueblo contaminado en el subsuelo y en la
                            superficie.
 
¿Como vamos a mejorar los Servicios Públicos?

1.- Ampliando el  numero de papeleras, especialmente en parques y plazas.
2.- Ampliando la plantilla de limpieza y de jardines.
3.- Mejorando el servicio de recogida de basuras y residuos sólidos, favoreciendo el reciclado de los
     mismos, evitando el uso de “abocadors” descontrolados que contaminan nuestros campos
4.- Controlando y sancionando a los propietarios de perros peligrosos, que vayan sin bozal   o sueltos.
5.- Ampliando en dos efectivos la plantilla de la Policía Local.
RESULTADO: - Mas limpieza y cuidado de nuestras calles y jardines.
                        - Mas seguridad en nuestras calles.

¿Cómo  vamos a mantener nuestras costumbres y  festejos?

1.- Ayudando económicamente y con la infraestructura necesaria a las Peñas Taurinas y Deportivas,
      las Fallas dels Sorells y la dels Albalatans, las Comisiones de Clavarios, así como fomentando y
      apoyando toda asociación sectorial que surja de la iniciativa de los vecinos.
2.- Apoyando decididamente a la Sociedad Musical y la Coral para que mantengan y superen las cotas
      de éxito actuales, especialmente en su labor de formación.
RESULTADO:- Protegeremos  la continuidad de nuestras costumbres.

¿Cómo vamos a mejorar las condiciones del campo?

1. Apoyando a nuestros agricultores en todos los frentes laborales y comerciales que requieran el respaldo institucional de la Corporación, ante las instancias europeas, nacionales o autonómicas.
2. Fomentando el asociacionismo agrícola, tanto a través de la Cooperativa, como de otras que pudieran surgir.
3. Facilitando a los jóvenes  agricultores las ayudas necesarias, tanto para su formación profesional, como para la modernización de los cultivos y la comercialización de los productos agrícolas, para que mejoren la rentabilidad del trabajo del campo.
RESULTADO:- Se revitalizará el campo, fuente de ingresos de gran parte de nuestra población.
 
¿ Cómo vamos a impulsar el empleo ?

1. Creando una Concejalía de Empleo y Fomento, que coordine todas las iniciativas institucionales y privadas tendentes a la creación de empleo a tiempo completo y parcial, la formación profesional y el reciclaje tanto de jóvenes en busca de su primer empleo, como de mujeres que desean acceder al mercado laboral.
2. Creando una Oficina de Asesoramiento y Promoción del Empleo, para jóvenes empresarios,  profesionales y agricultores que facilite la orientación y las infraestructuras administrativas y tecnológicas para la creación de pequeñas empresas o cooperativas.
RESULTADO:- Estas medidas junto a las antes mencionadas, harán disminuir el paro.

¿ Cómo vamos a completar el termino de Albalat?

1.- Reclamando al Ayuntamiento de Valencia y a la Generalitat, la integración de Teuladella y La
      Tendeta, (enclaves anexionados a la ciudad de Valencia en el año 1.891), para que no rompan
      ninguna actuación de carácter Urbanístico o Agrario, que frenen la dinámica económica del
      pueblo.
RESULTADO: - Recuperación de unas tierras que impiden la expansión del pueblo hacia el mar.
                          - Eliminación de las molestias que generan los tramites burocráticos de estas tierras, a
                             los  vecinos  de Albalat, propietarios mayoritarios de esas tierras.
 
 

   Aunque todas estas propuestas puedan parecer irrealizables, os aseguramos que no lo son, ya están realizadas en otros pueblos con Ayuntamientos progresistas, no debemos "meter la cabeza bajo el ala", debemos cambiar el concepto de política municipal que tenemos. Las ideas claras y las ganas de trabajar y de hacer prosperar a nuestro pueblo que tenemos los hombres y mujeres de la candidatura socialista, pueden hacerlo  posible.
   Los vecinos de Albalat han padecido durante los últimos 20 años un modelo de administración local, marcado por la impronta personal de un alcalde que se ha perpetuado  así mismo, bajo distintas siglas políticas, darle el voto igual que darlo al PP da lo mismo, puesto que representa los mismos intereses políticos y económicos, debemos ser conscientes, que votar a la derecha "es poner a la zorra a cuidar las gallinas" y se repartirán el pueblo los de siempre como si fuese una tarta, es evidente, los  intereses económicos solo los tiene la derecha.
  Nuestro pueblo debe ser consciente, que la única fuerza progresista con, con garantías de avanzar hacia el siglo XXI es el PSPV-PSOE., una organización política con 120 años de historia y de lucha por la democracia, la igualdad y la libertad, que nos respalda y de que la única opción valida es VOTAR a gente honrada, ilusionada y valiente, a los que siempre han estado y estarán CONTIGO,  a los candidatos socialistas de Albalat dels Sorells.

 
..
 
1