Universidad de Chile

Instituto de Ciencia Política

Programa Narcotráfico y Democracia

Informe N° 4 Enero - Febrero de 1999

1999: Un comienzo de año violento

 

1. Transito de Estupefacientes

En los meses del verano septentrional (enero-febrero) se descubrieron dos grandes envíos de cocaína de alta pureza desde los centros elaboradores de Colombia con destino a los Estados Unidos de Norteamérica y Europa. Más tarde se detendría en Viña del Mar a personas vinculadas con los Carteles colombianos, todo lo cual reafirma la calidad de país puente que tiene Chile en las redes internacionales del narcotráfico.

En el primer caso, se trata de 100 kilos de  cocaína, cuyo destino era Norteamérica y que llega al país por vía aérea desde Colombia oculta en contenedores, en las cajas de madera rotuladas como "mercaderías surtidas".

En el segundo caso fueron incautados 130 kilos de cocaína, también provenientes de Colombia, pero que ingresaron desde Perú por vía terrestre. Aquí también fueron decomisadas armas y equipos de comunicaciones. El despacho de la droga a Europa, vía marítima, se hacía tras la cobertura de una empresa exportadora de mariscos, instalada en Puerto Montt oculta en las toneladas de mejillones, navajuelas y anchoas.

 

2.- Internación y Distribución de la droga.

 

3.- Incremento de los niveles de criminalidad y violencia.

 

Conclusiones

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1