 | NOTICIASDEL SECTOR ELECTRICO REPORTE SEMANAL A continuación presentamos LAS NOTICIASmas importantes de la semana, comprendidas desde el 28 de febrero al 3de marzo. Conoce los sucesos y las opiniones de especialistasen la materia, además visita las paginas que recomendamos en lasección de enlaces. |
FRENTENACIONAL DE RESISTENCIAEl pasado viernes 26 de febrero se realizoen el auditorio del SME, la formación y primera reunión delFRENTE NACIONAL DE RESISTENCIA CONTRA LA PRIVATIZACION DEL SECTOR ELECTRICO,con el apoyo de mas de 70 organizaciones sociales, políticas y sindicales,tales como los telefonistas (STRM), los petroleros (STPRM), de los maestros(SNTE), de las universidades (STUNAM, SITUAM), del seguro social (SNTSS),de DINA, de pilotos (ASPA), de sobrecargos (ASSA), de la Coordinadora primerode mayo, la COR, el CNT, la FAOS de sonora, del PAN, del PRD, de la corrientesrenovadora del PRI, del FZLN, de la ANAD, la UOM, entre muchas mas.
Lográndose constituir el frente,se acordó un plan de acción en el que destacan los siguientespuntos:
- Realizar un CERCO HUMANO a la cámarade diputados, el 15 de marzo a las 10:00 hrs., con la participaciónde todos los integrantes del frente.
- Realizar una GRAN MARCHA el 18 de marzoa las 17:00 hrs., del ángel de la independencia al Zócalo,invitando a todas las organizaciones y al pueblo en general.
Te invitamos a participar conel Frente Nacional de Resistencia !!ASISTE A LAS MOVILIZACIONES DEFENDAMOS EL PATRIMONIONACIONAL !
NOTICIAS28 de febrero
LUZY FUERZA fue abandonada presupuestariamente 20 años, la Jornada.Informe de la empresa presentado en noviembre de 1998 a la Cámarade Diputados
El suplemento semanal del Día, "ElGallo Ilustrado" presento como tema la privatización, aunqueno esta en internet (no lo encontramos), lo citamos como referencia importantedel tema.1 de marzo
Realización del FORO DE ANALISISINTERNACIONAL SOBRE PRIVATIZACIONES ELECTRICAS, en el auditorio delSNTSS, totalmente repleto y con distinguidos participantes, especialistasen la materia, de nuestro país y extranjeros, quienes expresaronimportantes puntos de vista y en su caso, relataron las experiencias privatizadorasen sus países; contando a su vez con la presencia del punto de vistaoficial, en la persona de un subdirector de CFE, quien defendiósus argumentos, pero ante la fuerza y contundencia de las opiniones delos participantes, después de su intervención prefirióretirarse.Concluyendo al final, por coincidenciade todos los participantes, que era inadecuada la privatizacióndel Sector Eléctrico en nuestro país, por los antecedentesy por la probada capacidad del sistema nacional, al cual le hacia mas faltala inversión y la administración que la privatización.
Los compañeros del SITJOR, apoyanal SME con el siguiente desplegado:Doctor Ernesto ZedilloPonce de León
Presidente Constitucional de los EstadosUnidos Mexicanos
Presente:
El siguiente es el mensaje que los trabajadoresdel Sindicato Mexicano de Electricistas pretendieron hacerle llegar conuna manta, y que fue retirada violentamente por elementos del Estado MayorPresidencial:
"SEÑOR PRESIDENTE ERNESTOZEDILLO, CON TODO RESPETO, LOS 250 MIL MILLONES DE PESOS QUE REQUIERE PARALA GENERACION DE ENERGIA, PÍDASELOS A LA FAMILIA SALINAS DE GORTARIY A LOS MALOS GOBERNANTES"Los trabajadores de la Jornada nos solidarizamoscon los compañeros del SME. Retire mantas, señor Presidente,no impedirá que su voz sean escuchadas.
¡No a la privatización!Fraternalmente Sindicato Independiente de Trabajadoresde la Jornada(SITRAJOR)Responsablede la publicación: Alberto Najar. Secretario General
4 de marzo
Multitudinaria MARCHA DE LOS ESTUDIANTESDE LA UNAM, en rechazo a la propuesta de la modificación delReglamento de pagos, con la participación de 40,000 personas, quemarcharon pacíficamente haciendo uso del derecho de expresión,del parque hundido a rectoría, en donde se realizo un gran mitinque lleno la explanada en CU. También participaron contingentesde otras organizaciones en solidaridad con los estudiantes y a su lucha,tales como el STUNAM, la UAM, el POLI y por supuesto el SME.Demostrando así la vocaciónpacifica y conciliadora de los estudiantes, reiterando la invitaciónal rector por establecer una mesa de dialogo o de realizar un debate publico,invitación que ha sido rechazada en múltiples ocasiones.
Nuevamente la invitación a los mediosde comunicación, principalmente TV, a que presenten la verdad delos sucesos, pues se manejo que la marcha había sido de 6500 y hasta1500 participantes !! peor aun, induciendo que no eran estudiantes; aunqueparticipamos numerosos contingentes en solidaridad y en defensa de la universidadgratuita, LA INMENSA Y ABRUMADORA MAYORIA ERAN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.
Adelante compañeros estudiantes!!!NO AL ALZA DE CUOTAS !POR UNA EDUCACION GRATUITA Y PUBLICA!
ENTREVISTAcon Rosendo Flores, publicada por la revista SIEMPRE!, un reconocimientoa este medio informativo por presentar otros puntos de vista, actuar conética y profesionalismo.
CFEy LFC, AUTOSUFICIENTES; PRIVATIZAR UNA INVITACION AL CAOS, la jornada.Maestros e investigadores del Instituto de Investigaciones Económicasy de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, en una mesa redonda efectuadaen el Instituto de Investigaciones Económicas, coincidieron en rechazarla iniciativa.
ANALISIS Y OPINION - EL PROXIMO FRACASO DE LA PRIVATIZACIONDEL SECTOR ELECTRICO, publicado en el financiero, presenta 7puntos que se han manejado del tema y el punto de vista de cada uno. Estearticulo no esta en internet, pero lo citamos porque es sobresaliente elanálisis y vale la pena conocerlo.
- LARESISTENCIA CIVIL, la Jornada. Habla sobre el movimiento social,en la participación publica y política.
ENLACES- Nuestros antecedentes: Informaciónsobre el SME.
- Una Iniciativa privatizadora: En que consistela propuesta del gobierno.
- Información: Destacada selecciónde artículos, noticias, etc.
- Campaña de apoyo: Acciones de apoyoque puedes realizar.
- YEPA, YEPA, YEPA !!! El EZLNse solidariza con la lucha de los electricistas, conoceel desplegado que se publico en los periódicos. Gracias compañeroszapatistas por su apoyo.
FRATERNALMENTEMéxico D.F.a 6 de marzo de 1999 COMITE ELECTRICISTADE RESISTENCIA"Por la defensa del Sector Eléctrico"Presencia en la red