Página Principal
¿Quienes Somos?
El Concejal
Documentos y Boletín 'Objetivo'
Propuestas, Legislación y Control
Educación para la Salud
Ideas para Baruta
La Encuesta
Enlaces relacionados
 

Concejo Municipal de Baruta

Comisión de Salud y Asuntos Sociales

Informe de Gestión del año 1999

Carlos Guillermo Arocha, Concejal - Presidente

El año 1999 fue un año marcado por la gran actividad política que convulsionó al país. Las campañas electorales que precedieron a un referéndum consultivo, una elección de miembros a la Asamblea Nacional Constituyente y un referéndum aprobatorio para una nueva Constitución, sin duda alguna influyeron considerablemente en la actividad de los entes que conforman la Administración Pública.

Como consecuencia de algunos sucesos acaecidos en la política nacional y de algunas medidas que asumiera la nueva dirigencia del país, en ocasiones vimos limitado o poco claro nuestras facultades como legisladores y el rol de los gobiernos locales, lo que nos llevó como cuerpo colegiado a fijar posiciones sobre diversos hechos a medida que se fueron presentando.

También se destaca a finales de este año la lamentable tragedia que vivimos todos los venezolanos, especialmente en los Estados Vargas y Miranda, donde como ciudadanos y como miembros de un ente público debimos avocarnos a prestar la ayuda que estuviera a nuestro alcance, situación que se extendió hasta este año 2000.

Sin embargo, nada de esto influyó para que nuestra obligación de dar respuesta oportuna a la comunidad mermara, así como también, supimos mantener nuestra actividad en el campo legislativo en el cual realizamos importantes aportes.

ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA COMISION DE SALUD Y ASUNTOS SOCIALES DURANTE EL AÑO 1999

IV Jornada
La Tercera Edad: Dale más vida a tus años
(30 de junio de 1999)

Este importante tema fue seleccionado, entre otras cosas, como homenaje a las personas de la "Tercera Edad", y por el hecho de estarse conmemorando el año internacional del anciano. Este evento que se efectuó en el salón parroquial de la Iglesia La Ascención del Señor en Cumbres de Curumo, contó con un importante grupo de especialistas y se distinguió por la sensibilidad con que fueron tratados los temas y la sinceridad tanto del público como de los ponentes. Bajo este ambiente se desarrollaron los siguientes temas:

  • Presentación, por el Concejal Carlos Guillermo Arocha.
  • Depresión y Soledad, por la Dra. Addis Attías de Cavallín, Médico Psiquiatra.
  • Propuestas para la seguridad social, por el Dr. Rafael Arreaza.
  • Enfermedades más frecuentes en la tercera edad y su prevención, por el Dr. Román Arreaza.
  • Finalmente, se enfocó el tema de la actitud positiva en la vejez, por el Dr. Vicente Egui Blanco.

Operativos

Continuando con nuestra política de llevar a las comunidades información sobre la salud preventiva, realizamos nuestros acostumbrados operativos de distribución de material informativo acerca de temas como: epidemias, enfermedades de trasmisión sexual e higiene bucal. Fuimos también insistentes en la limpieza de las aguas y su almacenamiento.

Publicaciones

  • Diverso material informativo acerca sobre temas inherentes a la salud preventiva.
  • Dípticos en el área de salud, especialmente dirigido a los niños.
  • Publicación y distribución del periódico "Objetivo".

Actuaciones más resaltantes en la Cámara Municipal

Denuncias, Control y Apoyo a la Comunidad

  • El 9 de enero de este año, solicitamos un derecho de palabra para tratar un asunto que nos fuera planteado por la ciudadana Rosa Quintín de Marcano y que tiene relación con una comunicación que enviaron los vecinos de la urbanización Colinas de Bello Monte al ciudadano Nelson Mirabal, Superintendente Municipal de Administración Tributaria, en la cual denuncian la reubicación de un aviso luminoso publicitario correspondiente a la Panadería "Sabrina", ubicada en la misma urbanización. El problema radicó en que, ni la Junta de Condominio, ni los propietarios del edificio Macareo, autorizaron la colocación de ese aviso, y el Superintendente aún no había dado respuesta a los planteamientos realizados por los vecinos, de los cuales se destacan las molestias que ocasiona y el peligro que representa por ser un aviso luminoso (eléctrico)En este sentido, propusimos instar al SEMAT a pronunciarse y a tomar las acciones pertinentes. Dicha proposición fue aprobada por los concejales presentes en esa sesión de Cámara.
  • El caso de Inversiones Pako-Pako fue uno de los cuales debimos poner todos nuestros esfuerzos para tratar de resolverlo de forma tal que no afectara considerablemente a alguna de las partes involucradas. Este caso, que venía arrastrando una larga historia de consideraciones ante la Cámara Municipal, se trató de la solicitud y la necesidad del propietario de obtener un paso desde su parcela a la vía pública, pasando necesariamente por un área propiedad del municipio, situación que estuvo marcada por el derecho que en estos casos favorece al propietario, como lo establece el Código Civil Venezolano; y así, bajo esos términos mantuvimos nuestra posición.
  • Con relación a la supuesta aprobación por parte del M.T.C, del plan vial propuesto por las empresas Makro-Rattan solicitamos que en virtud de que esta aprobación no era a nuestro entender "oficial" - ya que la cámara no había sido informada formalmente de la misma - a través de la Secretaría Municipal se le solicitara al M.T.C. la remisión del correspondiente proyecto.
  • Ocupó nuestra atención la problemática de la urbanización Alto Prado con relación a las constantes denuncias sobre el tránsito de vehículos y el mantenimiento de las vías públicas, en especial lo relacionado al hundimiento que se producía a nivel de la alcantarilla que está ubicada frente al Conjunto Residencial 8. En este sentido, solicitamos un informe a la Gerencia de infraestructura donde se indicara el motivo de dicho hundimiento. (28-01-1.999)
  • Denunciamos presuntas irregularidad en la destitución de la Presidenta de la Junta Parroquial de las Minas, Daysi Ramírez. Al respecto, tuvo un derecho de palabra en la Cámara Municipal la abogada Carmen Navarro, quien explicó con detalles lo acaecido y en este sentido C.G.A. expresó que podía existir irregularidad en los hechos, ante lo cuál exigió fuese tratado nuevamente el punto en una sesión ordinaria que ratificara o no la decisión tomada. (02-02-1.999)
  • C.G.A. solicitó un derecho de palabra para el ciudadano Alberto Miranda profesor y propietario del Colegio Las Cumbres, para pedir formalmente el cuido y mantenimiento de dos parcelas de terreno que viene utilizando y manteniendo desde hace mas de 30 años dicho colegio.

Manifestó además que esa era la tercera vez que llevaba el caso a la Cámara Municipal y que a pesar de que siempre existía la intención de favorecer la solicitud del profesor Miranda, esto no se había concretado legalmente por parte de la Alcaldía. En este sentido, propusimos que se le solicitara a Sindicatura, a la Gerencia de Planificación y Diseño Urbano, a la Comisión de Educación y a la Comisión de Urbanismo, respuestas a la solicitud del Colegio Las Cumbres, sobre los terrenos municipales conexos, zonificados P y E, que vienen siendo utilizados desde hace mas de 30 años esa institución educativa. Al ser sometido a la consideración de la Cámara resultó aprobado. (04-02-1.999)

  • Voto Salvado: en relación con la aprobación del Acta correspondiente a la sesión de cámara celebrada el día 08-04-99, identificada con el No. 19, y el cual se argumentó de la siguiente manera: "En estas actas que se están considerando hoy, hay unos asuntos delicados, reconocidos por los Gerentes de la Alcaldía de Baruta, delitos como malversación de fondos, enriquecimiento ilícito, existencia de fundaciones fantasmas y después de una semana analizando las grabaciones, trajo como consecuencia que una mayoría de todas las fuerzas políticas de esta Cámara, conformada por 6 concejales, no votara favorablemente la Memoria y Cuenta; además que estas actas formalmente transcritas no he tenido la oportunidad de leerlas, ya que las recibí hace muy poco tiempo, como se puede verificar en el sello de la Comisión que presido, que dice que fue recibido el día 13-04-99, así como estoy seguro que muchos de los concejales presentes tampoco las han leído"
  • Apoyamos a la comunidad de la Urbanización Coracrevi en la problemática que confrontaron los vecinos de la Calle Guarade con relación a las invasiones de terrenos por parte de extraños, ocasionando daños a la propiedad privada, merma en los servicios públicos y amenazas sobre la seguridad de los residentes del sector. Debimos en consecuencia solicitar que la Cámara Municipal se pronunciara al respecto e insistimos en que la Gerencia de Infraestructura se abocara a la solución del problema en un plazo breve. (13-04-1.999)
  • Planteamos la necesidad de que el Concejo Municipal y sus dependencias tuvieran un ente administrador diferente al Ejecutivo, por razones de orden práctico, por celeridad en los procesos administrativos y por equilibrar los recursos de forma mas justa y equitativa para todas las Comisiones. Igualmente sostuvimos que en materia de recursos humanos, nuestro personal se sentía vinculado y dependiente de las decisiones del Ejecutivo quien en definitiva no es su "patrón" y que los miembros de la Cámara Municipal debíamos asumir responsablemente nuestro rol patronal y crear un ente que le diera respuesta a los requerimientos de nuestros funcionarios y no evadir nuestra obligación para con ellos. (20-04-1.999)
  • El concejal C.G.A. solicitó el derecho de palabra para informar sobre una reunión especial que se realizó con miembros de la Comisión de Salud y representantes del Congreso de la República, del Colegio Médico del Estado Miranda y del Centro de Salud Mental El Peñón, donde se analizó la grave situación por la que atraviesa ese centro de salud. En este sentido propusimos que se le enviara una comunicación urgente al Gobernador del Estado Miranda, al Presidente de la República, al Ministro de Sanidad y a la Alcaldesa del Municipio Baruta donde se reseñara la grave situación que vive el Hospital El Peñón. Sometida a consideración, resultó aprobado la proposición. (18-05-1.999)
  • Informamos a la Cámara Municipal que en la avenida principal de Alto Prado, a nivel de la redoma del Aguila, existe un agrietamiento del terreno en la residencia de la familia Rodríguez, por lo que propuso que se le solicitara a la Gerencia de Infraestructura que proceda con urgencia a tomar las medidas necesarias para evitar un potencial derrumbe o deslizamiento de tierra en la avenida principal de Alto Prado. (15-06-1.999)
  • Insistimos, en varias oportunidades y luego de ser sancionado el Reglamento Sobre Servicios y Dependencias Auxiliares de la Cámara Municipal que esta estaba en mora con relación al cumplimiento del Artículo 2 de dicho Reglamento, el cuál entró en vigencia el 13 de mayo de este año y hasta la fecha el Ejecutivo no agilizado lo concerniente para realizar el traspaso de bienes y atribuciones que corresponden al Legislativo.
  • Fuimos voceros de la denuncia que hiciera el Padre José Martínez, Párroco de la iglesia Santa María Madre de Dios de la urbanización Manzanares, con relación a una irregularidad que se estaba presentando en unos trabajos que estaba efectuando la empresa DIGITEL en una zona verde contigua a la mencionada iglesia. Además se propuso exhortar al Ejecutivo Municipal a tomar las medidas pertinentes para verificar la legalidad de esta situación, lo que fue acogido por unanimidad. (17-06-1.999)
  • En nuestro interés de mantener a la comunidad informada e interesada en la gestión del gobierno local, el Concejal C.G.A. propuso que se les remita a todas las Asociaciones de Vecinos del adyacentes al Club Asturiano y al Club Italo Venezolano, copia del informe aprobado por la Cámara Municipal de Baruta relacionado con los recursos del FIDES por un monto de Bs. 196.876.596,25 para ejecutar obras en la carretera vieja de Las Minas de Baruta. (03-08-1.999)
  • El concejal C.G.A. solicitó que después que interviniera en la Cámara el ciudadano Alejandro Jáckson, Secretario General del Sindicato de Trabajadores del Municipio Baruta, un derecho de palabra para la Dra. Lorena Laguna, Abogada Jefe de la Comisión de Salud y Asuntos Sociales, quién intervino en representación de los trabajadores del Concejo Municipal. En este sentido, la Dra. Laguna, después de hacer un breve resumen de las deudas que existen con los trabajadores y de la situación precaria en que muchos de ellos se encuentran, exigió una actitud más combativa por parte del sindicato y expresó además que comparando este municipio con los otros del área metropolitana, los empleados de Baruta reciben los salarios y los beneficios más bajos. También señaló que era obvia la complicidad de los representantes del sindicato con el Ejecutivo y expresó que desde ese momento los trabajadores del Concejo Municipal desconocerían a los dirigentes sindicales y tomarían acciones por iniciativa propia, dispuestos a asumir las consecuencias que ello podría acarrear. Solicitó también apoyo por parte de los Concejales, quienes manifestaron en todo momento solidaridad con sus trabajadores. (10-08-1.999)
  • En este mismo orden de ideas, C.G.A. solicitó un derecho de palabra para tratar la situación preocupante que está ocurriendo con los sueldos y salarios de los empleados del municipio, y para referirse a una solicitud hecha en cámaras pasadas por parte de la Alcaldesa, que consistía en declarar al municipio en emergencia por motivos económicos, lo que resulta contradictorio ante el informe que envió el SEMAT de la Ejecución Físico Financiera donde se señala que el municipio ha percibido un 50% más de las expectativas previstas en recaudación para esa fecha. Adicionalmente el concejal C.G.A. propuso a este respecto que se invitara a la Cámara a los Gerentes de Recursos Humanos y de Planificación y Presupuesto para que explicaran la situación de los empleados. (19-08-1.999)
  • Luego de las denuncias que realizaran los representantes de los comerciantes ambulantes de Baruta, el Concejal C.G.A., propuso que hasta que no fuesen sea reubicados, en la Plaza El Sol de Baruta o en otro lugar que al efecto la Alcaldía proponga, este mercado continúe funcionando en el mismo lugar que hasta ahora lo ha hecho. Por otra parte, que mientras se les reubique, los comerciantes sean especialmente diligentes en sus limitaciones de horario, de ocasionar el menor problema en el transito y en mantener el sitio limpio una vez utilizado. (24-08-1.999)
  • Con relación a la inseguridad reinante en el ambulatorio de Las Minas de Baruta, denunciada por el ciudadano Fidel Martínez del Sindicato de la Salud del Edo. Miranda, propusimos solicitar a la Policía Municipal de Baruta tomar las medidas pertinentes para reforzar la vigilancia en los alrededores del este ambulatorio "Jesús Reggetti" de Las Minas de Baruta, en donde se han presentado graves casos de delincuencia en horas nocturnas que ponen en peligro a los médicos, al personal de enfermería y demás trabajadores de este centro de salud. Adicionalmente exigimos que se les notificara sobre el mismo requerimiento a la Policía Metropolitana y a la Guardia Nacional. (07-09-1.999)
  • Debimos canalizar la denuncia que hicieran los vecinos de la calle Guara del sector Coracrevi, quienes manifestaron el estado de alerta en que viven a consecuencia de las lluvias. En este sentido C.G.A. procedió a leer una comunicación enviada por uno de los vecinos del sector afectado que entre otras cosas resalta que están en estado de emergencia, que la insalubridad reinante podría traer como consecuencia todo tipo de enfermedades y de contaminación además de la obstrucción de las torrenteras de aguas negras; por lo tanto se propuso que se le notificara a la Gerencia de Infraestructura, a la empresa Fospuca y a los Bomberos del Este sobre este problema a los fines de que tomen las previsiones del caso. (14-09-1.999)
  • Motivado por el derecho de palabra que tuvo en la Cámara Municipal la Gerente de Asesoría Legal, Dra. Dilia Alvarado, en el que informó a la acerca del proceso que se ha llevado a cabo en cuanto a la licitación de los terrenos municipales de uso educacional, C.G.A. propuso: "Que la Comisión de Educación y Cultura, conjuntamente con la Sindicatura Municipal y la Gerencia de Asesoría Legal, procedan a estudiar los casos de los terrenos educativos licitados y que presenten a la consideración de la Cámara Municipal un informe general al respecto, en un lapso no mayor de quince días y que incluya información detallada sobre la contraprestación al municipio que éstas instituciones darán". Sometido a consideración, resultó aprobado. (21-09-1.999)
  • Debimos solicitar un derecho de palabra del concejal para tratar aspectos relacionados con el deterioro de la Autopista de Prados del Este, y al respecto C.G.A. propuso: "Exhortar al Ministerio de Infraestructura, antiguo Ministerio de Transporte y Comunicaciones y a la Gerencia de Infraestructura de la Alcaldía de Baruta, para que procedan con urgencia a reparar el pavimento en la Autopista Prados del Este sentido Norte-Sur, a la altura del Centro Comercial Concresa, lugar donde existe un hueco que está causando graves daños de consideración a los vehículos que transitan por el sector. (05-10-1.999)
  • Propusimos que se le solicitara a INVITRAMI la colocación de un regulador de altura en la calle La Guairita y Hoyo de la Puerta, en virtud de los accidentes ocurridos en dichos sectores, e igualmente que la Secretaría Municipal remitiera a la Policía Municipal de Baruta, el Decreto emitido por el Alcalde Zambrano, todavía vigente, que regula el transito de vehículos con más de dos ejes por la calle La Guairita, para que estos funcionarios lo hagan cumplir y que la Gerencia de Infraestructura coloque dos anuncios, uno en la Avenida Camoes y otro en la Avenida La Guairita, informando la prohibición de paso de camiones con más de dos ejes. Sometido a consideración, resultó aprobado. (19-10-1.999)
  • Mantuvimos una posición de solidaridad con la problemática de los maestros del municipio. El concejal C.G.A. solicitó un derecho de palabra para la profesora Xiomara Romaín, a los fines de que diera información a la Cámara sobre el resultado de las conversaciones con el Ejecutivo; también para el Economista Ramón Colmenares, Gerente de Planificación y Presupuesto para que informara sobre la disposición de los recursos para responder a las obligaciones que el municipio tiene con los trabajadores (11-11-1.999)

Actividad Legislativa

Durante el año 1999, mantuvimos la actividad legislativa, realizando propuestas, transformaciones y actualizaciones de las diferentes Ordenanzas y Proyectos que se presentaron; asimismo, presentamos ante la Cámara Municipal alguna iniciativas que en el transcurso del año fueron concretándose en Ordenanzas de gran importancia para los intereses del municipio.

  • Realizamos observaciones al Proyecto de Ordenanza de "Reforma Parcial a la Ordenanza de Patente, Industria y Comercio", las cuales fueron acogidas y aprobadas por los concejales presentes en la cámara municipal.
  • Con relación a la segunda discusión del Proyecto de Ordenanza de Reforma Parcial a la Ordenanza de Comercio Ambulante y Eventual, propusimos modificar el artículo 18 en su ordinal a). (18-03-1.999)
  • Presentamos ante la Cámara Municipal un Proyecto de Ordenanza denominado "Ordenanza de Creación de los Servicios Auxiliares de la Cámara Municipal" que permitiría a esta entidad la administración y control de su personal, de sus recursos y con ello evitar la dependencia y los consecuentes trámites burocráticos del Poder Ejecutivo. Luego de varias discusiones con relación a la legalidad de esta figura, la Cámara Municipal aprobó la Ordenanza la cual a la fecha sus previsiones no han sido acatadas por negativa contraria a la ley del Ejecutivo Municipal, quien se ha negado a cumplir con las obligaciones que esta establece. Al respecto, hemos sido insistentes en alertar acerca de esta irregularidad, mas no hemos encontrado eco de nuestra solicitud.
  • Se llevó a cabo la segunda discusión del Proyecto de Ordenanza de Zonificación del Casco Central de Baruta, y en este sentido C.G.A. hizo la proposición de agregar detalles relacionado con los aleros de los techos en el Parágrafo Tercero del Artículo 17º. Esta propuesta fue sometida a consideración y resultó aprobada. También, con relación al Artículo 31º redactado de la siguiente manera: "El funcionamiento de las distintas actividades comerciales y billares, se regirá de acuerdo al Título VI, Capítulo II de la presente Ordenanza", propuso que le fuese eliminada la palabra "billares" e igualmente fue aprobado. (12-08-1.999)
  • Propusimos una nueva redacción para el Artículo 1º del Proyecto de Ordenanza de Regulación de Trabajos en las Vías de Uso Público del Municipio Baruta, quedando aprobado el referido Artículo de la siguiente manera: "Esta Ordenanza tiene por objeto regular la ejecución de los trabajos que realizan las empresas constructoras o de servicios públicos o privados en las calles y avenidas del municipio Baruta". (14-10-1.999)
  • Con relación de la segunda discusión del Proyecto de Ordenanza de Almacenamiento y Venta de Artificios Pirotécnicos, propusimos: en primer lugar una nueva redacción al Artículo 7º; en segundo lugar que al Artículo 8º, en el punto 4 se le agregara la frase sobre la póliza de responsabilidad civil que esta será ante terceros; y en tercer lugar que al Artículo 11º, en el punto 1, que la distancia fuera de 5 mts. y en el punto 2 que la zona de seguridad tuviera 3 mts de radio.
  • Cuando fue sometida a primera discusión el Proyecto de Reforma a la Ordenanza de Patente sobre Industria y Comercio, C.G.A. propuso que a partir del segundo párrafo del primer artículo, se creara uno nuevo y que vendría a ser el Artículo 23º (04-11-1.999)
  • Una de las iniciativas más importantes en materia legislativa municipal fue la creación de la Ordenanza sobre el Régimen de Beneficio por Antigüedad, Incapacidad y Sobrevivientes, exclusiva del Municipio Baruta, la cual consagra un régimen especialísimo que pretende recompensar los años de servicio de los trabajadores al Municipio Baruta.

Esta iniciativa conjunta con la Comisión de Deportes, Recreación y Turismo y la Comisión de Seguridad, fue recibida con agradecimiento por todos los trabajadores, en especial aquellos que se encuentran dentro de los supuestos establecidos en la misma; al igual, diversos sectores dentro y fuera del municipio aplaudieron esta Ordenanza y el concepto moderno como fue planteada, especialmente como fue resuelto lo correspondiente a los recursos que financiarán el beneficio, las cotizaciones de los pensionados y la creación y administración del Fondo que crea la misma Ordenanza. Es importante señalar que esta Ordenanza fue aprobada por unanimidad e inclusive recibió el halago del Ejecutivo Municipal así como comentarios favorables en medios de comunicación.

Regresar

 
 
 



¿Quienes Somos? | El Concejal | Documentos y Boletín "Objetivo"
Propuestas, Legislación y Control | La Encuesta | Educación para la Salud
Ideas para Baruta | Enlaces relacionados | Página Principal

 
1