|
Pensandolo mejor, no creo que lo mas adecuado para esta pagina sean las citas celebres, ya que muchas de ellas, o en el peor de los casos, la mayoria de ellas, no han de transmitir mi linea ideologica. Es mas bien la excepcion, cuando una de estas conocidas frases llega a ser celebre reflejando las ideas que tengo con respecto a la politica, la economica o la cultura. En consecuencia, he decidio incluir en esta seccion parrafos de libros que si reflejan el mensaje que les quiero transmitir y que le sera de mucho mayor utilidad en la formacion de alguna opinion que puedan tener al leerlos. Comenzemos, sin embargo, con un versiculo biblico que haga de preaumbulo:
"Mi pueblo fue destruido, porque le falto conocimiento." Oseas 6:4
Obra: Segundo Tratado Sobre el Gobierno Civil Autor: John Locke
Parrafo;..."Y sus subditos podran legitimamente sacudirse el yugo de la opresion en cuanto Dios les de el coraje y la oportunidad de hacerlo. Asi, pese al derecho que, por fuerza de las armas. los reyes de Asiria creyeron tener sobre Juda, Dios ayudo a Ezequias a librarse del dominio del imperio conquistador. "Y el Senor estuvo con Ezequias, y este prospero, y se rebelo contra le rey de Asiria, y no le sirvio" (2 Reyes 18:7). De donde resulta evidente que rebelarse contra un poder que se ha impuesto sobre alguien por la fuerza y no por derecho, aunque lleve el nombre de rebelion, no es una ofensa ante Dios, sino algo que Dios mismo permite y aprueba, aunque haya habido promesas y pactos, si estos han sido hechos por la fuerza."
Del mismo libro, capitulo 17, numerales 197 y 198
197. "Del mismo modo que la conquista puede ser llamada una usurpacion extranjera, asi tambien la usurpacion es una suerte de conquista domestica, con esta diferencia: que un usurpador jamas puede tener el derecho de su parte, no habiendo usurpacion excepto alli donde uno ha tomado posesion de algo a lo que otro tiene derecho. Esto, por lo que a la usurpacion misma se refiere, es solo un cambio de personas, pero no de las formas y reglas del gobierno; pues si el usurpador extiende su poder mas alla de lo que por derecho pertenecia a los principes y gobernantes legitimos del Estado, ellos significaria tirania, ademas de usurpacion."
198. "En todos los gobiernos legitimos, la desginacion de las personas que han de asumir el mando es una parte tan natural y necesaria como la misma forma de gobierno, y es la que fue originalmente establecida por el pueblo. De aqui el que todos los Estados con una establecida forma de gobienro, tengan tambien reglas para nombrar a aquellos que tienen participacion en la autoridad publica, y metodos fijos para concederles ese derecho; porque la anarquia es tanto carecer de una forma de gobierno, como acordar, por ejemplo, que sea monarquico, y luego no tener modo de saber como designar a la persona que ostentara el poder y sera monarca. Todo aquel que llegue a ejercer algun poder sirviendose de medios que no corresponden a lo que las leyes de la comunidad han establecido, no tiene derecho a que se le obedezaca, aunque el sistema politico del Estado haya sido conservado; pues esa persona no sera la que las leyes han aprobado, y por lo tanto, sera una persona a la que el pueblo no ha dado su consentimiento. Un usurpador asi, o cualquier otro que descienda de el, no tendra la menor autoridad legal hasta que el pueblo tenga la libertad de dar su consentimiento y haya consentido de hecho en confirmarlo en el poder que hasta entonces habia ejercido por usurpacion."
Capitulo 19 Numeral 225: "En segundo lugar, respondo que las revoluciones asi no suceden por causa de pequenos errores de administracion en los asuntos publicos. Incluso grandes errores por parte de los gobernantes, muchas leyes equivocadas e inconvenientes, y todas las faltas posibles que van anexas a la fragilidad humana, seran toleradas por, el pueblo sin que este se amotine y sin que de sus labios salga un murmullo de desaprobacion. Pero si una larga serie de abusos, prevaricaciones y artimanas que tienden siempre hacia lo mismo hacen que el pueblo repare en que se esta conspirando contra el, y las gentes no pueden darse cuenta de bajo quien estan y adonde se las lleva, no es extrano que el pueblo se levante y trate de poner el gobierno en manos de quienes pueden garantizarle los fines para los que todo gobierno fue en un principio establecido, y sin los cuales los rancios titulos y las sofisticadas formalidades vienen a resultar en algo mucho peor que el estado de naturaleza o de pura anarquia; pues los inconvenientes son casi o igual de grandes, y el remedio esta mucho mas lejano y es mas dificil de lograr."
227: "...cuando el cuerpo legislativo se altera, o los legisladores actuan contrariamenteal fin para el que fueron constituidos, quienes resulten culpables seran culpables de rebelion;pues si alguien elimina por la fuerza el establecido cuerpo legislativo de una sociedad y las leyes que este ha hecho de acuerdo con la mision que se le ha encomendado, esta de hecho eliminando el arbitraje en el que cada miembro de esa sociedad habia consentido para lograr una pacifica resolucion de todas las controversias, y para impedir que tuviese lugar entre ellos un estado de guerra. Quienes eliminan o alteran el poder legislativo estan eliminando ese poder decisorio que nadie puede tener sin el nombramiento y el consentimiento del pueblo; y al hacer eso, estan destruyendo la autoridad que el pueblo, el cual tiene la capacidad exclusiva para ello, establecio; y estan introduciendo un estado de guerra en el que la fuerza es ejercida sin autoridad. Y asi, al deshacerse del cuerpo legislativo establecido por la sociedad, a cuyas decisiones el pueblo habia dado su aquiescencia y se habia sumado como si fueran actos de su propia voluntad, deshacen los lazos sociales y de nuevo dejan al pueblo en un estado de guerra. Y si son rebeldes quienes por la fuerza eliminan el cuerpo legislativo, tambien los legisladores mismos deben ser considerados como tales cuando, habiendo sido establecidos para la proteccion y preservacion del pueblo, de sus libertades y de sus propiedades, lo invaden por la fuerza y tratan de arrebatarselas. Y de este modo, se ponen a si mismos en un estado de guerra contra quienes les habian nombrado protectores y guardianes de su paz; y son, propiamente hablando, y en grado maximo, rebellantes, es decir, rebeldes. |
|