SEPTIEMBRE 1998 ] OCTUBRE 1998 ] NOVIEMBRE 1998 ] DICIEMBRE 1998 ]


                                       ¿COINCIDENCIA Y/O CONVERGENCIA?

 La polémica entre los partidarios de las estrategias políticas  Reformismo y/o Revolución parece sin vigencia en la actual campaña electoral. En Venezuela, de acuerdo a cuanto han revelado las encuestas “serias” y pregonan por los medios de comunicación todos los actores políticos “creíbles”, una revolución no es posible, ni deseable para este pueblo. Pero el 80% quiere cambio.

      La revolución es un sueño, muy viejo, atribuido solamente a los comunistas y socialistas y para quienes el reformismo es, simplemente, una traición; porque es imposible cambiar el orden existente parte por parte. El orden existente reacciona violentamente e impide el cambio y, a veces, todo tipo de cambio y retrocede.

      Poco se habla, discute, analiza y resalta la posición de quienes lo niegan todo, no quieren cambiar nada, oponiéndose a toda reforma, a toda modificación, por insignificante que sea, y, de quienes sostienen que es necesario tomar en cuenta ciertas evoluciones que no pueden impedirse, desconocerse, a las cuales no se debe oponer nadie.

      La dinámica, el instinto, la necesidad, la conveniencia, lo lógico, como usted quiera llamarlo, agrupa de alguna forma, de alguna manera, a quienes expresan o representan estas estrategias. Es muy simple llamarlas extrema derecha, derecha moderada, izquierda reformista e izquierda revolucionaria o, más sintéticos, “derechas vs izquierdas”. Resalta el hecho de sus alianzas y oposiciones que se han dado de acuerdo al país y a la época.

      Los “derechistas” o los “izquierdistas”, actualmente, tienen que admitir que dentro de ellos “predominan” los moderados. La derecha moderada(los evolucionistas), dentro de la derecha y la izquierda reformista, dentro de la izquierda, “parece” que han predominado casi siempre. Esos derechistas que creen en algún tipo de evolución y esos izquierdistas que también creen en la reforma pueden crear una especie de coincidencia, permanente o no, regular o no, que le daría mucha posibilidad al cambio esperado y necesario. O a una parte de él. De lo contrario, el aislamiento de cada uno, los llevaría a la inmovilidad, a reforzar el estatus.

      Una coalición entre los derechistas evolucionistas y los izquierdistas reformistas parte de una base casi común. Tienen  posibilidades de entendimiento, ambos aceptan las reformas, aún cuando sus intenciones ocultas sean diferentes: juntos pero no revueltos. Sería una alianza de centro. Y se creará, de inmediato, y de lógica, una nueva oposición política contra esa alianza, integrada por la derecha ultraconservadora e izquierda revolucionaria, la cual en el mejor de los casos puede impedir que el centro gobierne, pero difícilmente remplazarlo o sustituirlo.

      Estará usted, estimado compatriota, dispuesto a realizar el ejercicio mental correspondiente de ubicar a nuestros candidatos y partidos dentro de las pautas de análisis que hemos expuesto y, a la vez, con toda seguridad, sacaría una mejor idea para seleccionar su voto el día de las elecciones. ¿Coincidencia?.

  5-Octubre-1.998

 


[ ¿COINCIDENCIA Y/O CONVERGENCIA? ] ¿SIMULACIÓN 1? ]

Lic. Nelson Maica C      Página Principal   nmaicac@starmedia.com      

1