ASOCIACION DE RADIOAFICIONADOS DE VENEZUELA
La Asociación de Radioaficionados de Venezuela se fundó el 24 de Enero de 1.967. El proposito de los fundadores fue desarrollar una institución que paralelamente al interes experimental promocionara a Venezuela "Con Venezuela Primero". Ha sido su slogan treinta seccionales cubren el territorio prsentes en las emergencias del pais y de muchas otras naciones. SUS FUNDADORES: VICTOR OLLARVES COTIS YV5BPH CESAR DUARTE ESCULPIS YV5CMA HECTOR G. MARCANO YV8AZ GENARO MOSQUERA REYES YV5AN HECTOR MOSQUERA REYES YV5EB LUIS H. GONZALES YV5CMV JOSE ALBERTO ROSALES YV5BES LEOPOLDO VAZQUES YV5CML FRANCISCO JOSE FERRER YV5BYM PERFECTO CABRICES B. YV5AAI JOSE DE JESUS CHACON C. YV5CEC PABLO MORALES YV5BVB JOSE MANUEL DIAZ YV5CET DAGOBERTO HURTADO YV5CDW El General Cabrices, ya desaparecido, se constituyó en el principal motor movilizándose por todo el país en compañia de los otros fundadores creando seccionales de la nueva agrupación. Para identificarlas se escogieron nombres de ilustres venezolanos o de ciudades cuyos nombres afirmaban la venezolanidad. Santiago de León de Caracas, General Rafael Urdaneta, General Juan Jacinto Lara, Afredo Arvelo Larriva, para mencionar sólo unas cuantas de más de 30 que ya han sido fundadas. La mayoria de ellas están activas y participan en muchos de los operativos que conjuntamente con organismos del Estado se desarrollan en el país: Degensa Civil, Fuerzas Armadas (Plan República), Gobernaciones y Alcaldías. Periódicamente organizan cursos para la incorporación de nuevos radioaficionados. Anualmente se reúnen Delegados de las distintas seccionales para analizar los problemas que consideran más importantes y urgentes. Esas reuniones están caracterizadas por el espíritu fraternal que caracteriza al radioaficionado y a ellas asisten importantes personalidades de la vida política y económica de la región donde se celebra. Son las Convenciones Nacionales. La A.R.V. tiene en las bandas de 20, 40, y 80 metros una Red de Servicio que permite enlazar a cuantas estaciones pueden hacerse presente en la respectiva frecuencia facilitando así estos encuentros y la atención de muchas emergencias. A través de ella y por su oportuno servicio han podido salvarse muchas vidas. UN DESPRENDIMIENTO, NORMAL EN SOCIEDADES EN DESARROLLO, DIO ORIGEN A LA ARV. El martes 24 de Enero de 1.967, catorce colegas radioaficionados se reunieron en el Restaurant Munich para acordar la constitución de una nueva organización. Todos habían participado en unas elecciones para Directiva Nacional en el Radio Club Venezolano, aupando una Plancha que habían bautizado como Cuatricentenaria que encabezaba Francisco J. Ferrer YV5BYM. Propician cambios no sólo de directivos sino de orientación. En parte una corriente que surgía en una Venezuela que había recien despertado con nuevas expectativas. Hoy, 31 años después de aquellos acontecimientos, tanto los fundadores que estan vivos como los nuevos en la ARV, convienen en admitir que las heridas se cerraron y que en la nueva Venezuela no sólo es necesaria la existencia de organizaciones que representen intereses diversos y distintos, sino que todas ellas estén unidas por el sentimiento fraternal. Yeso es lo que está ocurriendo en el campo institucional de la radioafición venezolana. |
PRESIDENTES DE LA A.R.V
CARLOS CARDENAS G. YV2-CA. PRESIDENTE NUMERO 23 DE LA JUNTA DIRECTIVA NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE RADIOAFICIONADOS DE VENEZUELA. |
Carlos
Cárdenas G. YV2-CA, Licenciado en Administración, Instructor
FIE INCE, Presidente de la FRP YX-100 de Venezuela Occidente, es
el Presidente numero 23 de la Junta Directiva Nacional de la
Asociación de Radioaficionados de Venezuela. La elección fué
realizada el 27-06-98 y la juramentación el 25 de Julio de 1.998
dentro del marco de la fiesta de gala de la XXX CONVENCIÖN
NACIONAL DE LA ARV en San Cristóbal.
LA JUNTA DIRECTIVA NACIONAL YV5-RV 1.998 - 1999
PRESIDENTE Carlos Eliseo Cardenas G. YV2-CA
VICE-PRESIDENTE Apolinar Martinez R. YV5-JFG
SEC. GENERAL José A. Ramón Gomez. YV2-EIM
SEC. FINANZAS Idán Suárez de Angarita. YV9-JC
SEC. ACTAS Y CORR. Wilma Rattia. YV4-BJX
SEC. REL. PUBLICAS Rafael Chacón P. YV2-EBB
VOCAL Rigoberto Morales. YV3-RM
CUADRO PRESIDENCIAL NACIONAL DE LA A.R.V
PERIÓDO | NOMBRE | INDICATIVO |
1.967-1.968 | Victor O. Cotís C. | YV5-BOH (+) |
1.968-1.970 | Reinaldo Cuella | YV5-BTF (+) |
1.970-1.971 | Cesar Duarte E. | YV5-CMA (+) |
1.971-1.972 | Pablo C. Morales | YV5-BVB (+) |
1.972-1.973 | Germán Figueroa | YV5-BLG (+) |
1.973-1.975 | Cruz A. Graterol | YV5-CRY |
1.975-1.976 | Fco.José ferrer | YV5-BYM |
1.976-1.977 | Juan Rojas M. | YV5-BHR |
1.977-1.979 | Manuel Peréz H. | YV5-ETV |
1.979-1.980 | Gustabo Lebrún | YV5-HV |
1.980-1.982 | Pedro Caballero | YV7-MP |
1.982-1.986 | José V. Perez Diaz | YV4-AEX |
1.986-1.988 | Ronaldo G. | YV5-FUC |
1.988-1.989 | Nicardo Quintero | YV5-FVN |
1.989-1.990 | Héctor Muñoz L. | YV3-ASC |
1.990-1.991 | Carlos Finol | YV1-EPL |
1.991-1.992 | Benjamín Arrieche | YV3-AHK |
1.992-1.993 | Gina Suárez | YV3-CNG |
1.993-1.995 | Rubelia Ribera | YV5-LOL |
1.995-1.996 | Orlando Angarita | YV9-IN |
1.996-1.997 | Lenín Soto | YV2-SJ |
1.997-1.998 | José Arellano | YV5-OD |
1.998-1.999 | Carlos Cárdenas | YV2-CA |