Himenópteros parasitoides
Arriba

 

Himenópteros Parasitoides

 

Los himenópteros parasitoides de trips pertenecen a la superfamilia Chalcidoidea. Muchos son endoparásitos solitarios de larvas (Eulophidae) o de huevos (Mymaridae, Trichogrammatidae).

 Thripas1.jpg (13695 bytes) En Navarra he encontrado una especie de Thripastichus parasitando una población de una de las especies de trips más grandes de Europa: Megalothrips bonannii.

En la foto podéis ver una larva de segundo estadío parasitada por una pupa de Thripastichus sp. El género Thripastichus está formado por una especie, T. gentilei  con distribución cosmopolita (Krombein et al., 1979). Esta pequeña avispa solitaria pone de 2-3 huevos en la larva de trips aunque por lo general solo uno de ellos se desarrolla. Sus especies hospedadoras en Europa son Liothrips oleae, Gynaikothrips ficorum y Hoplothrips pedicularius.

En España ha sido encontrada en la región de Murcia por mi amigo el Prof. Dr. Alfredo Lacasa parasitando poblaciones de G. ficorum sobre Ficus spp. Esta especie puede invernar como larva o como pupa y en Europa con temperaturas de 20-25ºC puede completar su ciclo vital en 20 días (Bournier, 1967).

T. gentilei es un enemigo natural de gran número de especies de thrips. Es el enemigo natural más importante de Liothrips oleae, (plaga de los olivares), en la región Mediterránea por lo que sería necesario redoblar los esfuerzos en el conocimiento de la taxonomía y biología de este género, por su potencialidad en el control biológico.

thripas2.jpg (5025 bytes)En la siguiente foto podeis apreciar como es la pupa de esta avispilla, extraída del cuerpo de otra larva de M. bonanni. Las poblaciones atacadas fueron recogidas en invierno, por lo que corresponden con formas invernantes del endoparásito.

Estas fotos de microscopía óptica se han realizado en colaboración con el Prof. Dr. Rafael Jordana, director de mi tesis doctoral y del Departamento de Zoología y Ecología de la Universidad de Navarra.

 

Referencias

Krombein K.V; Hurd, P.D., Jr.; Smith, D.R.; Burks, B.D., 1979. Catalogue of Hymenoptera in America north of Mexico. 1. Symphita and Apocrita (Parasitica). Smiths. Inst. Press, Wash., 1198 pp.

Bournier A., 1967. Un intéressant parasite de Thysanoptères: Tetrastichus gentilei (Hym. Chalcididae). Ann. Soc. Ent. Fr. (N.S.), 3(1): 173-179.

1