HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS
Introducción
Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) son un grupo de compuestos químicos que se forman, principalmente, durante la combustión incompleta de carbón, petróleo, gas, basura, u otras sustancias orgánicas.
No existen utilidades para la mayoría de estos compuestos a excepción de su utilización en el campo de la investigación. Unos pocos son utilizados en medicinas y para fabricar tintes, plásticos y pesticidas.
Pueden ser encontrados por todas partes en el medioambiente, es decir, en el aire, agua y en la tierra. Existen más de 100 compuestos conocidos dentro de la familia de los HAP.
Aunque los efectos sobre la salud de los HAP individualmente no son exactamente iguales, los 15 HAP de la tabla siguiente son considerados como un grupo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Como compuestos puros, los HAP generalmente se presentan como sólidos incoloros, blancos o amarillo verdoso pálido. La mayoría de los HAP no se encuentran solos en el medioambiente (incluidos aquellos encontrados en lugares donde existen residuos peligrosos), bastantes son encontrados como mezclas de 2 o más HAP. Pueden aparecer también en el aire, adheridos a partículas de polvo, o en el terreno o en los sedimentos como sólidos. Igualmente pueden encontrarse en sustancias naturales tales como petróleo, carbón, alquitrán de carbón, creosota o el alquitrán utilizado en asfaltos y tejados. La mayoría de los HAP no son fácilmente solubles en agua, pero algunos se evaporan rápidamente al aire. Los HAP generalmente no se queman fácilmente y pueden permanecer en el medioambiente por meses o años.
En el medioambiente, se está expuesto a los HAP vaporizados o a los HAP que se encuentran agregados a polvo u otras partículas en el aire. Otras fuentes son los gases de escape de los automóviles, asfaltos, carbón, alquitrán, incendios, fuegos agrícolas, y lugares de residuos peligrosos. Los niveles encontrados en el aire oscilan entre 0,02 y 1,2 mg/m3 en áreas rurales y entre 0,15 y 19,3 mg/m3 en áreas urbanas. Asimismo se puede estar expuesto en los terrenos cercanos a zonas donde han sido quemados carbón, madera, gasolina, u otros productos. Se está también expuesto a los HAP en los lugares donde se almacenan residuos peligrosos y sus cercanías, tales como refinerías y empresas donde se dan tratamientos a la madera. Incluso se han encontrado en el agua de consumo humano.
En el hogar, los HAP están presentes en el humo del tabaco, humo de chimeneas, tratamientos de creosota a la madera, cereales, granos, harinas, pan, verduras, frutas, carne, comidas preparadas y bebidas. La comida puede haber sido contaminada durante su crecimiento en suelos contaminados o por el contacto con atmósferas contaminadas o durante su elaboración.
Para mucha gente la mayor exposición a los HAP ocurre en el lugar de trabajo. Se han encontrado en plantas de producción de alquitrán de carbón, plantas de coquización, plantas de producción de bituminados y asfaltos, plantas de producción de aluminio,...
Volver a índice Siguiente sección
mailto://pedro_santana@geocities.com
This page hosted by Get your own Free Homepage