TEMA5                                                                        QUÍMICA

 

1- Ajusta las siguientes reacciones químicas:

 

S8 +  O2   SO2

Fe2O3 + CO   Fe +  CO2

H2 + O2   H2O

HgO   Hg +  O2

C4H10 +  O2    CO2 +  H2O

HgCl2 +  KI   HgI2 +  KCl

Cu + AgNO3    Ag + Cu(NO3)2

Fe2O3 + C CO + Fe

 

2- Escribe y ajusta las siguientes reacciones:

 

a)     Cloro con oxígeno.

b)     Combustión del alcohol etílico (C2H6O).

 

NOTA: en la combustión de un compuesto orgánico siempre vamos a obtener dióxido de carbono y vapor de agua.

 

3- Corrige los errores que hay en las ecuaciones químicas y ajústalas después:

Fe + 3Cl    FeCl3

CO + O    CO2

F  +  Na NaF

 

4- Si al arder 0,486 g de magnesio se transforman en óxido de magnesio, calcula al masa de este óxido ( M(Mg)=24,3 u).

 

5- Ha ardido completamente un globo-sonda meteorológico que contenía 1 m3 de hidrógeno a 47 ºC y 1 atm. Calcula:

a)     Los moles de hidrógeno que han ardido.

b)     La cantidad de agua producida.

c)      El volumen de aire necesario para la combistión si el 20% es oxígeno.

 

6- Se han neutralizado completamente 25 ml de una disolución 0,5 molar de NaOH co ácido clorhídrico. Calcula la cantidad de ácido producido.

 

(M(Cl=35,5u; M(H)=1u)

 

7- Arden en la atmósfera 24 moles de hidrógeno:

a)     Plantea y ajusta la reacción.

b)     Halla los moles de oxígeno necesarios para la combustión y el volumen a 1 atm. y 27 ºC.

c)      ¿Cuántos gramos de agua se han producido?

8- Suponiendo que 4 l de nitrógeno en c.n. (1atm y 0 ºC)  se combinan totalmente con hidrógeno en las mismas condiciones, calcula los gramos de amoníaco producido.

 

9- Se produce una combustión completa de una botella de butano (C4H10) que contiene 12 Kg.

a)     Plantea la ecuación ajustada y halla el nº de moles de butano y oxígeno que han reaccionado.

b)     Halla la cantidad de agua producida.

c)      Calcula el volumen de aire medido a 37º C y 1 atm. si el 20% es oxígeno.

 

10-  En atmósfera de oxígeno ha ardido totalmente un trozo de cinta de magnesio que pesó 0,24 g. Calcular:

a)     Los moles de magnesio.

b)     Los moles y el volumen de oxígeno necesario para la reacción medido a 27 ºC y 1,8 atm.

c)      Los moles y gramos de óxido magnésico obtenidos (M(Mg) = 24 u; M(O) = 16 u)

 

11- Han reaccionado 8 g de carbonato cálcico con ácido clorhídrico en exceso. Determina:

a)     El volumen de dióxido de carbono obtenido a 27 ºC y 1 atm.

b)     La cantidad de cloruro cálcico formado.

c)      Los gramos de agua obtenidos en la reacción.

d)     Si no ha variado el volumen de la disolución y partimos de 800 ml de ácido 0,5 molar, calcula la concentración en ácido clorhídrico de la disolución final (M(Ca) = 40 u, M(C) = 12 u, M(Cl) = 35,5 u)

 

12- En un vaso que contiene 2,08 g de ácido sulfúrico disuelto en agua se echan 1,02 g de cinc puro y se deja hasta finalizar la reacción. Calcula:

a)     La cantidad que no ha reaccionado de uno de los reactivos.

b)     El volumen de gas resultante a 37 ºC y 0,98 atm

(M(Zn)=6,4u; M(S)=32u; M(O)=16u)

1