PRÁCTICAS
DE QUÍMICA
4º ESO
1ª
Práctica:
OBJETIVO: “Medir el pH de algunas sustancias”
MATERIALES:
-
Tubos
de ensayo.
-
Sustancias
prueba.
-
Papel
indicador.
DESARROLLO:
Verter las sustancias en los tubos de ensayo marcados.
Introducir el papel indicador.
Comparar el código de colores de pH.
2ª
Práctica:
OBJETIVO: “Comprobación de los efectos de una neutralización”
HCl + Na(OH) Þ
NaCl + H2O
MATERIALES:
-
Vaso de
precipitados.
-
Tubo de
ensayo.
-
Fenoltaleina.
DESARROLLO:
Preparar las disoluciones.
Echar fenoltaleina en la disolución básica.
Mezclar la disolución básica con la ácida.
Remover hasta que desaparezca el color rosáceo
3ª
Práctica:
OBJETIVO: “Observación del desprendimiento de dióxido de carbono en
una reacción de sustitución”
CaCO3 + HCl Þ
CO2 + CaCl2 + H2O
MATERIALES:
-
Trozos
de mármol.
-
Tubos
de ensayo.
-
Ácido
clorhídrico.
DESARROLLO:
Verter el mármol en el tubo de ensayo con la
disolución de ácido clorhídrico.
Observar el desprendimiento de dióxido de carbono.
Comprobar que es una reacción exotérmica.
4ª
Práctica:
OBJETIVO: “Comprobación de la influencia de la concentración en la
velocidad de reacción”
Zn + HCl Þ
ZnCl2 + H2
MATERIALES:
-
Cinc.
-
Tubos
de ensayo.
-
Ácido
clorhídrico.
-
Cronómetro.
DESARROLLO:
Preparar dos disoluciones con distinta concentración.
Verter el cinc en los tubos de ensayo con las
disoluciones de ácido clorhídrico.
Observar el desprendimiento de hidrógeno.
Medir la diferencia de tiempos al reaccionar.
Comprobar
que es una reacción exotérmica.
5ª
Práctica:
OBJETIVO: “Observación de los efectos de una reacción de
precipitación”
Pb(NO3)2 + 2KI
Þ
PbI2 + 2KNO3
MATERIALES:
-
Reactivos.
-
Vasos
de precipitado.
DESARROLLO:
Preparar las disoluciones de los reactivos.
Mezclarlos.
Comprobar la formación del sólido precipitando en el seno de un líquido.