CAPAS
 
 
CAMBIA A CAPA: SELECCIONAS UN GRUPO DE ENTIDADES Y PINCHANDO DESPUES EN UNA ENTIDAD DE REFERENCIA, CAMBIA LAS ANTERIORES A LA MISMA CAPA QUE LA ENTIDAD DE REFERENCIA. SI NO SELECCIONAS ENTIDAD DE CAPA DESTINO O REFERENCIA, SE PUEDE INTRODUCIR MANUALMENTE EL NOMBRE DE LA CAPA DESTINO A LA QUE PASARAN LAS ENTIDADES.
   
   
   
   
   
COPIA A CAPA: INTRODUCES EL NOMBRE DE UNA CAPA Y SELECCIONAS UN GRUPO DE ENTIDADES. AUTOMATICAMENTE DICHAS ENTIDADES SE DUPLICARAN EN LA CAPA QUE HEMOS DECIDIDO Y MANTENIENDO SUS COORDENADAS.
   
   
   
   
   
FILTRADO DE CAPAS: A LA HORA DE HACER UNA SELECCION DE ENTIDADES PARA CUALQUIER TIPO DE OPERACION CON ELLAS, ESTE COMANDO RESULTA DE GRAN AYUDA YA QUE TE PERMITE HACER UNA SELECCION PREVIA DE ENTIDADES PARA EXTRAER EL NOMBRE DE LAS CAPAS EN LAS QUE SE ENCUENTRAN O BIEN ESCRIBIRLAS MANUALMENTE PARA, SEGUIDAMENTE AL HACER LA SELECCION DE ENTIDADES, YA SEA DENTRO DE LA ORDEN O EN MODO DE DESIGNACIÓN DE ENTIDADES, FILTRAR TODAS AQUELLAS QUE NO PERTENEZCAN A LAS CAPAS ESTABLECIDAS PREVIAMENTE.
   
   
   
   
   
OFFSET A CAPA: REALIZAMOS UNA EQUIDISTANCIA (OFFSET) DIRECTAMENTE HACIA UNA DETERMINADA CAPA.
   
   
   
   
   
DIBUJO
 
 
AISLANTE: REALIZACION DE LA SIMBOLOGIA DE AISLANTE DIRECTAMENTE A PARTIR DE DOS PUNTOS DE REFERENCIA QUE INDICAN LA DISTANCIA A LLENAR POR EL AISLANTE. UTILIZACION DE UN LETRERO DE DIALOGO CON OPCION DE TIPO DE AISLANTE (ABIERTO/CERRADO) SUPRESION DE LINEA AUXILIAR, SI EXISTE, CREACION DE LINEAS SUPERIOR E INFERIOR DE AISLANTE, ALTURA DE AISLAMIENTO, ETC ...
   
   
   
   
   
ESCALA LINEAS: SELECCIONAS UNA ENTIDAD PARA TOMAR SU CAPA COMO REFERENCIA Y MEDIANTE UNA O VARIAS SELECCIONES CREAR UN CONJUNTO DE LINEAS DE ESA CAPA, INTRODUCES UN VALOR DE LONGITUD A ESTIRAR SOBRE CADA EXTREMO DE LINEA Y AUTOMATICAMENTE TODAS LAS ENTIDADES LINEA DESIGNADAS AUMENTAN DICHA LONGITUD EN CADA UNO DE SUS EXTREMOS.
   
   
   
   
   
RADIADOR: DIBUJO DE RADIADORES PARA PLANO DE CALEFACCION EN FUNCION DEL NUMERO DE COLUMNAS O PLACAS DE CALOR, A PARTIR DEL PUNTO DE ENTRADA DE AGUA, DIRECCION DEL APARATO Y SITUACION EN LA HABITACION.
   
UTIL
 
 
LINEA REFERENCIA : FUNCION TRANSPARENTE QUE PERMITE CAMBIAR MOMENTANEAMENTE Y SIN SALIR DE LA ORDEN EN CURSO, EL SISTEMA DE COORDENADAS (SCP) A PARTIR DE LA DESIGNACION DE UNA LINEA DE REFERENCIA.
   
   
   
   
   
PENDIENTE:
  1. FUNCION PARA DIBUJAR UNA LINEA DE PENDIENTE A PARTIR DE SU PENDIENTE DADA EN PORCENTAJE Y SU LONGITUD MEDIANTE DOS PUNTOS (DEVUELVE EL VALOR DE PTE. EN GRADOS).
  2. CALCULO Y ESCRITURA DE LA PENDIENTE DE UNA LINEA (EN % Y GRADOS) PINCHANDO DICHA ENTIDAD LINEA.
   
   
   
   
   
MIDE POLILINEA :

ESCRIBE LA LONGITUD DE UNA POLILINEA (V-2000+ O ANTERIORES) EN UN PUNTO CERCANO AL SELECCIONADO EN LA ENTIDAD. UTIL PARA SEGUIMIENTO DE MEDICIONES EN PLANO. DEJA LAS ENTIDADES MEDIDAS EN VIDEO INVERSO HASTA REGENERACION AUTOMATICA O FORZADA POR EL USUARIO.

   
   
   
   
   
OTROS
 
 
INS. BLOQUE REF.: FUNCION PARA INSERTAR BLOQUES EXISTENTES EN EL DIBUJO SIN NECESIDAD DE VOLVER A INTRODUCIR LOS NOMBRES, SIMPLEMENTE PINCHANDO EL BLOQUE DE REFERENCIA.
   
   
   
   
   
PULGADAS:

RUTINA PARA CALCULAR LA CONVERSION DE UNIDADES (MILIMETROS A PULGADAS) CON SOLO PINCHAR UN TEXTO NUMERICO O INDICANDO MANUALMENTE SU VALOR (LONGITUD EN mm). UTIL PARA EL CALCULO EN PULGADAS DEL PAPEL QUE UTILIZAN DETERMINADAS IMPRESORAS O PLOTTERS.

   
   
   
   
   
Z IGUAL 0:

PROGRAMA PARA CAMBIAR A ALTURA IGUAL A "0" TODAS LAS ENTIDADES LINEA DE UN DIBUJO, UTILIZANDO UN VECTOR VIRTUAL (QUE DESAPARECE CON LA ORDEN REDIBUJA) DE LAS LINEAS COMO COMPROBACION DEL ESTADO PREVIO EN UNA VISTA EN PERSPECTIVA.

   
   
   
   
   
   

 

1