SUPERFAMILIA CERCOPITHECOIDEA.

FAMILIA CERCOPITHECIDAE.

La familia Cercopithecidae se divide en dos subfamilias cuyas características se resumen en la siguiente tabla:

CERCOPITHECINAE   COLOBINAE
Africanos   Asiáticos (menos Colobus)
Extremidades de igual longitud   Folívoros
Omnívoros   Arborícolas
Colas más cortas   Más estilizados
Hocico más largo   Estómago sacciforme
Pulgares más largos   Gran tamaño de las glándulas salivares
Bolsas maxilares para almacenar alimento.    
Arborícolas, menos el babuino.    

 

Ejemplos de primates pertenecientes a la subfamilia Cercopithecinae:

MACACOS:

  • Se distribuyen desde Gibraltar y Áfirca del norte, hasta la India, Malasia, China y Japón.
  • Por ejemplo: Macaco Rhesus.
BABUINOS y MANDRILES

  • No arbóreos.
  • El hocico es saliente.
  • Cola de tamaño mediano.
  • Viven en comunidades.
  • Los macacos y los babuinos son interfértiles y dan por cruza híbridos fértiles.

SUPERFAMILIA HOMINOIDEA. FAMILIA HYLOBATIDAE.

Dentro de esta familia encontramos al gibón. Se encuentran distribuídos en la zona de malasia y el sudeste de Asia. Es más adepto a la marcha que los otros analizados. Son poco robustos, la cabeza es pequeña y el pelaje muy abundante. Los brazos son muy largos ya que se encuentran adaptados a la braquiación. Poseen hábitos crepusculares.

Selecciona para ir a alguna de  las secciones principales:

gabylago99@yahoo.com

1