Egipto

 

CONSTRUCCIONES Y ARQUITECTURA.

IMPERIO ANTIGUO.

EN SÁKARA.

  • Tumba de Hesyre: 11 paneles de madera esculpido repiten el retrato del difunto sobre las paredes de la cámara tumbal. En uno de estos paneles aparece sentado a la mesa con sus insignias de rango.
  • Tumba de Ti: estatua de Ti y relieves.
  • Tumba de Akhtihetep: relieves preparativos para una banquetes.
  • Complejo sepulcral de Zosser: sala de columnas que reproducen en piedra los haces de cañas que sostenían los antiguos cielos rasos. Muros circundantes de 10 metros con nivhos y contrafuertes relacionados con la mesopotamia y pirámide de Zosser.
  • Tumbra de Mereuka (visir) con escenas caza y de pesca.

 

Pirámide escalonada de Zoser.

 

EN MEYDUM.

EN GIZEH.

  • Pirámide de keops: Se accedía a la cámara funeraria con grandes losas de granito, pero cuando encuentra Helfried en 1565 el sarcófago de granito rojo estaba vacío.

Tiene una altura de 137 metros, 230 metros de lado y la superficie cubierta es de más de 5 hectáreas. Sufrió tres modificaciones durante su construcción: se abandonó la cámara sepulcral bajo el nivel del suelo hacia la "cámara de la reina" y luego se abandonó hacia otra llamada "cámara del rey".

  • Pirámide de Kefrén con estatua de Kefrén sentado sobre un trono de diorita, escuchando los consejos de Horus. Esta pirámide tiene 210 metros de lado.
  • Pirámide de Micerino. Posee una altura de 65 metros y 108 metros de lado. Estaba revestida de granito rojo de Asuán en prouecto pero por la muerte repentina solo quedó con ladrillos crudos. Está flanqueada hacia el sur por pirámides más pequeñas para sus esposas. (3)
  • Esfinge de Gizeh: esculpida en la roca viva y sólo parcialmente completado por recuadros de piedra cortada. Solo emergía la cabeza de la arena al ser hallada. Simboliza la fuerza leonina del emperador. Frente a las patas anteriores se encuentra un templo monumental formado por un patio abierto, rodeado por pórticos con pilastras excavadas en la pared de la cantera, dedicado a Horus.

 

Plano de Giza. Hacer click sobre la figura para verla más grande.

El templo comprende dos vestíbulos con pilastras de granito, un patio rectangular, 5 capillas, aposentos secundarios. Sus salas estaban pavimentadas de alabastros y sus pilastras eran cuadradas. Se ubicaba hacia el valle. De aquí deriva la estatua de kefrén de diorita oscura.

Los sacerdotes y peregrinos le rendían ofrendas como sosa caústica de depósitos salinos de Wadi-al-natrum, usada para embalsamar y era símbolo de la inmortalidad.

Plano de Gizeh.

BASE DE LA GRAN PIRÁMIDE.

Medidas :

Lado AD: 230,357 m

Lado DC: 230,253m

Lado CB: 230,391 m

Lado AB: 230,451 m

Ángulos:

a: 90º 00’ 33’’

b: 89º 56’ 27’’

c: 90º 56’ 27’’

d: 89º 59’ 58’’

e: 00’ 33’’

f: 3’ 00’’

Errores de los ángulos:

B: -3’ 33’’

C:+3’ 22’’

D: 2’’

 

 

 

 

Selecciona para ir a alguna de  las secciones principales:

gabylago99@yahoo.com

1